Secciones

12 mil personas de aforo pidió el CDA

Locura en Antofagasta por ver a "Los Pumas".
E-mail Compartir

La campaña es histórica y este fin de semana, en el retorno del fútbol de primera división, Deportes Antofagasta puede seguir acercándose al líder, Universidad Católica en su lucha por el título y por asegurar puestos de Copa Libertadores.

Por eso, la directiva del CDA ya aseguró que se autorizó un total de 12 mil entradas, que se dispusieron a la venta para el partido ante Audax Italiano, a jugarse este domingo a las 15 horas, en el estadio Calvo y Bascuñán.

Los tickets ya pueden ser adquiridos a través del portal serviticket.cl. Mientras que la venta presencial será en las boleterías del reducto de avenida Angamos, a partir del viernes y sábado entre las 10 y 19 horas. El domingo sólo se autorizó la venta de entradas entre 9 y 12 horas.

Los tickets costarán 5 mil pesos en galería, 7 mil en Andes y 10 mil en Pacífico.

Jugadores de Cobreloa visitaron el instituto de la Teletón en Calama

LADO SOCIAL. Los integrantes del plantel loíno compartieron con pacientes y profesionales de la rehabilitación.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Muchas veces, la experiencia de visitar un centro de rehabilitación es más fuerte para el visitante que para quienes acuden diariamente a trabajar con el único objetivo de la rehabilitación.

Y si bien los niños y pacientes del centro local de la Teletón se vieron alegres por la entusiasta visita de un grupo importante de jugadores de Cobreloa, la sensación para los integrantes del plantel naranja dejó mayores sensaciones tras la visita.

Eso porque los profesionales del fútbol tuvieron la opción de vivir en carne propia lo que significa tener un impedimento físico que diferencie al paciente del diario vivir. Es más, la palabra "integración" y la necesidad de entender que los cientos de niños y jóvenes que sufren discriminación social por tener capacidades diferentes deambuló más que nunca en el discurso de los futbolistas, más cuando debieron someterse a la experiencia de enfrentarse a la incapacidad visual o a manejarse con una silla de ruedas.

Lado social

Boris González fue quien encabezó la delegación naranja en el edificio loíno de la Teletón, acompañado de los jugadores Lucas Simón, Cristián Oviedo, Sebastián Romero, Juan Carlos Araya, Gonzalo Collao, Miguel Sanhueza, Cristián Ivanobski y Guillermo Firpo.

Allí, algunos tuvieron la posibilidad de enfrentarse a los mismos problemas que sufren los niños en el día a día. Pero también fueron testigos del trabajo de los profesionales, así como se impresionaron con la capacidad de algunos de ellos para realizar cuadros de pintura que luego son vendidos a los visitantes. Incluso, compraron uno para tenerlo en el camarín del equipo en el club de campo.

Lucas Simón no sólo firmó camisetas sino que además se vendó la vista junto a sus compañeros y resaltaba que "uno ni siquiera se puede llegar a imaginar lo que sería no poder ver y ellos hacen la vida normal. Vivir estas experiencias te hace darte cuenta de lo privilegiado que eres".

Cristián Oviedo y Juan Carlos Araya se sometieron a una de las dinámicas clásicas a las que se invita a los que llegan a conocer el centro de rehabilitación, la de subirse a una silla de ruedas.

"Hay que subirse a una silla para entender cuánto cuesta moverse para quienes tienen que vivir así, todos los días, sin las condiciones para desplazarse por lugares donde ni siquiera hay rampas", comentó Oviedo.

de noviembre y 1 de diciembre se llevará a cabo la campaña nacional de la Teletón. 30

fue el año de fundación del centro de rehabilitación de Calama, el que hoy atiende a más de 600 niños. 2013

Sub 17 y senior 45 se juegan la opción de llegar a un nacional en semifinales

JUEGAN EN CASA. Este sábado serán los duelos de ida en la cancha 23 de marzo.
E-mail Compartir

Buscan pasajes para convertirse en el representante regional en el nacional sub 17 que se juega en Zapallar en febrero del próximo año o en el siguiente mes, en Nueva Imperial, en el caso de los jugadores seniors de 45 años.

Fue en fase de grupos donde Calama clasificó como el segundo en el grupo B, detrás del seleccionado de Tocopilla (con 7 puntos) que en la última jornada se impuso por 2-0 a Chuquicamata. Con ello, el conjunto loíno terminó relegado al segundo puesto.

En definitiva, serán cuatro selecciones las que inscribieron sus nombres en semifinales: Tocopilla, Calama, Taltal y Luciano Durandeau (AFA) de Antofagasta.

Ahora, los finalistas saldrán de los encuentros donde Antofagasta (2°) será rival de Tocopilla (1°) el sábado 20 de octubre a las 15.30 horas en la cancha de la Luciano Durandeau y la llave del representativo loíno, donde Calama (2°) recibirá a Taltal (1°) se miden este domingo 21, a las 12.00 horas en el estadio 23 de marzo. En los partidos de vuelta las localías se invierten.

Cabe mencionar que para definir a los finalistas, en ambas llaves solo cuenta el puntaje, no la diferencia de goles. Si hay igualdad de puntos, se define en penales.

Seniors

Dos representantes locales jugarán por el único cupo al nacional de Nueva Imperial, en categoría seniors para jugadores mayores de 45 años. Allí, Calama y Chuquicamata se medirán entre ellos para buscar a un finalista. El otro ganador saldrá del duelo entre El Ancla y Mejillones.

La eliminatoria loína parte en la cancha 23 de marzo con el partido entre Calama y Chuquicamata de este sábado 20 a las 21.30 horas. El próximo fin de semana se jugarán los partidos de vuelta.