Secciones

Cobreloa superó a la UC en el fútbol joven

FIXTURE. Los próximos rivales de los loínos serán Magallanes y Curicó.
E-mail Compartir

Provechoso fin de semana para el fútbol joven de Cobreloa. Tanto la sub 19 como la sub 17 lograron triunfar en sus respectivos partidos contra la Universidad Católica, en encuentros disputados ayer en el complejo de la Villa Ayquina de Calama.

Sub 19

En primer turno saltó a la cancha el cuadro dirigido por César Bravo. El equipo sub 19 venía de tres fechas sin ganar, por lo que era imperioso dejar los tres puntos en casa. Con esa convicción, Cobreloa demostró las ganas de triunfo, y superó a la Universidad Católica desde el juego y las oportunidades de gol. Así llegó la apertura del marcador por parte de Fabián Quilaleo, tras certera ejecución de tiro libre.

Quilaleo destacó la jugada de gol, y esbozó la importancia de volver a convertir. "Salió ese gol de tiro libre y nos soltamos, tocamos y me saqué esa mufa de no haber marcado en partidos anteriores".

El segundo gol de Cobreloa fue obra del delantero Pablo Brito. el zurdo fue otro de los destacados del encuentro que finalizó con marcador 2 a 1, debido al descuento convertido por la visita a pocos minutos de finalizar el tiempo reglamentario.

Sub 17

Luego de la victoria de la sub 19, le tocaba el turno a la sub 17. Los dirigidos por Rafael Celedón comenzaron ganando el partido con anotación de Bastián Valdés. El jugador de Cobreloa fue un recurrente agente de ataque, y recibió reiteradas infracciones producto de su vertiginosa movilidad.

Parecía que sería una jornada tranquila para los locales, pero la Universidad Católica logró revertir el marcador, y se puso en la delantera tras dos estocadas. Cobreloa no se dio por vencido y siguió buscando el arco rival.

El empate llegó tras disparo largo de Ricardo Matamala, y el gol que empezó la remontada cayó tras preciso tiro libre de Brandon Cáceres. Cobreloa se fue con todo al ataque, y finalizó ganando 5 a 2, en una contundente demostración de fútbol ofensivo.

Culminó ultramaratón con Ho Chung Wong como líder

MARCA. El triunfo del hongkonés no le alcanzó para superar la marca establecida de 23 horas y 46 minutos, ya que logró un tiempo de 24 horas y 20 minutos.
E-mail Compartir

Wilson Alfaro Pizarro

Luego de siete días de competencia finalizó la vigésimo cuarta versión del Atacama Crossing. Durante esta etapa definitiva, los competidores corrieron los últimos 13 km/8 millas desde el campamento 6 en el Valle de la Luna, hasta la plaza de armas de San Pedro de Atacama donde se instaló la meta final. Ho Chung Wong, originario de Hong Kong, fue el ganador de esta ultramaratón.

Finalizadas las 6 etapas de esta compleja expedición, el ganador no consiguió romper el récord que tanto anhelaba en cuanto a tiempo de llegada. Ho Chung Wong, no pudo batir las 23 horas y 46 minutos de la carrera por los 250 kilómetros en el desierto de Atacama. La marca final del hongkonés en esta edición fue de 24 horas y 20 minutos.

Puestos

La competencia fue liderada desde el primer trazo por Ho Chung Wong, quien tenía la mente puesta en superar el récord establecido previo al inicio de la corrida. Este fue seguido por el japonés Takuya Wakaoka que logró una marca de 29 horas y 12 minutos.

En tercera ubicación, con una marca de 30 horas y 51 minutos llegó el francés Christophe Santini. La cuarta posición se la adjudicó el suizo Maik Becker, que selló un tiempo general de 32 horas con 51 minutos.

Detalles

Ho Chung comenzó a correr de manera competitiva en 2011 y desde entonces ha destacado. El corredor fue primero en las carreras de "The North Face 100" en Filipinas y Hong Kong, y obtuvo uno de los 10 mejores resultados en "Vibram 100". Además, el ganador del Atacama Crossing ocupa el puesto 16 en UTMF (Ultra-Trail Mt Fuji) en Japón.

Wong Ho Chung es instructor de acondicionamiento físico en el Departamento de Servicios de Bomberos de Hong Kong, y pasa su tiempo libre corriendo senderos de ultramaratón en Asia y todo el mundo.

HORAS Con 46 minutos fue la marca que logró al llegar a la meta Ho Chung Wong. 23

KILÓMETROS Recorrieron los participantes en esta ultramaratón, que se dividió en 6 etapas. 250

Tres históricos naranjas visitaron escuela de fútbol

ACTIVIDAD. Los exjugadores además asistieron a los partidos del fútbol joven de Cobreloa ante la Universidad Católica.
E-mail Compartir

Dentro del programa cronológico de actividades que contempla la "gran cruzada naranja", que busca aportar a Hugo Tabilo tras sufrir de un incendio en su inmueble, tres jugadores históricos de Cobreloa visitaron ayer a los alumnos de la escuela de fútbol de la institución, aprovechando de transmitir sus experiencias y fotografiarse con los niños, que con entusiasmo disfrutaron de la presencia de Héctor Puebla, Juan Covarrubias y Patricio Galaz.

Durante la jornada, el "Ligua" Puebla agradeció la oportunidad de compartir con los niños, y recalcó que "este es el futuro de Cobreloa. Aquí hay una cantidad de niños que con trabajo y sacrificio van a tener que salir arriba".

Por su parte el goleador histórico de Cobreloa, Juan Covarrubias, detalló la importancia de este tipo de sucesos. "Yo creo que es una actividad bastante buena, y es bonito venir a recordar viejos tiempos, y conversar con los chicos. Yo creo que es un gran aliciente para lo que pueden ser ellos más adelante", afirmó Covarrubias.

Experiencia

Junto con ser una oportunidad inolvidable para el alumnado, la instancia además sirvió para que los niños escuchen los consejos de quienes hicieron historia en el club de Calama. Patricio Galaz enfatizó mucho en el trabajo, y transmitió que "la idea es que los niños entiendan que todos comenzamos como ellos, con la ilusión de ser jugadores profesionales, y que lo más importante a veces no es tener condiciones, sino que es el sacrificio, el entrenar día a día para mejorar".

Invitación

Los históricos además extendieron la invitación a toda la comunidad de participar hoy, en el evento solidario que busca apoyar a Hugo Tabilo.