Secciones

Artesana local compite en concurso "Selección nacional de la Pymes"

VOTACIÓN. Hasta el martes 23, se puede votar en el sitio: semanadelapyme.cl
E-mail Compartir

En el marco de la celebración de la semana de la Pyme 2018, que este año se realizará entre el 12 al 16 de noviembre, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, en conjunto con Sercotec, están realizando el concurso "Selección Nacional de las Pymes", donde más de 300 pymes de todo el país presentaron sus videos contando sobre sus emprendimientos para ser elegidos, por elección popular dentro de los once más votados.

En este proceso, se encuentra la emprendedora loína, Vanessa Valdés Amaya, quien comenzó hace 17 años a trabajar en la confección de manualidades, teniendo como foco principal las pulseras y collares.

Según explicó "yo confecciono un producto que es la fusión de un pañuelo con un collar en telas de gasa y con terminaciones en vitrofusión, donde además difundo el arte rupestre de mi zona. Solamente diseño piezas únicas, eso me ha llevado a ser una de las representantes de Calama en este concurso".

La artesana local, está participando de el concurso a nivel nacional de Pymes (Pequeños y Medianos Empresarios), liderado por el Centro de Desarrollo y Negocio.

La iniciativa busca a los ganadores para conformar la selección nacional chilena de las pymes, quienes a su vez representarán a Chile en Estados Unidos en el mes de diciembre.

El director nacional de Sercotec, Cristóbal Leturia, explicó al respecto, que "lo que buscamos con esta iniciativa es destacar a quienes representen el mejor el espíritu emprendedor del 2018. Los seleccionados serán reconocidos por el Presidente de la República y podrán ser protagonistas de una campaña en TV, Radio, Prensa y Medios Digitales, a través de la cual la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno promoverá el importante rol de las Pymes, que son el motor de nuestra economía.

Por su parte Sacha Razmilic, director regional de Sercotec, hizo un llamado a todos a ser parte de este concurso. "Antofagasta es una región de emprendedores y queremos invitar a todos a esta fiesta que celebraremos en noviembre. Una manera de hacerlo es votando por los emprendimientos que más les gusten y ojalá, por las excelentes ocho Pymes de la región que están concursando".

"Votar es muy fácil. Deben entrar a www.semanadelapyme.cl; y elegir en el caso que quieren apoyar y presionar 'Vota por esta Pyme'. La votación está abierta y cierra el 23 de octubre a las 23.59 horas" enfatizó la autoridad.

Charla entregará claves para que Calama sea un polo turístico

CICLO. "Calama en Transformación" se realizará el próximo martes 30 de octubre a las 11 horas en el auditorio de Inacap. La entrada es liberada.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Con el tema "Tareas para convertir a la provincia de El Loa en un gran polo turístico.", el miércoles 30 de octubre continuará el ciclo de charlas "Calama en Transformación", actividad organizada por El Mercurio de Calama con el auspicio de Inppamet, Hotel MDS-Calama, Casino Marina del Sol, Minera El Abra y la Universidad Tecnológica de Chile -Inacap-.

Esta es una instancia que busca ser un espacio de opinión, debate y análisis de los distintos temas que hoy acaparan la agenda comunal, regional y nacional.

Expositores

Para la quinta charla de este nuevo ciclo, que se realizará desde las 11 horas en el auditorio de Inacap, ya se tiene confirmada la participación como expositor del director regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Claudio Yáñez.

Yáñez tiene más de 15 años de experiencia generando procesos de desarrollo local, regional y nacional. Su desempeño se inicia como Servicio País en la comuna de Cabo de Hornos, seguido como jefe de fomento productivo y turismo de la municipalidad de Maipú y como director regional de Sernatur en el Maule y en la actualidad de Antofagasta.

Es magíster en Gestión Sustentable de Proyectos y Destinos Turísticos, Administrador de Empresas Turísticas y Diplomado en gestión municipal y desarrollo local.

Como es la tónica en cada una de las charlas de este ciclo, tras las exposiciones, los asistentes tienen la posibilidad de interactuar con los expertos a través de formulación de preguntas.

Ciclo

Las charlas de "Calama en Transformación", este año se dividieron en dos ciclos. El primero trató sobre temas de Comunidad y el segundo de Desarrollo.

En el primer ciclo, se abordó el impacto de las Redes Sociales, la inclusión laboral de las personas con discapacidad y el emprendimiento y las oportunidades para los jóvenes de la provincia.

Respecto a la segunda etapa ya se abordó el tema de "Ciudad Sustentable y Energías Renovables".

Convocatoria

La convocatoria para quienes quieran asistir a este nuevo ciclo de charlas de El Mercurio de Calama está a abierta a todo público, y pueden inscribirse en el correo electrónico carmen.belisario@mercuriocalama.cl, por WhatsApp al número +56992753306, o bien acudir el martes 30 de octubre a las 11 horas al auditorio de Inacap, ubicado en avenida Granaderos 3250.