Secciones

OS7 de Carabineros detienen a tres hermanas dedicadas al tráfico en la capital regional

OPERATIVO. Jóvenes vendían marihuana y cocaína. Hubo cuatro allanamientos.
E-mail Compartir

Tres hermanas de entre 23 y 32 años, fueron detenidas por personal del OS-7 de Carabineros en cuatro allanamientos simultáneos desarrollados en la población El Golf y la Coviefi, en Antofagasta.

La investigación policial determinó que las mujeres, junto a un primo, se dedicaban al tráfico de drogas, entre las que se encontraba pasta base, marihuana y cocaína.

Las sustancias eran comercializadas en estos sectores de la ciudad, según lo datos de las pesquisas policiales.

Tras meses de diligencias en conjunto con la Fiscalía Local, Carabineros detuvo a las traficantes que eran conocidas con los nombres Camila, Lissette y Raquel.

Al allanar sus domicilios, el OS-7 decomiso gran cantidad de droga que estaba escondida en el entretecho de la vivienda, en condiciones aptas para la venta inmediata.

Al mismo tiempo, el inmueble de la Coviefi era ocupado para guardar la droga y dosificarla para luego llevarla lista para su venta a los domicilios de la población El Golf.

Estas detenciones se enmarcan en el Plan Barrial que mantiene Carabineros para el combate al microtráfico de drogas.

Todos los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía y enfrentarán acusaciones en tribunales por infracción a la ley de drogas.

Desconocidos con arma de fuego y vistiendo de overol robaron en almacén de Calama

INTIMIDACIÓN. Redujeron al encargado del local y luego lo obligaron a entregar toda la recaudación de la jornada. Personal de Carabineros recorrió al sector intentando ubicarlos, sin embargo los esfuerzos realizados resultaron infructuosos.
E-mail Compartir

Redacción

Pese a los riesgos a los que se expone manteniendo su local abierto hasta altas horas de la madrugada, lo hace para conseguir una mayor recaudación.

Sabe que entregar este servicio a sus vecinos, permite mantener la fidelidad de quienes a diario llegan a comprar a su negocio.

Pasada las 22 horas, sus mayores temores, convertirse en víctima de la delincuencia, se transformaron en una terrible realidad.

Un hombre de nacionalidad boliviana que atendía el local, vio con temor como cuatro sujetos ingresaban a su almacén.

Desde un comienzo supo que no se trataba de uno de sus fieles clientes. Todos vestían de overol blanco, nada bueno buscaban.

Nunca quisieron pasar desapercibidos entre las personas que habitualmente llegan al lugar. Ingresaron dejando en evidencia de forma inmediata, la violencia con la que actuarían. Aprovecharon la superioridad numérica, actuaban así sobre seguros que nadie se interpondría en su camino.

Pero no conforme con ser más en cantidad, utilizaron un arma que aparentaba ser de fuego para intimidar y reducir al dependiente.

Agresión

El hombre sabía que cualquier reacción de su parte podría exaltar aún más a los autores del ilícito, quienes ya venían actuando con inusitada violencia.

Es así, como optó por seguir cada una de las instrucciones que le dieron los desconocidos y acceder a todos sus requerimientos. Lo obligaron a abrir la caja recaudadora a fin de sustraer todo el dinero que se encontraban en su interior.

Fueron alrededor de $100 mil los que consiguieron como botín, se trataba de todo lo que había conseguir reunir durante la jornada.

A pesar de que su objetivo ya estaba logrado, los delincuentes antes de retirarse golpearon a la víctima con la base del arma que utilizaron para su intimidación.

Cuando vieron que el hombre era incapaz de reaccionar e impedir su huida, se retiraron del sector perdiéndose entre los pasajes del sector poniente de la ciudad.

Al ver que la calma regresaba, de inmediato se comunicó con personal de Carabineros a fin de denunciar el asalto sufrido.

Los efectivos se trasladaron al lugar y luego de escuchar el relato de lo sucedido, comenzaron un patrullaje por el sector.

Lamentablemente la escasa información aportada por la víctima, impidieron dar con el paradero de los supuestos responsables de este violento robo.

Recomendaciones generales

La víctima de este asalto actúo según las recomendaciones que habitualmente se entregan en este tipo de casos. Evitar oponer resistencia, porque esto puede provocar a los antisociales y poner en riesgo la seguridad del afectado. Además es clave retener la mayor cantidad de características físicas de los asaltantes, lo que permitirá que la rápida acción de Carabineros tras la denuncia, tenga resultados positivos que se traducen en la detención de los delincuentes.