Secciones

Viviendas, comisaría y un parque: el destino soñado para terreno en toma

PROPUESTAS. Los concejales de Calama analizan cuál sería el mejor proyecto luego de erradicarla.
E-mail Compartir

C on miradas convergentes, otras pensando en devolverles tranquilidad a los vecinos de los sectores adyacentes a la toma de Frei Bonn; los ocho concejales de la comuna analizaron cuál podría ser el futuro del terreno, en parte municipal y de Bienes Nacionales, y que tras el anuncio de la gobernación provincial de El Loa sobre su desalojo total, los ediles proponen destinos para el emplazamiento.

Para el concejal Claudio Maldonado el destino futuro del terreno en toma "debiera ser una comisaría. Ha quedado claro que el sector merece tener y contar con una unidad policial nueva, que marque presencia y que permita que los vecinos que por años sufrieron con la delincuencia y hechos delictivos tengan un apoyo de Carabineros en el sector. Lo he conversado con el alcalde, por su cercanía con centros de salud municipalizada, escuelas y el Polideportivo. Ubicar allí una comisaría sería una muy buena alternativa", dijo el militante de Renovación Nacional.

Casas

Para la concejala Maritza López una buena alternativa para el terreno sería "bregar ahí porque se construyan proyectos de vivienda sociales, emergentes y de clase media. Tras cinco años de problemas para los residentes del sector. Pienso que sería una muy buena alternativa, la cual por su puesto debería contar con el equipamiento necesario para una vida de barrio plena", manifestó la edil sobre su proyección de este sitio en conflicto en la ciudad.

Dinka López en tanto aseguró que su deseo está en "dotar al sector de un gran parque, porque ahí los vecinos la han pasado muy mal. Han soportado muchas situaciones negativas durante cinco años. En dos ocasiones, y de manera informal se lo he comentado al alcalde, que no sería una mala idea devolverle la alegría al sector y los vecinos y construir allí. Eso sí, me gustaría fuera a través de una consulta ciudadana, porque ello validaría lo que vecinos quieran para su entorno", señaló la presidenta del concejo municipal.

Para Jorge Olivares el terreno en toma "podría ser ocupado en dos temas que la ciudad adolece. Uno en cuanto a parques, desarrollar ahí una área verde que complemente al Polideportivo, que sea un espacio de esparcimiento y que sea también una alternativa para el buen uso del tiempo libre. Y un segundo uso sería construir allí casas o un complejo habitacional para quienes llevan postulando a la casa propia años".

José Astudillo en tanto comentó, "me interesa que el sector sea destinado a lo que en un inicio tenía como objetivo: áreas verdes. Y por qué áreas verdes y no casas, porque me parece que se debiera compensar a los vecinos del sector por tanto impacto negativo que les dejó la toma de Frei Bonn. Yo me pongo en su lugar, y una forma de mitigar tanto problema sufrido precisamente sería dotarles de una cara amable y que además complemente el lado deportivo que significa tener allí el Polideportivo".

Carolina Latorre apuesta "por dos posibilidades que podrían complementarse. Una es construir allí un proyecto inmobiliario para vivienda social o de clase media. Y en un segundo aspecto podría ser la construcción de un parque acuático que les permita a los vecinos y residentes no desplazarse al que está a un costado del estadio Zorros del Desierto, el cual ya está colapsado. Me parecen alternativas interesantes y viables", comentó la abogada militante de la Democracia Cristiana.

Equipamiento social

Y para el concejal Ricardo Campusano la idea a implementar en el terreno en toma sería "la de dotar ahí equipamiento para las juntas de vecinos del sector, pero también efectuar un proyecto de vivienda social. Antes de ello deberíamos ceder el porcentaje que el corresponde al municipio y a Bienes Nacionales. O al revés, pero el tratamiento del terreno debiera ser completo porque ambas ideas pueden convivir. Y ante todo trabajar de forma rápida y mancomunada para que el espacio cuente verdaderamente con un proyecto y no se trate de una mera idea", dijo el militante socialista.

Por último el concejal José Mardones tuvo una opinión parecida a la de Campusano. "Es importante que el sector tenga un buen uso, y creo la vivienda es uno de ellos, pero que sea un proyecto integral con equipamiento, áreas verdes y también que sea un punto donde las personas que en estos últimos cinco años han debido convivir con los problemas que trae consigo una toma, puedan tener una vida de barrio con nuevos espacios que les permitan disfrutar de su entorno y del sector. Ahí tenemos una gran oportunidad como municipio para levantar no sólo una idea, sino también un proyecto sólido, y creo que como Concejo Municipal podemos hacerlo, sin divisiones, ni tampoco con diferencias. Podríamos unir miradas y efectuar y por qué no proyectar un gran emplazamiento inmobiliario, y podemos traspasar la parte municipal a Bienes Nacionales, o vice versa. Lo importante es trabajar unido para que ese terreno por fin tenga un buen uso y de bien común", comentó el PC.

"Debiera ser una comisaría. Ha quedado claro que el sector merece tener y contar con una unidad policial nueva".

Claudio Maldonado, Concejal"

años y siete meses lleva ocupado el terreno de calle Frei Bonn luego de ser utilizado como toma. 5

septiembre, pasada las 15 horas, se inició un incendio que casi consumió por completo la ocupación. 10