Secciones

Basquetbolistas viajarán al sur

TRIANGULAR. Alumnos de la escuela Abach jugarán torneo en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Fue en el año 2003 cuando el técnico Raúl Pizarro, ex jugador de baloncesto y profesor de educación física -que practicó la disciplina durante año en Chuquicamata- se asentó en Calama con una academia para jóvenes promesas de este deporte.

Los años pasaron, sus primeros alumnos llevaron a sus hijos y así, el trabajo formativo no cesó. Hoy, su escuela Abach cuenta con 60 jugadores entre los 6 y 18 años -damas y varones-, quienes entrenando dos veces a la semana en el gimnasio de la Villa Exótica.

Y ante la falta de torneos en Calama donde poder desarrollar su talento, Pizarro debe buscar competencias fuera de al ciudad. "Estamos participando de la liga de básquetbol de Antofagasta, donde nos ha ido muy bien. Hay un esfuerzo grande de los padres para viajar con sus hijos todas las semanas a la costa pero al menos dos de las tres series que juegan allá han destacado", dice.

Triangular

Por ello, y tras los contactos con el club Acep de Puerto Montt, treinta alumnos de la academia loína viajarán este 25 de octubre hasta la capital de Los Lagos para ser parte de un triangular, donde además jugarán con un representativo de Maullín.

En la academia ya hay talentos como Antonia Molina o Sebastián Frigerio, este último quien representó a la región en los Judejut de Perú, 2018.

3

60

Este sábado se juega torneo de "Fútbol Calle Inclusivo"

CUATRO EQUIPOS. La competencia deportiva que por tercer año se juega en Calama incluye a 35 loínos que pertenecen a los registros del Hogar de Cristo.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue en 2016 cuando la Red Empresarial Docente de Calama comenzó con una iniciativa que fue tomando forma con los años. La idea original era generar conciencia social y participación a través del deporte con un torneo que incluyera dentro de los mismos equipos a participantes de instituciones, empresas y corporaciones de la comuna con personas en situación de calle captados por el Hogar de Cristo.

Tal fue el éxito de este torneo que este fin de semana tendrá a 35 personas en esta condición jugando en el estacionamiento del Parque El Loa. Un torneo al aire libre que contará con la participación de los equipos de la Universidad Arturo Prat, Recimat, Mutual de Seguridad y un combinado de la corporación municipal de deportes y recreación, Cormudep junto al Hogar de Cristo de nuestra comuna.

El director de esta institución, Leonel Rodríguez comentó en el lanzamiento del torneo -que se juega íntegramente el día sábado 20- que "este año tenemos a 25 personas en situación de calle repartidos en diferentes equipos, eso además de los que van a hacer barra. En total, son 35 a 40 personas que están en nuestros registros de ayuda que van a estar participando de esta actividad".

El aporte del torneo con el paso de los años ha sido marcado y Rodríguez lo ejemplifica en que "antes del torneo, no teníamos muchas opciones de generar inclusión a través del deporte. Ahora es común que se vean las pichangas de fútbol en nuestra hospedería".

Juan Díaz es uno de los jugadores que estará presente defendiendo los colores de la institución. "Hemos estado entrenando con subir y bajar las escaleras por ahora, pero estamos con todas las ganas de venir a participar y tratar de ganar el campeonato", detalla.

Formato

Se jugarán cuatro partidos a definir ese día. Un campeonato tipo "Copa Carranza" donde los ganadores jugarán la final y los perdedores el tercer y cuarto lugar.

Todo comienza a las tres de la tarde y se extenderá hasta las siete de la tarde, con posibilidad de que el público pueda acudir a pasar una tarde entretenida, apoyando a sus equipos favoritos.

El sub director ejecutivo de la Cormudep, Oriel Sanhueza destacó la opción de poder acercar a las personas en situación de calle a la comunidad a través de este tipo de iniciativas deportivo-sociales.

"Nuestra idea como corporación es tratar de ser partícipes de cada una de estas instancias donde la comunidad se pueda reunir en torno al deporte y por eso estamos muy agradecidos de la oportunidad de venir a aportar desde lo logístico y también jugar. Es una gran iniciativa que va en favor de quienes lo necesitan" apuntó el personero.

15

4

Hoy parte la Carrera Solar 2018

Llega a Calama el próximo martes.
E-mail Compartir

Con un circuito por el Parque Araucano de la capital comenzará a desarrollarse la quinta versión de la Carrera Solar, la que como siempre tendrá a Calama como parte del recorrido, uno que este año será de 2600 kilómetros de rutas, llegando a Arica el día 26 de octubre.

Como en años anteriores, la competencia se desarrollará en las series para autos solares e híbridos, donde destaca el equipo antofagastino de Takai Urban, con un vehículo que costó 32 millones de pesos y que fue creado por estudiantes de ingeniería de la Universidad de Antofagasta y la UCN.

La caravana tiene contemplado pasar por Calama entre los días 23 y 24 de octubre, cuando cursen la ruta entre San Pedro de Atacama y la capital regional.

Unánime fallo en favor de Cobreloa

CASO MELÉNDEZ. No habrá castigo.
E-mail Compartir

Era un tema que seguía pendiente para los hinchas, quienes mantenían sus suspicacias a partir del recuerdo del castigo en 2015 que terminó provocando el descenso de Cobreloa a primera B.

Sin embargo, esta vez se terminaron los "fantasmas" con la resolución de la segunda sala del tribunal de penalidades de la ANFP, que tras reunirse en la noche del miércoles 18 determinó por fallo unánime no considerar los argumentos de San Marcos de Arica en el "Caso Meléndez" y dejar sin castigo de puntos a Cobreloa, lo que exigía en este caso el club denunciante.

La decisión contundente de los jueces Jorge Burgos, Stefano Pinola y Ernesto Vásquez -sin la presencia en sala de los integrantes Jorge Ogalde y Carlos Torres- explica en su resolución pública que este dictamen se justifica por "no existir elementos suficientes que pudieren dar cuenta de una infracción en el ámbito deportivo de tal magnitud que haga lugar a efectuar un reproche determinado".

Cabe señalar que tras el triunfo de Cobreloa sobre Melipilla en Calama, el 12 de agosto de este año, el cuadro metropolitano definió impugnar esos puntos ante un eventual desacato del entrenador Rodrigo Meléndez, quien había sido castigado en el semestre anterior con dos partidos por el torneo de Fútbol Joven, sanción que cumplió.

A eso, se sumó en primera y segunda instancia San Marcos de Arica. Precisamente, la segunda sala del tribunal citó a Cobreloa y la representación ariqueña a presentar sus descargos para dirimir el tema.

La noticia fue recibida de muy buena forma en la directiva naranja. El presidente del club, Walter Aguilera celebró la decisión y sostuvo que "otra vez -considerando las dos instancias- hemos tenido una defensa legal impecable. Lo bueno es que todas las cosas se siguen ordenando y normalizando y ahora sólo debemos preocuparnos de lo deportivo y de ir por ese objetivo que es volver a primera división".

3