Secciones

Con desfile se celebró mes del Adulto Mayor

ENTUSIASMO. Participaron agrupaciones y organizaciones de todo Calama.
E-mail Compartir

Masiva, entusiasta y con bastante colorido se efectuó el desfile de los adultos mayores que en conmemoración a su mes, participaron de esta actividad organizada por la municipalidad de Calama, y que tuvo como principal objetivo entregarles a las distintas organizaciones de la Unión Comunal del Adulto Mayor la posibilidad de reunirse en un acto formal.

En la cita que partió puntualmente en la plaza Los Héroes de la Concepción, participaron concejales, consejeros regionales, la diputada Paulina Núñez y los dirigentes de las organizaciones que aglomeran a los adultos mayores de la ciudad.

"Es una oportunidad de agradecerles a nuestros adultos mayores y también de seguir presentándoles nuestros respetos y hoy (ayer) los acompañamos en este desfile que conmemora no sólo su mes, sino su tremendo valor y experiencia, la cual debe ser recogida por las nuevas generaciones", dijo la presidenta del concejo municipal Dinka López, sobre esta actividad que desplegó la Unión Comunal del Adulto Mayor de Calama.

Automóviles

Ayer no sólo destacaron las distintas organizaciones que dijeron presente en el desfile. Hubo también la presentación de una serie de automóviles antiguos que entregaron el colorido a la cita, tratándose de modelos clásicos y que sus propietarios aún mantienen en perfectas condiciones, y que acompañaron la solemne actividad que destaca el mes del adulto mayor.

Aplaudidos y celebrados por los asistentes, quienes dieron vida al desfile, compartieron con gratitud el reconocimiento entregado tanto por las autoridades como por familiarees y amigos que concurrieron a la actividad.

Tanto así que pese a lo solemne del desfile, hubo también espacios para disfrutar con alegría el paso de cada organización, como también para el aplauso meritorio que recibieron los abuelitos que se sumaron a esta conmemoración y que año a año los reconoce.

Efectúan visitas guiadas a recintos de salud primaria

CIRCUITO. La corporación municipal invitó a representantes de juntas de vecinos y del adulto mayor a conocer sus instalaciones y funcionamiento.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Enmarcada en la celebración de la atención primaria de la salud, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), efectuó una serie de visitas guiadas a sus centros de atención primaria y en la que los protagonistas fueron usuarios y también vecinos de distintas juntas de vecinos de Calama.

Por la mañana de ayer, 50 personas de distintas juntas de vecinos y usuarios de los centros de la salud de atención primaria participaron de la actividad "Conoce Tu Atención Primaria de Salud", actividad que les permitió recorrer el Servicio de Alta Resolutividad (SAR), la Óptica Popular, la Farmacia Popular y también el Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu Sur) de Calama, y donde profesionales y facultativos les entregaron detalles de cómo operan estos, y también fue la oportunidad para que despejaran dudas sobre sus funcionamientos.

Actividad

Luz Cortés, subdirectora del departamento de Salud de Comdes comentó que esta actividad "tiene por objetivo que nuestros usuarios y la comunidad conozcan y sepan cómo trabaja la salud primaria de Calama. Es además una oportunidad que les permite a las personas consultar acerca de sus principales dudas y resolverlas, así también la posibilidad de conocer los distintos servicios que Comdes entrega a sus usuarios".

Principalmente los asistentes a estas visitas guiadas comprendieron cómo operan los distintos recintos, sus categorizaciones, tipos de atenciones, beneficios "y a comprender nuestros servicios siempre acompañados por nuestros profesionales y también con la posibilidad de ver en terreno la atención a público", agregó la profesional acerca de la intención y objetivos que tuvo la actividad.

Con bastante entusiasmo tanto adultos mayores y vecinos que tuvieron acceso a las dependencias de los centros, agradecieron esta instancia de interacción con la atención primaria y sobre todo valorar los distintos esfuerzos que Comdes realiza para el bienestar de los calameños.

Sergio Gutiérrez Usuario

E-mail Compartir

"Ha sido una oportunidad fantástica de conocer estos modernos recintos de Comdes y que se nota entregan una atención acorde a los nuevos tiempo. Un lujo para Calama".

Josefina Cortés Vecina

"Existen muchas cosas que desconocía, como la óptica popular y sus beneficios. Se nota que hay un espero de Comdes por modernizarse y avanzar a una mejor salud".

Nelson Iturra Usuario

"Impecable. Ni me imaginaba cómo ha avanzado la salud primaria de Calama. Excelentes recintos, comodidades y beneficios que son muy interesantes que la gente conozca".

Tras las continuas alzas a los combustibles la locomoción colectiva no subirá tarifas

GREMIO. Así lo confirmaron los dirigentes de ambos sectores y que esperan que el gobierno tome medidas paliativas. Eso sí no descartaron posibles cambios.
E-mail Compartir

Transcurridas varias jornadas al alza de los combustibles, los dos gremios de la locomoción colectiva -microbuses y taxis colectivos-, precisaron que pese a dispararse los precios de bencinas y del petróleo, ello no significaría que al menos en los próximos días un aumento en las tarifas en los recorridos.

"Hemos mantenido las tarifas, pese a que el impacto de las alzas en los combustibles nos han comenzado a golpear y por ende los precios que debemos pagar a diario por las recargas de bencinas para nuestros recorridos. Aún así queremos dar tranquilidad a los usuarios y decirles que de momento no se visualizan posibles aumentos en los precios de las tarifas de nuestros recorridos", explicó Fidel Vergara, presidente de la Asociación Gremial de Taxis Colectivos de Calama (Agretacc).

Micros

Por su parte, Juan Carlos Villarroel, presidente del Sindicato de la línea 177 de microbuses, la más grande de Calama, también confirmó que "no habrán alzas a nuestros recorridos, y tampoco visualizamos que estas se produzcan en los próximos días", dijo el dirigente de la locomoción mayor sobre este impacto a las alzas en el petróleo y que ocupa el gremio.

Fidel Vergara explicó que "esta situación se está analizando a nivel de nuestros dirigentes nacionales en Santiago, quienes ya tuvieron reuniones con los ministros de Hacienda y Economía, y esperamos que estas tengan sus frutos y que el gobierno tome medidas paliativas para hacer frente a un fenómeno que al menos en los próximos días no tendría algún tipo de mejoras".

En tanto Juan Carlos Villarroel agregó "los impactos no han estado lejos de nuestra comuna, y eso ha comenzado anotarse debido a que eso se traduce en menos ingresos que perciben nuestros asociados, por lo que estamos muy atentos al comportamiento de los precios. Por ello este próximo martes viajaremos a Santiago para analizar el tema junto a las bases nacionales y con ello evaluar el panorama a seguir".

En cuanto a lo confirmado por los dirigentes y en el caso de los colectivos se mantendrá la tarifa de los $700, mientras en las tradicionales micros continuará siendo de 500 pesos los traslados.

Pese a confirmar que las tarifas se mantendrán, no se descartan posibles cambios de no recibir respuestas por parte del gobierno o bien que los precios presenten bajas.