Secciones

Con homenaje a Margot Loyola culminará el "Mes de la Chilenidad 2018"

PROGRAMA. Las actividades gratuitas y abiertas a la comunidad son organizadas por la Municipalidad de Calama y su Corporación de Cultura y Turismo.
E-mail Compartir

Para cerrar con broche de oro el "Mes de la Chilenidad 2018" en la comuna, la Municipalidad de Calama y su Corporación de Cultura y Turismo, tienen preparadas dos interesantes actividades patrióticas gratuitas y abiertas para toda la comunidad loína.

La primera será un homenaje en el centenario del natalicio de la destacada folclorista nacional, Margot Loyola, el que se realizará el día miércoles 26 de septiembre, a las 20 horas, en el Teatro Municipal de Calama, el cual contará con la participación especial de su viudo, Osvaldo Cádiz y la agrupación folclórica "Palomar".

Esta iniciativa busca sumarse a la serie conmemoraciones que se han realizado en todo el país desde el 15 de septiembre, día en que la querida cantautora chilena nació en Linares pero en el año 1918. Tras una larga y exitosa trayectoria, falleció en Santiago el 3 de agosto del 2015, dejando un gran legado musical y cultural.

La directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro, señaló que "para nosotros es un privilegio poder realizar este homenaje a una de las folcloristas más importantes del país, y contar con la presencia de su cónyuge, don Osvaldo Cádiz, quien nos narrará varias historias y anécdotas de esta tremenda mujer que se transformó en toda una leyenda del folclor nacional".

La segunda actividad es un Fogón Literario denominado "Dichos Populares, Dichos con Historia", a cargo del Área de Bibliotecas de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, que se llevará a cabo el jueves 27 de septiembre, a las 20 horas, en el Espacio Cultural Emilio Vaisse, ubicado en el Paseo Peatonal Ramírez 2022.

En el lugar, la comunidad podrá compartir y escuchar la historia de los dichos y refranes más populares de nuestro país, además de fomentar la lectura de libros relacionados con el tema que tiene a disposición de todas las personas la Biblioteca Pública Tomás Paniri de Calama.

"Invito a todo al activo cultural calameño a participar en esta entretenida actividad literaria que se realizará en el corazón de la ciudad, instancia en la que podremos hablar de algo tan nuestro como son los dichos populares y disfrutar un grato momento entorno a un fogón", concluyó Pizarro.

Continúa abierta al público la exposición de fotos periodísticas

ASOCIACIÓN NACIONAL DE LA PRENSA. La muestra está instalada en el hall de El Mercurio de Calama. Entrada es liberada y se puede visitar desde las 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Todavía hay tiempo para que los calameños puedan acudir, hasta el hall de El Mercurio de Calama, para visitar la exposición de fotografías de medios escritos regionales del país, que fueron parte del concurso que cada año realiza la Asociación Nacional de la Prensa (ANP).

Esta iniciativa se enmarca en las actividades programadas con motivo de la celebración de los 50 años de "El Mercurio de Calama" y cuenta con el auspicio de Hotel MDS y la colaboración de la Corporación de Cultura y Turismo.

Serán 45 las fotografías que se pueden ver en esta muestra, las que fueron tomadas por distintos gráficos de medios regionales de todo el país y que fueron elegidas cuidadosamente por la ANP. Entre ellas, hay tres que pertenecen a John Yévenes, quien es el gráfico de El Mercurio de Calama.

"Hoy podremos ver las mejores fotografías tomadas en los diferentes rincones de nuestras regiones y que plasman nuestra cultura, nuestros acontecimientos, nuestra forma de vida", comentó al respecto el Director de El Mercurio de Calama, Javier Orellana.

La entrada para esta interesante exposición es gratuita. El horario es de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas y estará abierta hasta el viernes 28 de septiembre.

También es una instancia en la que las escuelas, liceos y colegios pueden participar y para ello pueden agendar una visita al correo carmen.belisario@mercuriocalama.cl o al celular +56992753306.

Concurso

Desde 2005, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) organiza el Concurso de Fotografía Periodística Regional junto a sus medios asociados.

El objetivo es reconocer el admirable trabajo y premiar la habilidad del reportero gráfico por su acierto catalogando a la imagen ganadora como Mejor Fotografía de Prensa Regional a nivel nacional.

Solo pueden participar los diarios regionales asociados a la ANP y pueden competir en tres categorías Mejor Fotografía de Prensa Regional, Zoom Regional y Reportaje - Serie Fotográfica.

Los diarios participantes en el Concurso pueden postular un máximo de 10 fotografías, para cada una de las categorías de "Mejor Fotografía de Prensa Regional" y "Zoom Regional".

Para la categoría de "Reportaje - Serie Fotográfica" cada diario puede postular sólo una serie con un mínimo de cuatro y un máximo de 10 fotografías en cada instancia.

El jurado está compuesto por el presidente de la Comisión de Diarios Regionales, quien lo presidirá, y otros cuatro miembros que podrán ser destacados fotógrafos, académicos y otros profesionales con conocimientos en la materia, a ser definidos por la ANP.

Esta es una muestra itinerante que ha recorrido distintas ciudades de Chile.