Secciones

Los sueños y anhelos de la joven promesa del mountain bike

TRIUNFOS. Justin Concha ha logrado distintos galardones a su corta edad.
E-mail Compartir

Es una de las grandes promesas del mountain bike nortino, y proyecta ser un gran valor nacional, por todos los logros que ha obtenido junto a su bicicleta en diversos campeonatos. Justin Concha, es uno de los partícipes en los juegos escolares 2018, y sigue creciendo como deportista a sus 14 años.

¿En qué torneo se encuentra participando y qué resultados ha conseguido?

Me encuentro participando en la carrera de los escolares, y ayer llegamos en el grupo, pero ayer nos fue mal. Hoy tenemos una carrera contrarreloj individual y después tenemos un circuito.

¿Cuáles han sido sus logros en este deporte? ¿Qué trofeos tiene?

He tenido muchos logros en este deporte. Por ejemplo el logro del ranking zona norte del año pasado, campeón nacional, y ahora voy por el ranking zona norte de este año. Tengo hartos trofeos. Sí, tengo muchos.

¿Cuál es la clave de su éxito y cómo nació su pasión por la bicicleta?

La clave de mi éxito es mi familia que me está apoyando, mi profesor Patricio Alfaro. Esta pasión nació por ver a los corredores. Nació una vez que corrí, y ahí me fui metiendo en la bicicleta y ahora he ganado hartas competencias.

¿Cuál es la competencia más importante que ha ganado?

Este año la más importante ha sido la de Argentina, y el Atacama Challenger, y el ranking zona norte. Y ahora el 14 de octubre voy a correr en Copiapó, la última fecha del ranking zona norte.

¿Cuál es su objetivo como deportista? ¿Qué sueño tiene en este deporte?

Mi objetivo es llegar lo más lejos no más, y uno de mis sueños es salir a correr afuera de Chile. Representar a Chile es mi sueño.

Un nuevo brasileño entre las filas del equipo naranja

RÍO DE JANEIRO. Es la ciudad de origen de Francisco Paulo Olivera, quien llegó este año recomendado por Vandinho.
E-mail Compartir

Wilson Alfaro Pizarro

Llegó desde Río de Janeiro hasta Calama, recomendado por Vanderson Gomes Crisóstomo (Vandinho), futbolista que hasta el año pasado jugó en Cobreloa. Francisco Paulo Olivera, es un espigado defensor de 18 años, que defiende la camiseta naranja en la categoría sub 19 que dirige César Bravo.

El novel valor, entrenó la semana pasada con el primer equipo naranja, y ya sueña con lograr cosas a largo plazo en el club minero donde se siente feliz y con ganas de seguir creciendo.

Características

Mide 1,90 centímetros. Llegó este año a Calama, y fue aprobado por los profesores de las series cadetes. Durante la semana de receso que tuvo el fútbol joven, producto de las Fiestas Patrias, Francisco Olivera se quedó en la ciudad, y fue aceptado por Rodrigo Meléndez para entrenar con el primer equipo de Cobreloa.

En su primera experiencia en el primer equipo le tocó marcar a Lucas Simón. Al respecto, Francisco subraya que "es muy difícil marcarlo, es un jugador muy bueno. Increíble como tiene esa facilidad para proteger el balón. Tiene buen pase, tiene buen dribling. Es un gran jugador".

El jugador, al cual todos le apodan "Brasil", asegura estar orgulloso de ser parte del fútbol joven de Cobreloa. "Me he sentido bien, estoy muy feliz de estar acá, porque vengo de otro país y he sido bien recibido, bien tratado, me siento muy feliz por estar acá. Siento que puedo tener muchos frutos acá".

Procedencia

Respecto a su anterior club, Olivera comenta que "yo jugaba en Figueirense de Brasil, un equipo de mucha tradición, un equipo grande que infelizmente cayó a segunda división. Es un equipo que tiene mucha tradición, y gané mucha experiencia jugando allá. Y espero traspasar esta experiencia en Calama también".

Así mismo, Olivera asegura estar feliz en Calama, y muy agradecido de "Vandinho", futbolista que sirvió como puente para su llegada. "Yo soy jugador de "Vandinho", un jugador que estuvo acá en Cobreloa. A través de él, yo llegué acá a Cobreloa. Le debo muchas gracias a él, porque me ayudó a llegar a este gran club de Chile", asegura.

"Jugamos juntos en Brasil. Yo estaba en el equipo del fútbol joven, y también hay esa transición de sub 20 para el primer equipo, y ahí conocí a Vandinho", sentenció el defensor, que ya ha visto acción con la sub 19 en los últimos dos partidos asegurando que "estamos trabajando para volver a ganar, volver a estar al tope de la tabla, y tenemos que mojar esta camiseta porque es un gran club de Chile.

Calama se luce con medallas de oro en nacional escolar

MEDALLERO. Cuatro medallas doradas, una de plata y varios puestos importantes, ha conseguido el equipo dirigido por Miguel San Martín en el nacional escolar.
E-mail Compartir

Wilson Alfaro Pizarro

Desde el 21 al 25 de septiembre se desarrolla en Santiago, el campeonato final de los juegos nacionales escolares. La competencia ha contado con destacada participación del equipo de la región de Antofagasta, quien entre sus filas cuenta con deportistas calameños que ya han alcanzado la medalla de oro, y anhelan participar del sudamericano que se realizará este año.

El campeonato, que sigue su curso con buenos resultados para los deportistas locales, es la conclusión de todas las etapas que se han hecho a nivel comunal, regional, y que finalizan a nivel nacional. Los juegos deportivos escolares se encuentran en su etapa final, donde posteriormente se conforma la selección chilena que irá al sudamericano de naciones, a desarrollarse en Perú entre fines de noviembre y comienzos de diciembre del presente año.

Medallistas

Cuatro medallas de oro ha conseguido hasta el momento el equipo de la región. En la jornada de ayer, Andy Mina logró oro en salto largo del atletismo adaptado, y también obtuvo oro el pasado sábado en la bala. Brandon Bustos consiguió oro en salto largo adaptado con 5,20 metros de distancia aproximada. Por otro lado, Claudia Pimentel logró oro en los 80 metros planos, y plata en los 150 metros recorridos. En otros puestos, Jilary Gamboa obtuvo 4to lugar en disco, Naithy Chávez 6to lugar en 150 metros planos y Lian Castro 7mo lugar en 800 metros.

Para Miguel San Martín, director técnico de la región Antofagasta, las claves de los buenos resultados pasan por el trabajo y el roce competitivo que han tenido los deportistas. "Nosotros participamos fuera de ese proceso en un zonal norte, que se hizo también en Antofagasta, donde participó Arica, Iquique, Antofagasta y la tercera región. Y después viajamos al sur, donde hubo participación prácticamente de todo el sur de Chile. Entonces eso nos da el nivel competitivo. Eso nos da el nivel de la alta competencia".

Preparación

Para alcanzar los logros que ha conseguido el equipo, es necesario trabajar a diario, y con mucha convicción. " Un deportista necesita una preparación fuerte en verano. Una preparación de varios meses. Después necesitamos campeonatos, varios campeonatos para tener harta competencia. Y de ahí competir con los mejores, ese el tema. Con los mejores se alcanzan los más altos niveles y los chicos van tomando la seguridad de hacerse presentes en los mejores escenarios, de tener la personalidad de estar en una final", afirma el DT.

Balance

El nivel obtenido durante el presente nacional, ha sido cualitativo y motiva a su director técnico a destacar lo realizado por sus pupilos. "La idea era que con la sub 14 se mejorara, se obtenga buenas ubicaciones y también puntaje. Eso es lo que nos interesa, y en el resumen, es lo que por lo menos en las etapas que llevamos, hemos superado. Hemos superado con chicos que vienen de Tocopilla, de Taltal, de Antofagasta y de Calama".