Secciones

Comdes entregará tres mil lentes gratuitos

ÓPTICA. Favorecerá e a escolares y a los usuarios de los Cesfam locales.
E-mail Compartir

La Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) inauguró ayer de forma oficial la primera óptica popular del norte grande, iniciativa que promoverá la entrega y la adquisición de lentes para toda la comunidad y que tendrá como principal característica precios bajos y un foco en los pequeños que presentan patologías visuales.

Jubitza Tapia, directora ejecutiva de la Comdes, explicó que "estos lentes si bien tienen un bajo costo no significan que sean de baja calidad. Y en primera instancia queremos favorecer a los estudiantes que pertenezcan al Programa de Interacción Escolar (PIE) como también a los usuarios de los Centros de Salud Familiar para los que tenemos la grata noticia de anunciar que serán tres mil los lentes a entregar de forma gratuita", dijo la profesional.

Ubicada en calle Einstein, la óptica popular es la primera fábrica de lentes de la región", y esperamos atender y llegar a las cinco mil personas durante lo que queda de este 2018", agregó Jubitza Tapia.

La óptica ciudadana atenderá desde las 8 de la mañana y hasta las 17 horas de lunes a viernes, "esperando que las solicitudes de lentes sólo demoren una semana, y sólo se extenderían en caso de ser situaciones de mayor complejidad técnica en la elaboración de los lentes que sólo requieren la receta para ser requeridos por los calameños" agregó Tapia al respecto.

Se estima que al 2019 podrían ser 10 mil los beneficiarios de esta óptica popular, la "cual no tendrá condiciones previas para que la comunidad se acerque y solicite sus lentes y con ello mejore su calidad de vida", agregó Jubitza Tapia.

Con maquinaria remueven escombros en sector de la toma

REALIDAD. La gobernadora dijo que a los vecinos se les advirtió que el desalojo sí se realizaría y que era imposible seguir en el sitio siniestrado.
E-mail Compartir

Redacción

Con un trabajo de regadío en toda el área siniestrada y con la intervención de dos cargadores frontales comenzó la remoción de escombros de la toma de Frei Bonn, tal como lo anunció la gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia, respecto al desalojo total de ese asentamiento.

"Hoy como habíamos dicho hace semanas, en que venimos anunciando que octubre es un mes clave porque pretendemos que en noviembre tener la toma en su totalidad desalojada, se iniciaron los trabajos que obedecen a ese tipo de criterio. Ahora estamos apilando todo el escombro que quedó y vamos a proseguir con el tapado de los pozos negros, que además de ser focos infecciosos también son un peligro para las personas que pueden llegar a transitar", argumentó la autoridad.

Dijo que estas labores se extenderán el tiempo que sea necesario pues ese es el compromiso del intendente, Marco Antonio Díaz y las maquinarias estarán hasta dejar el terreno dispuesto para no ser utilizado y con todas las providencias para evitar una nueva alerta sanitaria.

Agregó que esta es "efectivamente una respuesta al compromiso que hemos contraído como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. La mesa de trabajo política que instauramos con nuestro intendente como líder, con nuestros diputados, los seremis involucrados y el alcalde, Daniel Agusto, tenía un trayecto trazado, el que con ese siniestro se apuró y este momento es inmejorable para erradicar la toma y poner a disposición ese terreno de proyectos que sean en bien de la comuna".

En tanto, durante los trabajos algunos vecinos que habitan en el lugar siniestrado manifestaron su molestia por la notificación que debían salir por la limpieza que demanda el sitio, ante lo que la gobernadora explicó que en las reuniones sostenidas hace unas semanas se les explicó lo complejo del terreno.

"Le habíamos informado en las reuniones que ese sería el primer lugar en intervenir, porque es un peligro para ellos permanecer ahí. Desde que se comenzó a remover hay un polvillo que se comenzó a elevar y será así mientras estas máquinas trabajen y es un peligro para las personas", argumentó.

Agregó que por eso se les insistió en que salieran voluntariamente, "que retiraran los enseres que consideran son preciados, como los vehículos, porque ellos tienen muchos en esta toma, para que los resguarden, porque debemos avanzar y terminar con este foco infeccioso, que además es un peligro inminente para las personas que viven en lo más cercano".

Embajadoras incentivaron a las jóvenes en nuevas carreras

ASTRONOMÍA. Alumnas de Toconao participaron de una actividad en la que abrieron sus expectativas académicas.
E-mail Compartir

Con el propósito de despertar vocaciones en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por su sigla en inglés) y transmitir el mensaje de inclusión en estas áreas, el encuentro "Speed Dating de Carreras STEM" reunió a alumnas y docente del Complejo Educacional Toconao junto a otras 60 niñas de colegios de Puente Alto y Quilicura, con embajadoras de la astronomía chilena y carreras afines.

La actividad inédita fue organizada por AUI/NRAO-Observatorio ALMA, en colaboración con SOCHIAS e Inspiring Girls Chile, y espera ampliar su convocatoria e instalarse en la agenda educacional a futuro.

La iniciativa brindó la oportunidad de conocer y conversar con mujeres profesionales del área STEM, escuchando testimonios en primera persona.

Las embajadoras STEM elegidas para inspirar a las jóvenes estudiantes son íconos en sus propias disciplinas y se desenvuelven en su mayoría en entornos laborales relacionados con la astronomía.

Experiencia

Camila Pérez (13 años), alumna de 8vo. año del Complejo Educacional Toconao, fue una de las participantes de Speed Dating de Carreras STEM.

"Me encanta la ciencia y quisiera ser médico cuando sea grande. Fue una experiencia genial el conversar con mujeres que eligieron el camino científico a pesar de las adversidades y que hoy son felices haciendo lo que aman, incentivándonos a jugárnosla por nuestros desafíos y sueños", comentó.