Secciones

Después de cinco años la asociación de empresarios Emloa recuperó su sede

PAVIMENTACIÓN. Ahora se abocarán a regularizar aspectos administrativos y al asfaltado del 50% correspondientes a las manzanas A y C del puerto seco.
E-mail Compartir

Sin duda, que el trabajo iniciado a principios de 2018 por la directiva de la asociación de empresarios Emloa está dando sus frutos, ya que recientemente recibieron desde la capital regional la información de que después de cinco años, se le devuelve la administración de la sede ubicada en el barrio industrial sin costo para ellos.

En relación a dicha materia, se refirió el presidente de la entidad gremial, Miguel Meneses, quien planteó que están conforme con las gestiones efectuadas ante el ministro de Bienes Nacionales, Felipe Ward, quien después de cinco años, les entregó este sitio por igual cantidad de tiempo en comodato.

Esta era una de las tareas establecidas durante la gestión por el actual timonel, quien observa que este primer paso dado les permitirá continuar con otras de las iniciativas encomendadas, como es regularizar la inscripción de los socios y definición de la cuota respectiva para la remodelación y mantención del recinto.

Pero en forma previa tendrán que solucionar algunos impasses con los anteriores administradores de la sede, los cuales aún mantienen las llaves en su propiedad.

Diálogo a la brevedad

Es por esta razón que esperan a la brevedad concretar este diálogo, aunque de todas formas disponen de los argumentos legales para cumplir con la instalación propiamente tal.

Una de las primeras tareas tras concretar este primer paso, es contratar personal administrativo y efectuar el cierre perimetral del sector que circunda a la sede social, con estacionamientos y también con áreas verdes. Para esto iniciarán la campaña del bloque.

En forma inmediata regularizarán la inscripción de los socios, con los cuales cuenta a la fecha con más de treinta interesados en sumarse a la organización, y proseguir a la siguiente iniciativa que tiene directa relación con la pavimentación del 50% de lo que falta en las manzanas A y C en el sector de puerto seco del barrio industrial de Calama.

Para esto pretende postular a diversas iniciativas gubernamentales, las cuales están disponibles de acuerdo a los antecedentes que manejan en torno a dicha temática.

Este representa uno de los puntos a mediano plazo, ya que los tres primeros considerados en carpeta, resultaba ser la recuperación de la sede social, posicionar a la organización gremial y fortalecerla con la incorporación de socios antiguos y otros nuevos.

Más del 77% de postulaciones se han realizado en nuevo sistema de admisión escolar online

CALAMA. En la Región de Antofagasta el porcentaje supera el 78% ubicándose en el segundo lugar a nivel nacional. El plazo final de postulación al SAE vence en forma impostergable el viernes 28 del presente mes.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

A poco menos de una semana de concluir el proceso de postulación al nuevo sistema de admisión escolar (SAE), se registra sobre el 77% de avance en la comuna, que tiene directa relación con lo que está aconteciendo en la Región de Antofagasta (más del 78%).

Si bien, se esperaban algunas dificultades tras el retorno de los peregrinos del Santuario de Ayquina, algo que no sucedió, y todo lo contrario las personas han tomado todas las medidas del caso utilizando de forma adecuada la plataforma online.

El jefe de la dirección provincial de Educación El Loa, Arnaldo Solari, indicó al respecto que "afortunadamente no se han registrado problemas con el sistema, tal como se esperada con el retorno de las familias que estaban participando de la fiesta religiosa en el poblado de Ayquina".

Aunque de igual manera realizó un llamado a todos aquellos que aún no han cumplido con este proceso a efectuarlo a la brevedad, con la finalidad de no dejar dicho trámite para los últimos días.

Cabe señalar que desde el mismo momento en que se inició la apertura de la plataforma, en los distintos establecimientos educacionales de la comuna, se dispusieron puntos de información para atender a los padres y apoderados, y de esta forma ayudarlos con la postulación online.

Esto se mantendrá durante la próxima semana, ya que por estos días los planteles educativos están con las tradicionales vacaciones de fiestas patrias, retomando las clases en forma normal el lunes 24 del presente mes.

Es importante resaltar que en el Liceo A-25 Eleuterio Ramírez Molina de Calama, se dispuso de un punto de Mineduc para tratar casos especiales, en especial de extranjeros que no cuentan con la documentación pertinente para concretar la postulación.

A fines de mes

A fines de mes vence el plazo para postular al nuevo sistema de admisión escolar, donde de acuerdo al último reporte en relación a este proceso implementado este año en la Región de Antofagasta, de 15 mil 827 postulaciones, ya se han concretado 12.363, lo que equivale a más del 78.11%.

Mientras que en la comuna de Calama, de las 4.450 postulaciones esperadas,se han realizado 3.450, lo que equivale sobre el 77,51%.

Así lo dio a conocer el seremi de Educación, Hugo Keith, quien indicó que "para nosotros este periodo de llamado a sido todo un éxito. Llevamos poco tiempo, y los porcentajes que tenemos en este tiempo son bastantes elevados, lo que no los impide realizar un llamado a los padres y apoderados a que postulen, ya que el plazo vence el viernes 28 de septiembre".

La Región de Antofagasta se ubica en el segundo lugar en el proceso de postulación, detrás de Magallanes y la Antártida Chilena (78,77%).

No debemos olvidar que fuera de este sistema de postulación online quedó la Región Metropolitana en el presente año.

La autoridad gubernamental regional de Educación, señaló que "resulta importante que los padres y apoderados no dejen este trámite para última hora. El llamado es a postular con tiempo, a que se informen en la página web www.sistemaadmisionescolar.cl, y que realicen la postulación con calma y elijan las prioridades de acuerdo al interés de los alumnos".

"Si bien, la región está en muy buen pie en relación a otras regiones, el llamado es a postular y no esperar hasta el último día para evitar algún colapso del sistema, que esperamos que no ocurra", puntualizó.

A nivel regional, la comuna de Antofagasta lidera la estadística general, con 82,05%; seguido de Calama (77,51), Ollagüe (75), Tocopilla (74,5), Taltal (72,75), Mejillones (62,72), San Pedro de Atacama (38,54), Sierra Gorda (17,14) y María Elena (14,18).