Secciones

Carabineros refuerza labor preventiva en ramadas y en controles vehiculares

INTOXILIZER. Mayor presencia policial en fondas y fiscalizaciones a conductores han sido ampliadas por la institución como también en carreteras locales.
E-mail Compartir

T olerancia cero a los conductores que infrinjan las normativas de tránsito, como también a las personas que deambulen en estado de ebriedad por la vía pública son parte de las labores preventivas que Carabineros ha comenzado a controlar desde el pasado viernes, "y que son parte de la labor programadas para las celebraciones patrias", comentó el jefe de los servicios policiales, comandante Marcelo Arancibia.

"Durante el desarrollo de estos días feriados hemos ampliado nuestra labor y hemos desplegado servicios policiales en distintos puntos de la ciudad. Principalmente en las ramadas, puntos de celebraciones, parcelas y otros para evitar que el excesivo consumo de alcohol genere problemas o alteración al orden público", manifestó la autoridad policial.

Controles

En este último sentido el comandante Arancibia agregó "efectuamos controles a través de intoxilizer para medir consumo de alcohol a los conductores, también en carreteras y como parte de la labor de fiscalización en centros nocturnos y también efectuaremos controles a expendios de alcoholes", aseguró el oficial.

Por su parte, el prefecto de la institución, Walter Siefert, agregó que "debido a las muertes que se han registrado en las carreteras de la provincia hemos dispuesto más controles ruteros, como también una coordinación de servicios que nos permitan efectuar controles en las vías y que además se repliquen en toda la ciudad", dijo.

La máxima autoridad de Carabineros en la provincia de El Loa añadió que "hacemos un llamado a la población local a no consumir alcohol en caso de querer utilizar algún vehículo motorizado, previniendo así un riesgo para si como para otras personas. Además, a respetar la Ley de Tránsito y en caso de que quienes quieran disfrutar y necesiten movilizarse, lo hagan utilizando la locomoción pública".

En el caso de las ramadas populares Carabineros dispuso de un puesto fijo y con presencia de efectivos durante todo el día. "La idea es que las personas concurran con total seguridad y con nuestro apoyo brindársela para que pasen un buen momento, en compañía de la familia y disfruten de los panoramas que las autoridades han organizado para estas fiestas patrias que se extenderán hasta mañana miércoles, hasta el cierre de estas y el término del feriado", cerró.

O.S.7 detuvo a dos traficantes que mantenían municiones calibre 22

MARIHUANA. Tenían además nueve cartuchos con balas de calibre 9 milímetros, más de medio kilo de pasta base y otros 440 gramos en psicotrópicos.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

A través de una investigación de la sección O.S.7, Carabineros logró la detención de dos traficantes que mantenían en su poder no sólo alcaloides y marihuana, sino que, además, tenían municiones al interior de un domicilio ubicado en la población Esmeralda.

Con el apoyo de vecinos de la población Esmeralda esta sección antidrogas de Carabineros logró efectuar un seguimiento a los dos detenidos, quienes se desplazaban por distintos puntos de Calama portando drogas y fumándola sin importarles ser descubiertos por la policía.

Balas

En las indagatorias efectuadas por el O.S.7 de Carabineros, sus efectivos lograron establecer no sólo que los traficantes tenían pasta base y marihuana tipo cripy, sino que además efectuaron un allanamiento a la vivienda de éstos, tras conseguir los permisos para ello, y detectar nueve cartuchos de 9 milímetros, más otros ocho con municiones de calibre 22, balas sin percutar pero listas para ser disparadas.

"En esta investigación fue clave el rol de los vecinos de la población Esmeralda, quienes efectuaron la denuncia correspondiente, y entregaron antecedentes de estas dos personas que incluso fumaban droga en la vía pública, siendo controlados por Carabineros, lo que también sirvió al procedimiento en su conjunto", agregó el oficial de esa sección antidrogas.

"Clave fue también la participación del Ministerio Público al coordinar todos los requerimientos necesarios para el éxito de las indagatorias y con ello no sólo lograr la detención de los ahora imputados, sino que también para la obtención de pruebas de los delitos", enfatizó Adrián Andrade.

Los efectivos del O.S.7 lograron decomisar 620 gramos de pasta base de cocaína, más 440 gramos de marihuana cripy y la suma de un millón 600 mil pesos que mantenían al interior de un domicilio, más otros 782 mil pesos que portaban en el vehículo que utilizaban para transportarse.

"Nuestra misión es combatir el tráfico de sustancias ilegales no sólo en fronteras y en las rutas. Parte importante es estar en diversos sectores urbanos efectuando investigaciones conjuntas con el Ministerio Público y desbaratar organizaciones criminales que en este caso asolaban a la población Esmeralda. Presencia permanente en las calles y en toda la ciudad también parte de nuestras acciones", dijo el mayor Andrade.

Parte de las investigaciones desplegadas por el O.S.7 están enfocadas a determinar la procedencia de las municiones encontradas y establecer si los detenidos tenían conocimiento o mantenían en su poder armas para la utilización de los cartuchos que fueron incautadas.

Los detenidos quedaron en prisión preventiva tras comparecer ante el Juzgado de Garantía por los delitos de tráfico de drogas -infracción a la Ley 20 mil-, y la posesión de armamento -balas- que fueron derivadas a la sección O.S.11 para periciarlas y para que quedaran bajo la custodia de personal policial especializado.

"En esta investigación fue clave el rol de los vecinos de la población Esmeralda, quienes efectuaron la denuncia" Adrián Andrades Mayor del O.S.7"

catuchos calibre 22 tenían los dos detenidos por el O.S.7 de Carabineros tras allanar un domicilio. 8

Turista fallecida estaba de luna de miel en Chile

PESAR. Había contraído matrimonio el viernes de la semana pasada.
E-mail Compartir

Tras el accidente que terminó con la vida de dos turistas extranjeras aparecieron nuevos antecedentes previos a sus decesos. Uno de ellos guarda relación con que una de las víctimas Francielly Lorranne -brasileña- había contraído matrimonio el pasado viernes y se encontraba de luna de miel en Chile, previo a su muerte.

También se identificó a la otra víctima, una ciudadana española llamada Rosa Diéguez (32), y que también perdió la vida producto del violento impacto con el camión de la empresa FCA Transportes.

De igual forma se confirmó que los dos sobrevivientes al fatal accidente no están en riesgo vital, y uno de ellos debió ser trasladado hasta el Hospital Regional de Antofagasta para su atención, mientras que el conductor de la camioneta se podía desplazar sin la necesidad de apoyo tras no presentar lesiones de gravedad.

En tanto, los cuerpos de las dos mujeres permanecen aún en el Servicio Médico Legal a la espera de que los familiares de las turistas efectúen los trámites de repatriación y puedan tener sus correspondientes exequias.

Los cuatro ciudadanos extranjeros querían recorrer la región y sus principales atractivos turísticos y se desplazaban por la ruta B-25, a la altura del kilómetro 85, cuando fueron impactados por el camión industrial que luego se dio a la fuga sin prestar ayuda ni colaboración tras el accidente.

En tanto, la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros continúa efectuando los peritajes para establecer cuál sería la causa precisa por la que el camión impactó al vehículo menor. Y entre las cuales no se ha descartado que se haya producido por algún error humano que terminó en tragedia.

Se espera que tanto familiares como amigos de las víctimas efectúen los trámites y procedimientos de rigor en las próximas horas, permitiéndoles trasladar los cuerpos y con ello poder efectuarles un último adiós, sobre todo a la joven que recién había contraído matrimonio y que encontró en este viaje un triste final.