Secciones

Declaran desierta la licitación para habilitar cámaras de televigilancia

CONCEJALES. Informe advierte de problemas de eficiencia y retraso del proceso que mantiene detenida la mantención de dispositivos de seguridad.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

El arreglo y mantención de 17 cámaras de televigilancia en Calama, que apoyan el trabajo policial, se encuentra paralizado luego de los cuestionamientos que algunos concejales han efectuado al proceso de licitación.

Ellos, solicitaron un informe a la dirección de Control del municipio, el cual respondió a los requerimientos de los ediles emitiendo un documento que precisa una serie de irregularidades al momento de efectuar dicho procedimiento administrativo. A través de ocho evaluaciones la dirección de Control advierte problemas en la adjudicación de la licitación a la empresa Terranort.

Precisamente, el documento en su segundo punto, precisa que la "inadmisibilidad de la oferta A, de las bases administrativas especiales, y teniendo en cuenta que la Comisión de Apertura observó a los cuatro proveedores, otorgándoles un plazo de 48 horas para salvar omisiones, de acuerdo a lo estipulado en el punto número 15.1 (estados financieros), no siendo presentado por ninguno de los oferentes",.

Agrega que "se observa además que la Comisión Evaluadora, solicita documentos faltantes, incurriendo en un error, toda vez que el punto número 16 -de la evaluación de las ofertas-, de las bases Administrativas Especiales, define expresamente en su sexto párrafo que 'La Comisión Evaluadora podrá, por escrito con posterioridad al acto de apertura de la propuesta, aclaraciones o información anexa sobre la propuesta presentada", dice el texto enviado a los concejales.

Desierta

De igual forma, el departamento de Control declara 'desierto' el procedimiento de licitación y advierte también que "esta dirección observa que los fondos fueron transferidos por la subsecretaría de Prevención del Delito el 29 de diciembre de 2017, no obstante el proceso de licitación se realizó con fecha del 16 de agosto del 2018, habiendo transcurridos siete meses sin haber efectuado ningún trámite licitatorio, considerando que la vigencia del convenio expira el 31 de diciembre próximo, es decir un poco más de dos meses para ello, lo que conlleva una falta de eficiencia por parte de la unidad técnica encargada", precisa el documento.

La presidenta del concejo municipal, Dinka López, cuestionó la falta de prolijidad de la administración municipal en torno a este tema, comentando que "al declararse desierta se debe iniciar un nuevo proceso, el cual es burocrático y demorará un tiempo, que aún no sabemos y que ejemplifica la seriedad de esta administración a un tema tan importante como lo es la seguridad pública", dijo la edil.

Agregó que "esto a mi parecer debe ser investigado a través de un sumario en la secretaría comunal de Planificación (Secplac) y en el propio subdepartamento de Seguridad Pública, porque al final pierde Calama y sus habitantes con este tipo de desidias", dijo la concejala.

De acuerdo a la licitación que ya había sido entregada la empresa Terranort tenía un plazo de 50 días para efectuar las obras y por un monto de 44 millones de pesos para la mantención de las cámaras y arreglos de los dispositivos que serían, algunos, reubicados en distintos puntos del centro y de sectores de alta actividad delincuencial en la ciudad.

Delincuentes asaltaron con arma de fuego a una pareja de jóvenes

VIOLENCIA. Una de las víctimas huyó y dejó a su amigo a merced de los ladrones.
E-mail Compartir

Dos jóvenes sufrieron un tenso y peligroso momento, luego de ser interceptados por dos desconocidos que los amenazaron con armas de fuego para asaltarlos y quitarles sus especies de valor.

Los afectados efectuaron la denuncia ante Carabineros luego de que los ladrones los interceptaran en laesquina de las calles Sofía con Maipú, de madrugada y en forma intempestiva, explicaron las víctimas a personal policial que debió atender al procedimiento.

Dentro de los antecedentes entregados a Carabineros, los denunciantes explicaron a los efectivos policiales que no pudieron retener información como rasgos físicos y de vestimenta, puesto que fueron constantemente amenzados por los delincuentes.

Robo

En ese instante, y producto del terror y miedo del que fueron víctimas, uno de los afectados -conductor- huyó del lugar, dejando al copiloto solo frente a los delincuentes quienes procedieron a golpearlo, desestabilizarlo y golpearlo en el suelo, para luego quitarle las pertenencias de valor (documentos dinero y celular) que portaba al ser interceptado.

Posteriormente, ambos delincuentes subieron al vehículo y literalmente desaparecieron del lugar sin dejar pistas ni tampoco fueron vistos por testigos que, a esa hora de la madrugada, pudiesen aportar con la entrega de antecedentes para ser utilizados por Carabineros en la investigación que se lleva a cabo tras este robo con violencia.

Carabineros inició una investigación ante este hecho denunciado y elabora procedimientos que permitan identificar a los autores de este delito y para ello cuenta con los datos del vehículo azul, color y marca en el que las víctimas les informaron se desplazaban quienes los detuvieron durante la madrugada en el sector poniente de Calama.

Tras presentar la denuncia y la declaración sobre la relación de los hechos, la institución comenzó a indagar este robo en la calle Sofía y además a contejar posibles perfiles de los posibles responsables que utilizando armas de fuego golpearon e intimidaron a los dós ocupantes del automóvil.

Madre e hija sufrieron un violento robo en la vía pública

DENUNCIA. Ambas regresaban a casa y cuando pasaban por calle Federico Errázuriz y fueron atacadas por delincuentes.
E-mail Compartir

Una mujer de 39 años, y su hija de 13, fueron asaltadas por una pareja de delincuentes que las interceptó en calle Federico Errázuriz justo cuando se trasladaban por la intersección con calle Maipú.

De acuerdo a la versión entregada en la denuncia por la madre, caminaban a eso de las una de la madrugada, de regreso a casa, cuando dos desconocidos las abordaron y utilizando armas blancas les exigieron que les entregaran sus objetos de valor.

Bajo presión y miedo, la madre intentó proteger a su hija, instante que uno de los ladrones la botó al suelo, siendo esta acción aprovechada por el otro delincuente que comenzó a registrarles sus pertenencias, de las cuales sustrajo los celulares de ambas.

Las afectadas debieron concurrir hasta la Primera Comisaría de Carabineros, donde entregaron los antecedentes al personal de guardia , y tras lo cual se procedió a la búsqueda de los dos asaltantes, la cual se realiza en base a las descripciones físicas y de vestimenta que entregaron las víctimas.

Esta denuncia se suma a otras en las que víctimas han denunciado que calle Federico Errázuriz con Costa Rica se ha transformado en un punto vulnerable para peatones, sobre todo mujeres, que de noche deben transitarla a merced de delincuentes armados.