Secciones

Daniela Vega protagonizará serie basada en "La Manada"

THRILLER. "La Jauría" estará a cargo de la productora chilena "Fábula", de Pablo y Juan de Dios Larraín.
E-mail Compartir

Tras el éxito de "Una mujer fantástica", que le dio a Chile su primer Oscar a la Mejor Película Extranjera, la gran pregunta era cuál sería el siguiente paso de su estrella, Daniela Vega, y cómo aprovecharía su momento.

Y la respuesta vino nuevamente de la mano de Fábula, la productora detrás de la cinta de Sebastián Lelio, que por primera vez se embarcará en una serie internacional que será protagonizada por Vega.

La actriz ahora asumirá el protagonismo de una serie de ficción que estará basada en un caso real que impactó al mundo entero, el de "La Manada", como fue bautizado el grupo de cinco hombres españoles que, durante las celebraciones de San Fermín en 2016, atacó grupalmente a una joven de 18 años.

El caso acaparó la atención de todo el mundo, porque los acusados salieron en libertad, luego de que se descartara el delito de violación porque no se logró acreditar que la víctima hubiera opuesto resistencia.

Esos hechos inspirarán "La Jauría", serie que Fábula coproducirá junto a Fremantle.

Según publicó ayer "Variety", la serie, que será hablada en español, comenzará su rodaje en enero del próximo año y estará a cargo de la argentina Lucía Puenzo.

En santiago

La producción estará dividida en ocho capítulos y contará con la participación de otra chilena, Antonia Zegers ("El Club").

"La Jauría" comenzará en el Santa Inés, un colegio católico de Santiago que es tomado por sus alumnos en protesta por la sospecha de un caso de abuso de un estudiante por parte de un profesor.

En medio de la toma, una de sus líderes, Blanca Ibarra, desaparece. En medio de la búsqueda, aparece un video en el que se ve que la joven fue víctima de una violación grupal. Las policías de una unidad especializada en crímenes de género, Elisa Murillo (Vega) y Olivia Fernández (Zegers), se hacen cargo del caso.

Puenzo adelantó que el personaje de Vega es una mujer solitaria y muy inteligente que fue abusada en su adolescencia y que crea un vínculo con la hermana de la joven desaparecida.

La realizadora destacó, asimismo, que la producción aprovechará la fuerza que ha tomado en Latinoamérica el movimiento "Ni Una Menos" contra la violencia de género.

Desestiman uno de los cargos de agresión sexual en contra de Harvey Weinstein

E-mail Compartir

El fiscal de distrito de Manhattan descartó uno de los seis cargos de agresiones y abusos sexuales contra el productor de cine Harvey Weinstein, luego de que evidencia presentada ante el jurado investigador pusiera en duda la versión de una de sus tres denunciantes. El cargo desestimado se relaciona con la denuncia de Lucia Evans, una de las primeras que acusó a Weinstein de abuso sexual. En un artículo publicado por "The New Yorker" hace un año, Evans dijo que Weinstein la obligó a darle sexo oral mientras estaban reunidos a solas en su oficina, en el 2004, para hablar de su incipiente carrera como actriz. Evans entonces era una estudiante universitaria de 21 años. Se trata de la primera victoria judicial de Weinstein desde que este año quedó en libertad bajo fianza tras ser acusado de violación y abusos sexuales por las autoridades de Nueva York. En declaraciones a los periodistas, el abogado del productor, Benjamin Brafman, insistió en que Evans mintió durante la investigación y aseguró que debería enfrentarse a la Justicia por haber cometido "perjurio".

Katherine Salosny es detenida y TVN la reemplaza en su late

TELEVISIÓN. La animadora fue aprehendida por conducir en estado de ebriedad.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Fuera de pantalla estará al menos por esta semana la animadora del late show "No Culpes a la Noche", de TVN, Katherine Salosny, quien fue detenida por manejar en estado de ebriedad la madrugada de ayer.

Salosny fue sometida a un test durante un control de tránsito aleatorio, el que arrojó que tenía 1,17 gramos de alcohol en la sangre.

Posteriormente fue sometida a una segunda prueba, que dio como resultado la misma cantidad de alcohol.

La actual legislación establece que, entre los 0,3 y los 0,8 gramos de alcohol en la sangre la persona se encuentra bajo la influencia del alcohol. Sobre ese límite está en estado de ebriedad. Ese es el caso de la animadora de TVN.

A la espera de citación

Tras ser sometida a las dos pruebas, Salosny fue trasladada a la 18° Comisaría de Ñuñoa, pero la Fiscalía Oriente dispuso que quedara en libertad a la espera de citación del tribunal.

"Está establecido en la ley que aquella persona que comete este delito, que es un manejo en estado de ebriedad simple, la misma ley señala que debe quedar citada si cumple dos requisitos", explicó Ernesto Navarro, jefe de flagrancia de la Fiscalía Oriente.

Uno de ellos es que la persona mantenga el control de sus actos y que se comprometa a no seguir conduciendo.

"En este caso, otra persona fue a buscar el vehículo y a la detenida", relató Navarro.

Lo que viene

"Eso no quiere decir que este proceso penal llegue hasta este momento; el proceso penal sigue y, como ha ocurrido en otros casos mediáticos, va a tener que comparecer en el Tribunal de Garantía, se va a requerir y se le van a solicitar las penas que en derecho corresponden", agregó Navarro.

La alcoholemia realizada en el Servicio Médico Legal demorará entre 30 y 40 días en estar lista. Luego sería formalizada y la justicia deberá determinar la sanción, que podría ser que se le retire la licencia de conducir por dos años.

Tvn tilda hecho de grave

De inmediato, TVN reaccionó a través de un comunicado de prensa en el que calificaron la situación protagonizada por su rostro como "grave".

"TVN comprende que la situación reviste gravedad y, aunque apoya humanamente a Kathy Salosny, espera que enfrente lo que corresponde mientras se desarrollan los pasos procesales pertinentes", manifestó la señal estatal, que además tomó la determinación de reemplazar a Salosny en pantalla, pese a que quedó en libertad.

Reemplazo de gutiérrez

El elegido para reemplazarla en "No Culpes a la Noche" fue el animador del matinal de la estación "Muy buenos días", Ignacio Gutiérrez, que estaba previsto que asumiera anoche la conducción del programa de conversación y que lo volviera a hacer hoy.

Desde el Gobierno, la ministra de Transporte, Gloria Hutt, fue consultada al respecto y señaló que 1,17 gramos de alcohol en la sangre "es muchísimo". "Nuestro llamado, particularmente a las figuras públicas, es que nos deberían ayudar a dar el ejemplo al cuidado. Aquí estamos hablando de riesgo de vida, así que por eso digo no nos cansamos de mantener este llamado a la responsabilidad", dijo la secretaria de Estado.

"Santiago a Mil" pondrá el foco en las mujeres creadoras en 2019

E-mail Compartir

La vigésimo sexta edición del festival internacional de teatro "Santiago a Mil", que se celebrará del 3 al 20 de enero de 2019, pondrá el foco en las mujeres creadoras con una programación en la que destacan directoras, dramaturgas y actrices de diferentes países. "El público siempre ha sido el eje principal de nuestro quehacer; a través de una programación que se conecta con los cambios que está experimentando el mundo y nuestro país, queremos provocarlos, sorprenderlos y hacerlos reflexionar", dijo Carmen Romero, directora ejecutiva de la Fundación Teatro a Mil, que organiza el festival. "Las mujeres que nos visitarán permitirán abrir este diálogo y hacernos cargo de una conversación sumamente necesaria", añadió Romero. Los organizadores dieron a conocer una parte de la programación, que ofrecerá más de 60 espectáculos con artistas de 25 países. La coreógrafa sudafricana Dada Masilo visitará por primera vez Chile para presentar su espectáculo "Swan Lake", un clásico de la danza en el que trata temas como la homosexualidad.