Secciones

La eterna lucha de los skaters de Calama por un lugar para practicar

ABANDONO. El "skate park" del Parque José Saavedra sigue siendo ocupado por vendedores de droga o bebedores.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue en el 2016 cuando el apoyo parecía concretarse. Los trabajos para crear un skate park en la loza del Parque José Saavedra eran una realidad y esa tímida camada de jóvenes a bordo de sus tablas se convertía en un nicho de talento proyectable.

No sólo ese era el objetivo. Con la concreción de la pista se dejaba fuera la tradicional fotografía del lugar. Alcohol, drogadicción y microtráfico a sólo dos cuadras de la primera comisaría de carabineros de Calama era una realidad que se hacía necesario cambiar.

Hubo corte de cinta, reuniones de seguridad pública, promesas de apoyo constante. Pero todo se diluyó al poco andar. Hoy, el club de Skate Calama sigue impulsado por los mismos entusiastas, con apoyos menores como en el de la corporación municipal de deportes que los ayuda en la conformación de su personalidad jurídica -aún pendiente- y el resto, es empuje propio.

"Hubo un avance y eso no lo dudamos. Ese prejuicio que existía contra nosotros porque íbamos a hacer piruetas ahí ya no es tan marcado. Con los torneos que organizamos durante estos años la gente entendió que nosotros no somos los mismos que van a tomar o a drogarse en la noche ahí. Saben que nosotros somos deportistas con un talento", dice Ian Álvarez, el presidente de la organización local.

Entorno

Lo que lamentablemente no cambió, por dejación de la autoridad o falta de rigurosidad de los entes de seguridad pública es la fotografía social del sector. Hoy, son los extranjeros residentes y en gran parte, indocumentados los que ocupan esas instalaciones.

La decisión de no cerrar el recinto que en un principio iba a ser para los loínos que aman esta disciplina quedó en nada.

"Es un espacio abierto y por lo mismo, acá llega de todo. Nosotros sólo pedimos que en el futuro exista verdadera vigilancia porque acá el tema no es con los extranjeros. Es con que podamos venir a pasar una tarde con nuestras tablas sin el riesgo de que nos la puedan robar. No sé, tener un baño para que nos podamos cambiar, para nosotros y nuestras familias. Para ir a pasar mas tiempo ahí sin el temor de que nos va a pasar algo", dice Álvarez.

Proyección

Lejos del prejuicio y con algunos sueños a corto plazo, la idea del club es concretar su personalidad jurídica porque "con ello vamos a poder organizar torneos de mayor nivel. Y cuando las marcas vean ese nivel de organización, es probable que se acerquen más. Hay ciudades cercanas donde los chicos que practican tienen marcas que los auspician y acá tenemos gente que podría alcanzar ese mismo estatus", dice Felipe Cea, otro de los cabecillas del club loíno.

Y talento ya apareció. Fabían Soto con 19 años y Héctor Bausaure, con apenas 16, son los grandes nombres que el club quiere proyectar.

"Fabián ya fue a un torneo en Antofagasta y le fue bien, mostró que está a ese mismo nivel. Lo de Héctor es tremendo porque su historia de esfuerzo es enorme y ojalá nunca le falte una tabla. Lo he visto hacer cosas que acá en Calama, nadie más hace", reconoce Ian Álvarez.

torneos organizó el club de skaters de Calama en los últimos dos años, grupo que tiene 16 socios inscritos. 14

Patricio Ávila avanzo en la clasificatoria de la Master Cup de motocross en Talca

QUEDÓ CUARTO. El piloto loíno se juega hoy la opción de entrar en el podio.
E-mail Compartir

No sólo en la zona norte compiten los pilotos de enduro de Calama durante esta parte del año. La tradicional Master Cup de Talca, que reúne en esta parte del año a los mejores pilotos mayores de 35 años tiene a Patricio Ávila compitiendo en las pistas de la Séptima región.

Y ayer fue un buen día para el corredor de Pro Motos Castillo, quien avanzó en la clasificatoria y terminó cuarto en la última manga que buscaba a los diez mejores que largarán hoy por el título.

"Hay gran nivel y lo de hoy -ayer- fue bien exigente. Pero acá estamos, con todo el ánimo y a ver si podemos hacer podio", comentó el deportista local que además es el presidente del club MX Calama.

Invitación

Este 20 y 21 de octubre, el club Pro Motos Castillo convocó a todos los pilotos del norte del país a participar de las clases y charlas de Jorge Martin, quien viene desde Bariloche Argentina.

Se trata del destacado exponente del enduro al otro lado de la cordillera, el mismo que en 2008 fue elegido tercer año consecutivo embajador Fox para Argentina del mundial de motocross MX GP.

Sub 15 y 16 no pueden con Magallanes

Las cadetes loínas obligadas a ganar hoy.
E-mail Compartir

Si en el fin de semana pasado vencían a uno de los mejores equipos del torneo en Calama -la Universidad Católica-, ahora la tabla general volvió a encender alarmas para Cobreloa.

Eso luego de que las series sub 15 y 16 -que juegan en la capital- sumaran otra derrota y empate inesperados, al igual que la sub 17 y 19 que perdieron en Curicó.

Esta vez, las divisiones menores se enfrentaron en el complejo de La Pintana ante Magallanes y cosecharon sendas derrotas. La sub 15 -que dirige Jorge Díaz- perdió por dos tantos contra uno -el tanto cobreloíno fue obra de Ignacio Parada- y la sub 16 de Nelson Soto apenas consiguió una igualdad a tres tantos, donde los anotadores naranjas fueron Sebastián González, Luciano Parra y Vicente Villa.

Dado este panorama, la sub 17 y 19 están obligadas a ganarle a Magallanes en la capital.