Secciones

Piñera adelantó importantes acuerdos para su gira europea

VIAJE. El Presidente arribó ayer a Francia, donde su primera actividad fue una cena junto a Nicolas Sarkozy y Carla Bruni.
E-mail Compartir

Redaccion

El Presidente Sebastián Piñera arribó ayer a París, en la primera escala de su gira que durante los próximos 9 días lo llevará a cinco países europeos en los que suscribirá acuerdos en materias como la ciberseguridad o la energía. En una declaración difundida por la Presidencia a su llegada a Francia, el Mandatario destacó los "importantes acuerdos" que rubricará en ciberseguridad, tecnología y energías limpias. También subrayó que en este viaje tendrá la ocasión de "conocer los centros de innovación, de ciencia y de tecnología más modernos del mundo".

"Yo espero que esta gira signifique más oportunidades, mejor calidad de vida para todos mis compatriotas", señaló Piñera. Junto a su esposa Cecilia Morel, e Jefe de Estado cenó con el expresidente Nicolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni en la casa de la pareja en Paris. Hoy se reunirá con su homólogo francés, Emmanuel Macron, con el líder del Senado, Gerard Larcher y hablará ante la Conferencia General de la UNESCO, donde presentará la agenda educativa de Chile.

El secretario general de la UID, diputado Issa Kort -quien participa en la comitiva-, aseguró que espera que el Presidente plantee ante las autoridades la extradición de Ricardo Palma Salamanca, acusado como presunto autor material del asesinato del ex senador Jaime Guzmán.

El martes, en Madrid, el rey Felipe VI lo recibirá en el Palacio de la Zarzuela, donde ambos mantendrán una reunión en la oficina del monarca antes de asistir a un almuerzo en el comedor privado ofrecido por los reyes al Jefe de Estado y su esposa, Cecilia Morel.

Esa misma jornada mantendrá un encuentro con el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con quien ya se vio el 27 de agosto pasado en Santiago durante la visita a Chile del gobernante español.

En la jornada del miércoles, Piñera se entrevistará en Alemania con la canciller Angela Merkel, con el Presidente Frank-Walter Steinmeier y con grupos empresariales.

Su gira continuará en Bélgica, donde se reunirá con el rey Felipe y con autoridades de la Unión Europea, donde el Mandatario podría abordar el trabajo para la modernización del acuerdo de Asociación Chile-UE, aún en negociación.

El viaje presidencial finalizará con una audiencia con el Papa Francisco en El Vaticano.

El encuentro se desarrollará el sábado 13 de octubre y se verificará en medio de la profunda crisis de la Iglesia chilena por denuncias de abusos sexuales y encubrimientos.

La CPC destaca el foco en la inversión

El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Alfonso Swett, dijo que el marcado énfasis empresarial en la gira del Presidente a Europa tiene que ver con "el desafío de recuperar la inversión", luego de cuatro años a la baja en esta materia. "Entendemos que hoy el tercer socio comercial de Chile es la Comunidad Europea, los dos primeros están en una guerra comercial (Estados Unidos y China), por lo que esta gira pasa a ser tremendamente importante para una economía como la nuestra", comentó el dirigente.