Secciones

Becky G y Sebastián Yatra serán parte del jurado del Festival

TELEVISIÓN. Yuri, Camila Gallardo y Humberto Gatica cumplirán la misma labor.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Cuando aún restan cuatro meses para la 60 edición del Festival de Viña del Mar, la organización del certamen anunció ayer a quienes integrarán el jurado.

Varios nombres internacionales asomaron en el listado, encabezado por la estadounidense Becky G, figura actual del reguetón y conocida por éxitos como "Mayores", en el que colaboró con Bad Bunny "Sin pijama" y que grabó junto a Natti Natasha.

A ella se sumará el colombiano Sebastián Yatra, quien llegará a la Quinta Vergara con los éxitos de su último disco "Mantra", como "No hay nadie más", "Por Perro" y "Ya tiene novio", que estuvo en la parte alta del Hot Latin Songs de Billboard.

La mexicana Yuri regresará al certamen viñamarino, en el que estuvo por última vez en 2011, cuando se llevó todos los premios con el repertorio que ha popularizado en más de tres décadas sobre los escenarios.

Otro mexicano será parte del jurado. Se trata de Carlos Rivera, quien se hizo conocido por interpretar la canción "Recuérdame", de la película de Pixar "Coco".

Chilenos en la quinta

El jurado también estará compuesto por otros cuatro chilenos, entre ellos una de las mayores promesas de la música local, Camila Gallardo, quien de la mano de su primer disco de estudio, "Rosa", será la encargada de poner a Chile sobre el escenario de Viña.

La ex participante de "The Voice" publicó un mensaje en sus redes sociales celebrando la noticia. "Con el corazón en la mano de felicidad. Muchísimas gracias a todos los que han sido parte de este bello y loco viaje. Gracias por formar parte de mis sueños, que algún día fueron inalcanzables y que hoy los abrazamos. Gracias por creer en la música, en mi música. Gracias por tanto. Viña, te veo en febrero", escribió.

Otro chileno que integrará el jurado de Viña será el destacado productor musical Humberto Gatica. Ganador de 16 premios Grammy ha colaborado con artistas de la talla de Céline Dion, Madonna, Elton John y Michael Bublé.

Radicado hace más de 40 años en Estados Unidos, alcanzó uno de los puntos más altos de su carrera cuando supervisó tres importantes discos de Michael Jackson: "Thriller" (1982), "Bad" (1987) e "Invincible" (2001)

Rostros de los canales

Y como se tratará del primero de los cuatro festivales que organizarán en conjunto TVN y Canal 13, que se adjudicaron junto a Fox la concesión del certamen, ambas señales tendrán rostros suyos en el jurado.

En representación de Canal 13 estará la conductora de noticias Constanza Santa María, mientras que por TVN el animador de "Rojo", Álvaro Escobar.

"Siento agradecimiento y orgullo por este nombramiento y lo veo como un reconocimiento no solo para mi, sino también para el todo el equipo de Rojo. Siento que es una validación al equipo del programa que ha logrado hacer de Rojo lo que es actualmente y espero representarlos a todos ellos en el Festival", comentó Escobar.

Calamaro celebra 40 años de carrera con "Cargar la suerte"

MÚSICA. Se trata del decimoquinto disco de su trayectoria como solista, la que, a su vez, cumple 20 años.
E-mail Compartir

El argentino Andrés Calamaro celebra 40 años sobre los escenarios con "Cargar la suerte", disco que lanzará este viernes y que además llega para conmemorar los 20 años que el músico, de 57 años, lleva como solista.

"Una cosa es pasarse el toro por delante y otra diferente es torear", explicó el artista sobre el título del álbum a los medios presentes en Madrid durante una escucha privada de su nuevo trabajo discográfico, el decimoquinto de su carrera en solitario.

Fue en 1978 cuando Calamaro grabó su primer disco como tecladista del grupo Raíces, experiencia a la que seguirían sus etapas con Los Abuelos de la Nada, un primer experimento como solista y su más que fructífero paso por Los Rodríguez, antes de volver a debutar a solas con los reverenciados "Alta suciedad" (1997) y "Honestidad brutal" (1999).

Dos décadas después de marcar cánones musicales del rock en español, Calamaro no abandona su anhelo por superarse. Algo que cree haber logrado en este disco, que produjo junto a Gustavo Borner y Germán Wiedemayer y para el que contó con once músicos.

"Al terminar (la grabación) les di las gracias por ayudarme a hacer mi mejor disco en cuarenta años", dijo el martes a la agencia de noticias EFE.

Vuelta a las guitarras

Grabado en los estudios Sphere de Burbank (California, EE.UU), este trabajo, que sucede a "Volumen 11" (2016) y "Bohemio" (2013), está marcado por una vocación rockera que se traduce en un mayor protagonismo de las guitarras de Mark Goldenberg y Rich Hinman.

"Lo de las guitarras era algo que tenía descuidado", admitió el argentino, quien apela a ellas especialmente en cortes como "Falso LV", "Adán rechaza" o "Verdades afiladas", primer sencillo del álbum, en cuyo videoclip incluyó guiños a "Taxi driver" y su pasión por el boxeo, que practica.

Doce canciones

"Cargar la suerte" reúne doce cortes, como los doce pasos que debe superar un alcohólico en recuperación. Es un disco del que él mismo ha dicho que se distingue por el "factor tóxico", ya que muchas canciones las escribió bajo los efectos secundarios de sus "medicinas alternativas".

El fenómeno español de Netflix, "Élite", tendrá nueva temporada

E-mail Compartir

Menos de dos semanas después del estreno de su primera temporada, Netflix ya confirmó que la serie española "Élite" sumará ocho nuevos capítulos. La plataforma de streaming anunció ayer que "los personajes que volverán y los nuevos rostros que aparecerán en la serie están por confirmarse". Asimismo, confirmó que la segunda temporada del thriller adolescente se estrenará el próximo año. "Élite" debutó en Netflix el pasado 5 de octubre y relata las historias de los alumnos del exclusivo colegio Las Encinas. A ese recinto ingresan tres alumnos provenientes del sistema público, luego de que su colegio se derrumbara producto de una negligencia por parte de la empresa constructora que lo fabricó. La llegada de estos tres nuevos alumnos revoluciona el ambiente en el exclusivo colegio, cuyos alumnos son jóvenes privilegiados que no están acostumbrados a desenvolverse con pares de distinta clase social. En medio de ese revuelo ocurre un crimen, que es el punto de partido de esta historia.

Escultor que fue pareja de Miguel Bosé emprende acciones legales contra él

E-mail Compartir

El escultor Ignacio Palau emprendió acciones legales en contra de quien fue su pareja durante 26 años, el cantante español Miguel Bosé, según confirmó la oficina de abogados encargado de interponer la demanda. Palau y Bosé se conocieron hace 30 años y tienen cuatro hijos en común. Según anunciaron los abogados representantes del escultor a través de un comunicado, emprenderá "las acciones judiciales necesarias para la defensa y protección de sus intereses y, fundamentalmente, los de sus hijos menores". Esto último "tras la ruptura de la relación y convivencia mantenida de forma ininterrumpida con Miguel Bosé Dominguín durante más de 26 años" y tras "fracasar las negociaciones previas que en su evitación se han venido desarrollando". Bosé vive hace poco en México, donde se radicó tras residir cuatro años en Panamá. En una reciente entrevista con la agencia EFE, el español confirmó que su traslado a México responde a razones "de familia y trabajo".