Secciones

Presidente Sebastián Piñera presentará hoy su programa para combatir la pobreza

PLAN. El Mapa de la Vulnerabilidad busca superar los problemas sociales que impiden el desarrollo, en una alianza entre los sectores público y privado.
E-mail Compartir

Redacción

El Presidente Sebastián Piñera regresó ayer al país tras su gira por Europa. Fueron diez días en que se reunió con numerosos líderes y mandatarios de ese continente. Y hoy el Mandatario volverá a La Moneda y retomará su agenda.

Junto al ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, Piñera presentará el Mapa de la Vulnerabilidad, plan con el que buscará disminuir la pobreza multidimensional.

El proyecto fue anunciado, según adelantó ayer "Emol", como uno de los más importantes de este Gobierno, debido a que el Mapa de la Vulnerabilidad busca identificar qué sectores sociales están impedidos de resolver sus problemas por sí mismos, con tal de elaborar planes de acción para enfrentarlos.

Multidimensional

De esta forma, la iniciativa, pretende conocer las carencias que sufren quienes aparecen en los índices de pobreza multidimensional, parámetro que, aparte de los ingresos, considera los problemas de acceso a oportunidades que permitan sacar a las personas de aquel estado.

Así, la política pública apunta al 20,7% de la población que, por factores como baja escolaridad, malnutrición, carencia de servicios básicos o desocupación, entre otros, no han logrado salir de la vulnerabilidad.

El ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, trabajó en este proyecto desde antes de asumir la cartera, aplicando su experiencia como presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), donde conectó al mundo público con el privado.

El secretario de Estado lleva siete meses vinculando a ministerios y servicios públicos con la sociedad civil y el sector privado, líderes sociales y universidades que puedan aportar a la solución de los problemas que impiden la superación de la pobreza, mediante proyectos focalizados en 16 áreas, las que serán anunciadas durante la jornada de hoy.

Cada uno de estos sectores estará enfocado a un grupo vulnerable a cargo de una suerte de directorio, encabezado por el ministro del área -Educación, Vivienda, Salud, Trabajo y Obras Públicas -acompañado de un empresario y un dirigente social.

Las regiones más afectadas por la pobreza multidimensional, según la última encuesta Casen (2015), son La Araucanía, con un 29,2% de sus habitantes en aquel estado; Atacama, con el 26,3%; Coquimbo, con 23,9%; y Los Lagos, con un 23,2%.

Ejecución del plan

El Mapa de la Vulnerabilidad permitirá -según adelantó Emol -que, por ejemplo una comisión se dedique a los niños que no están yendo al colegio, además de los adultos que no han terminado su escolaridad, mientras que otra atenderá las listas de espera en los servicios de salud. En esto trabajarán los rectores de la Universidad Católica y de la Universidad de Chile, Ignacio Sánchez y Ennio Vivaldi; Alejandra Pizarro, de la Corporación de Organizaciones Solidarias; y empresarios como Paola Luksic, Roberto Angelini y Sergio Cardone.