Secciones

Agrupación Sueño y Esperanza Down cumplió 22 años de trabajo educativo

ACTIVIDADES. Niñas, niños y profesionales de la institución celebraron ayer una misa en conmemoración y además efectuarán bingo para sumar fondos.
E-mail Compartir

La Agrupación Sueño y Esperanza Down cumplió ayer 22 años de noble tarea educativa con niñas, niños y jóvenes que presentan ese síndrome y que son asistidos por profesionales y apoderados que han encontrado en esa institución un apoyo fundamental para la inserción social de los beneficiarios.

Ayer la familia de la Agrupación Sueño y Esperanza Down efectuaron una eucaristía en las dependencias de la institución, instancia en que se valoró el trabajo realizado y que ha entregado importantes herramientas para que sus beneficiarios puedan insertarse en lo laboral y educativo.

"Sin dudas fue una actividad muy emotiva. Son 22 años de un trabajo solidario de integración y que son motivo de orgullo para la agrupación", comentó Jorge Meriño presidente de la Agrupación Sueño y Esperanza Down.

"Aprovecho la ocasión para agradecer a todos los socios de la agrupación, a los trabajadores de Codelco que aportan a nuestros padres y apoderados, profesionales y trabajadores que durante estos años han ayudado a que nuestros niños y jóvenes avancen, se superen y se desarrollen en los aspectos de la vida diaria", agradeció Meriño.

En la actualidad son 20 los jóvenes y niños que se educan de forma gratuita en la Agrupación Sueño y Esperanza Down, " e incluso prestamos atención a los recién nacidos que reciben estimulación temprana para su desarrollo a futuro", agregó Jorge Meriño.

Durante la conmemoración de los 22 años de la institución se comunicó que el próximo 27 de octubre, en el liceo Francisco de Aguirre (B-8), "se efectuará el bingo anual para recolección de fondos que permitan continuar con esta labor. Así también hacemos un llamado a los interesados a colaborar a que lo hagan dirigiéndose a nuestra oficina ubicada en calle Puritama 645, y donde podrán obtener y conocer más de la labor que se efectúa", enfatizó Jorge Meriño.

Sueño y Esperanza Down es parte de las nueve instituciones que son parte de la Calamatón, y que esperan contar con el apoyo y solidaridad que buscan entre los loínos para seguir en la noble tarea de educar y apoyar los procesos educativos de niños y jóvenes que encuentran en la institución el apoyo que les permita superar su limitantes y que los insta a traspasar sus límites y superarse de forma constante.

Denuncian nuevos daños y saqueos al interior del Cementerio Municipal

PREOCUPACIÓN. Se vuelven a repetir estos hechos al interior del camposanto el cual ha sido foco de constantes actos de vandalismo, sobre todo en las noches y cuando no hay guardias que protejan las instalaciones de calle Los Suspiros.
E-mail Compartir

Daños a las estructuras en tumbas y nichos, el robo y saqueo de especies y adornos en sepulcros fueron nuevamente denunciados por personas que al ir a visitar a sus deudos constataron estos problemas en el Cementerio Municipal, hecho que se repite y que comenzó a inquietar tanto a quienes han informado de lo ocurrido como también dentro de la administración del recinto.

Ya a inicios de la semana familiares de Emily Palma, denunciaron el saqueo de los juguetes y adornos que dejaron en la tumba de la menor fallecida trágicamente el año pasado.

Y ahora, Raquel Cortés, abuela del pequeño Akin Díaz, sepultado en uno de los pabellones de ingreso al camposanto, comentó que "el pasado domingo concurrí a visitar la tumba de mi nieto y la sorpresa fue mayúscula cuando vi que todos los accesorios instalados en su nicho habían sido retirados. Sólo había dos floreros que los desalmados desestimaron en robarse", explicó la afectada.

Al igual que Raquel Cortés otras personas también han denunciado este tipo de situaciones al interior del panteón, "hechos que se suceden a cualquier hora del día, sin importar el sector, se han comenzado a presentar daños y robos", comentó el administrador del recinto Ernesto Mancilla sobre los problemas que han vuelto a afectar al Cementerio Municipal.

De acuerdo a lo denunciado por Raquel Díaz, "al constatar el robo también me di cuenta que el nicho no había sido vulnerado con violencia. Es más, no presentaba daños producto de ello, luego me percataría que utilizaron ganzúas y herramientas para abrir la chapa, y dejarla tal y como estaba, pero mirándola bien se nota que la intervinieron", aseguró quien tienen a su nieto sepultado hace dos años en el Cementerio Municipal.

Seguridad

Consultado acerca de la seguridad interna del recinto Ernesto Mancilla explicó que "tras el cierre del recinto, a las 18 horas, no queda nadie en el cementerio, por lo cual se producen estas situaciones que luego son denunciadas o bien informadas a la administración, constatando luego los daños y los robos que afectan a sepulturas y nichos por igual".

"Yo misma he contactado a otras personas que han sufrido con este tipo de daños, a quienes les he planteado incluso que podríamos coordinar una pago de dinero para juntarlo y así contar con el apoyo de un rondín o guardia que efectúe algún tipo guardia en el cementerio, porque esto no es nuevo y antes ya se han registrado casos similares", dijo Raquel Díaz sobre la intención de colaborar en la seguridad del recinto de calle Los Suspiros.

Y de acuerdo a la información proporcionada por los trabajadores del Cementerio Municipal se cree que los antisociales que irrumpen en el camposanto "sería por el sector del pasaje Topáter, el cual presenta un portón que puede ser saltado con facilidad, más teniendo en cuenta que por el sector transitan pocas personas y vehículos, más cuando es de noche", explicaron.

Según el administrador del Cementerio Municipal, "de manera formal hemos efectuado dos denuncias por los daños y robos perpetrados, los cuales se efectuaron ante Carabineros a quienes les detallamos estos hechos y que a la fecha están siguiendo sus respectivos cursos de acción y que esperamos puedan ser esclarecidos", explicó Ernesto Mancilla sobre los actos de vandalismo y robos que se produjeron en el panteón.

Vandalismo

Desde hace años que el Cementerio Municipal presenta de forma intermitente problemas con la seguridad del recinto, incluso el mausoleo de los Detenidos Desaparecidos.

También han sido afectados mausoleos de familias en el camposanto, las que presentaron daños estructurales y en los accesorios con los que se acostumbra a decorar nichos y sepulturas.

Se sabe que otros afectados han hecho las denuncias ante Carabineros en forma directa y sin pasar por la administración del recinto, el cual baraja posibilidades para mejorar la seguridad de sus instalaciones.

horas es el cierre del Cementerio Municipal y tras lo cual no queda con guardias en su interior. 18

denuncias se han efectuado de manera formal ante Carabineros para su investigación. 2