Secciones

Con éxito se realizó encuentro de orquestas infanto-juveniles

INICIATIVA. Congregó a agrupaciones de la región en experiencia de intercambio musical durante el fin de semana en la capital de la provincia El Loa.
E-mail Compartir

Colaboración

Con una jornada clásica desarrollada en el estacionamiento del Mall de Calama concluyó el segundo encuentro regional de orquestas infanto juveniles en la ciudad, iniciativa que se enmarca en la adjudicación del proyecto "II Encuentro de Orquestas Infanto-juveniles, 2018".

Esta instancia fue concretada con el financiado del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2% categoría música, subcategoría orquestas de la línea de creación y apoyo a la continuidad de orquestas infantiles y/o juveniles del gobierno regional, y que contó con la participación de diversas orquestas y/o agrupaciones de la región.

Esta iniciativa se concretó tras el éxito obtenido el año 2017, y con el objetivo de fomentar y promover la formación musical, el desarrollo de talentos y la cultura en los más jóvenes, a través de la Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa, Proloa.

La gerente general de Proloa, Alejandra Álvarez, enfatizó sobre esta potente iniciativa regional: "Nuestra Corporación decide llevar adelante esta iniciativa porque sin duda es un aporte importante en el desarrollo integral de los niñas, niños y jóvenes que participan de las orquestas que son invitadas y asisten a este encuentro".

Además agregó que "nuestro interés es favorecer la cultura en la ciudad de Calama con un evento de gran envergadura que ponga en valor lo que hemos desarrollado en nuestros 17 años de trabajo a favor de la educación y cultura de la provincia El Loa, en nuestros inicios, y hoy en toda la Región de Antofagasta".

Generar los espacios

El objetivo de la iniciativa fue generar un espacio de formación y promoción musical con los participantes de las distintas orquestas, basado en la experiencia de los profesores que dictaron las clases y talleres, además del intercambio entre los integrantes de las orquestas y la presentación abierta a todo el público del trabajo que realizan en esta etapa del aprendizaje de estudio.

Esto contribuyendo además y de manera importante a la descentralización de la oferta de bienes culturales de calidad, dejando a Calama como escenario principal de la segunda región durante el fin de semana, que consideró dos etapas, la primera de intercambio de experiencias y la segunda de dar a conocer los aspectos musicales de estos talentos jóvenes de distintas agrupaciones de la región de Antofagasta, donde los anfitriones estuvieron presente al igual que en la versión anterior desarrollada el año pasado.

La casa del terror para disfrutar de una noche diferente en halloween

31 DE OCTUBRE. A las 20 horas, en la sede social de la Villa Covadonga.
E-mail Compartir

Serán 12 personajes en escena y casi 35 personas apoyando la realización de la "Casa del Terror" actividad organizada por la Agrupación Social Omayer y que tendrá lugar en la sede vecinal de la Villa Covadonga.

La invitación es para este miércoles 31 de octubre a partir de las 20 horas en Pedro de Valdivia 1572, y que promete ser el evento más terrorífico nunca antes visto en la ciudad y que además, para este año, consideró la contratación de personal de seguridad.

"Desde Chucky hasta la Monja, pasando por los clásicos personajes de las películas de terror hasta los más modernos. La idea es brindar un espectáculo de primer nivel y abrir espacios de recreación que tanto faltan en Calama", manifestó el director de la agrupación social, César Rojas.

Espectáculo terrorífico

Este año, se prepara un espectáculo que promete ser cien veces más terrorífico que el año pasado, por lo que desde ya se hace un llamado a la comunidad a ser precavidos. "Los niños menores de 15 años deben entrar con sus padres o un adulto responsable y desde ya adelantamos que no es apto para personas con afecciones cardiacas como arritmias, hipertensión o muy sensibles", agregó.

Los personajes que este año estarán presentes en la Casa del Terror son: Jason, Freddy, la Monja, It, el payaso asesino; Anabelle, Demian (La Profecía), la Llorona y los protagonistas de las películas El Aro, El Conjuro y Mamá, con las hermanas Victoria y Lili. Además de zombies que recorrerán cada una de las ambientaciones.

Aporte voluntario

"En la entrada estaremos solicitando una colaboración voluntaria, ya que todo el montaje tiene un costo, además hemos contratado a cuatro personas que serán las encargadas de ordenar la fila para que no se produzcan los inconvenientes que tuvimos el año pasado", expresó el organizador del evento.

Un show que ya lleva tres años sorprendiendo a los calameños y abriendo un espacio de recreación en un día especial como resulta ser Halloween.

Positivo debut de los doce solistas de la orquesta de cámara de la ciudad

SINFÓNICA. Para diciembre se contempla la reunión de los principales involucrados en dar forma a la Fundación de la Orquesta Sinfónica de Calama.
E-mail Compartir

Como positivo calificó el debut de los doce solistas que integran la orquesta de cámara de Calama, el destacado maestro del violín, Mario Álvarez, quien planteó que de esta forma se inicia la refundación de la que en otrora fuera la orquesta sinfónica de la ciudad.

En esta ocasión, en la presentación efectuada en el salón de honor de la Universidad Tecnológica de Chile -Inacap-, interpretaron temas clásicos y también modernos.

Es así, como sobresalieron las interpretaciones efectuadas de las danzas húngaras de Brahms, al igual que las Czardas de Monti.

Asimismo resaltó que están abiertas las convocatorias para todos aquellos que deseen sumarse, ya sea de exintegrantes como de interesados sin experiencias.

En este aspecto, aclaró que no hay límite de edad, donde las personas interesadas podrán concurrir de lunes a sábado, pasada las 18 horas, a avenida O'Higgins 517 de Calama, o al teléfono celular 966113454.

Para el 17 de diciembre, se programó la reunión que dará forma a las bases para la creación de la Fundación de la Orquesta Sinfónica de Calama, que tendrá la opción de postular a contar con el apoyo de otras entidades internacionales, principalmente de Argentina y Brasil.