Secciones

La fórmula para definir a los dos clubes que ascienden a Primera A

TÍTULO Y LIGUILLA. Los escenarios que puede enfrentar Cobreloa en su lucha por volver a jugar en el fútbol grande.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Quedan tres fechas para que concluya el torneo regular de Primera B, uno que entrega dos cupos a primera división para el año 2018 y pese a que siguen en carrera, los números indican que Cobresal, Deportes Valdivia y Santiago Wanderers aún están muy lejos de la opción al título. Por ello, esa lucha se reduce a dos equipos: Coquimbo Unido y Cobreloa.

Tan clara es la definición y los candidatos que la ANFP definió que los encuentros finales de "Piratas" y "Zorros" -ante Melipilla y Puerto Montt para el líder y Santiago Wanderers más Magallanes para su escolta- se jueguen a la misma hora.

¿Y si llegan al final con los mismos puntos? Cómo se define al campeón y cuál será la forma para que otro de los clubes consiga el ansiado ascenso? Esta es la agenda que en Quilín programaron para dirimir a los dos clubes que retornarán a la división de honor (ver recuadros).

El campeón y un eventual empate

Es el primer cupo directo al ascenso y lo obtiene aquél equipo que sume la mayor cantidad de puntos en las 30 fechas del torneo, posición que hoy ocupa Coquimbo Unido con 50 puntos, seguido de Cobreloa con 48. Pero, ¿y si hay igualdad de puntaje entre dos equipos en la primera posición? El artículo 81 de las bases del campeonato -en su título XVI sobre sistema de competencia- detalla que "de producirse igualdad en puntaje en el primer lugar, se definirá al campeón en un partido único, a disputarse en la fecha, estadio y horario que determine el Directorio de la ANFP". En caso de que empaten, se define el título desde los lanzamientos penales. Ese partido se jugaría en principio el domingo 11 de noviembre en cancha neutral. Si tres equipos quedan líderes con el mismo puntaje, la final la juegan los dos con mejor diferencia de gol o goles anotados.

Liguilla ya tiene las fechas de sus llaves

El torneo oficial finaliza el día domingo 4 de noviembre y una vez proclamado el campeón, el segundo lugar de la tabla general deberá esperar dos semanas antes de recibir a su rival en la definición por el segundo cupo al ascenso. Ese otro finalista sale de las llaves entre el tercero de la tabla y el sexto por un lado más el cuarto versus el quinto, cerrando de local el equipo que terminó más arriba en las posiciones. Lo mismo para los choques entre los dos ganadores de esos duelo. Una etapa que se disputará en miércoles y domingo (7 y 11 de noviembre en las primeras dos llaves) y con el mismo sistema en los días 14 y 18 de noviembre. De allí se obtiene un equipo que debe medirse ante el segundo de las posiciones al término del torneo. La final de la liguilla se juega los domingos 18 y 25 de noviembre y el 2° del año define todo jugando en calidad de local.

Meléndez y suspensión de Firpo: "Este era el partido más importante y por eso lo jugó"

ANALIZA EL TRIUNFO. El entrenador minero reconoce que les costó superar a los chillanejos pero confía en ir por el título.
E-mail Compartir

Fue apretado, por la mínima diferencia y sirvió para seguirle acortando distancia al líder. Por eso, el técnico Rodrigo Meléndez sólo sacaba cuentas alegres tras el uno a cero de Cobreloa sobre Ñublense en el Zorros del Desierto.

"Nos costó porque ellos eran un equipo que se venía a jugar mucho a Calama, por eso de estar en la parte de abajo de la tabla. Otra vez hubo que apelar a la paciencia y al desgaste, por lo que rescato la disposición de mis jugadores para asumir esa presión que hay a esta altura del torneo y abrochar un triunfo que nos deja cada vez más cerca del objetivo", dijo el adiestrador.

Una de las dudas hasta última hora fue la inclusión del mediocampista uruguayo Guillermo Firpo, quien estaba al borde de la suspensión -como Matías Álvarez y Jorge Luna- pero que quedó imposibilitado de alinear en el próximo desafío de "Los Zorros", este domingo en El Salvador.

Pero "Kalule" decidió incluirlo y no cuidarlo. "Nunca se me pasó por la cabeza dejarlo fuera para cuidarlo. Es ir contra la esencia del jugador, que quiere estar en todos los partidos. Tampoco le pediría que se cuide dentro de la cancha, que deje de ir a disputar balones con la fuerza que lo hace porque sería como impedirle que sea él en la cancha. Para nosotros, este era el partido más importante que teníamos al frente y por eso jugó. Ahora, si quedó fuera es parte del juego y buscaremos la mejor opción para reemplazarlo", expresó.

Cobresal

Meléndez buscará a partir de hoy al equipo titular que jugará este próximo fin de semana en la Tercera región. "La ilusión en los muchachos está pero seguimos con la idea de que vamos a paso a paso. Si bien es cierto que ganándole a Cobresal damos un gran paso para asegurar el segundo lugar, nosotros queremos ir a ganar para mantener nuestras opciones al ascenso directo", asume.

Y sobre quién reemplazará a Firpo, subraya que "acá todos están comprometidos. Por ejemplo, lo de Matías González que tuvo que ser titular ante La Serena y ahora con Ñublense y rindió a la perfección. Tengo jugadores que dominan el puesto y que nos pueden ayudar mucho en ese partido".

de rendimiento sumó Meléndez al mando del equipo por torneo nacional y Copa Chile. (G 10, E 3, P 3) 68,8 %

de cinco partidos jugados como visitante ganó Cobreloa en la segunda rueda. Anotó 7 goles y recibió 4. 3