Secciones

Movimientos del FA comienzan proceso para crear un nuevo partido

FORMACIÓN. La consigna será "una nueva izquierda para un nuevo Chile"
E-mail Compartir

Los líderes del Movimiento Autonomista (MA), Izquierda Libertaria (IL), Nueva Democracia (ND) y el Movimiento Socialismo y Libertad (SOL) anunciaron ayer que, a partir del 27 de octubre, comenzará el proceso de unión entre las tiendas políticas que encabezan para formar un nuevo partido político. El principal objetivo son las elecciones municipales del año 2020.

La consigna que tendrá la nueva formación será "una nueva izquierda para un nuevo Chile". Los dirigentes informaron que el proceso de constitución tendrá tres etapas y terminará en marzo de 2019 . La última fase será la recolección de firmas en regiones.

En la oportunidad, los diputados Gonzalo Winter, Diego Ibáñez (MA), Gael Yeomans (IL), junto al alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp (MA), y los dirigentes Lucas Cifuentes (IL), Soledad Ramírez (SOL) y Cristián Cuevas (ND) abordaron los desafíos que enfrentarán en el camino.

Sharp, uno de los dirigentes del FA con más proyección a nivel nacional, señaló que "hacemos una invitación a los independientes, a los dirigentes sociales, a los activistas de Arica a Punta Arenas Y a todo el mundo frenteamplista que creyó en las candidaturas a diputado y de Beatriz Sánchez, a hacerse parte de la construcción de este nuevo movimiento".

Piñera firma decreto que crea el "Plan Frontera 2" en el norte

SEGURIDAD. La Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros trabajarán en conjunto para operar esta nueva institucionalidad de resguardo fronterizo.
E-mail Compartir

Redacción

En medio de su gira por la ciudad de Iquique, el Presidente Sebastián Piñera firmó el decreto que crea un grupo coordinado entre diversas instituciones y que busca combatir organizaciones criminales relacionadas con el narcotráfico, la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes y el contrabando en la Macrozona Norte. "El combate tiene que ser con total unidad y tiene que ser con total voluntad", señaló el mandatario antes de recorrer la nueva sede habilitada para este grupo en la ciudad nortina.

"Fuerza de Tarea Macrozona Norte" es el nombre del grupo interinstitucional que operara en base a la coordinación de Carabineros, la Policía de Investigaciones, las Fuerzas Armadas, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Hacienda y el Servicio Nacional de Aduanas.

El jefe de Estado en la instancia expuso que hay una especial urgencia por "combatir el crimen organizado de manera unida" en el norte, debido a que tenemos frontera con dos de los países con mayor producción de cocaína y porque dicha frontera "es fácilmente penetrable, por la multiplicidad de pasos, por las dificultades geográficas y, además, tenemos una costa que también es fácilmente penetrable, como lo ha demostrado la experiencia".

"Porque sabemos que, por esta zona norte ingresa al país gran parte de la droga que finalmente termina destruyendo a nuestros niños, a nuestros jóvenes, a nuestras familias", dijo el mandatario, antes de enfatizar que para combatir a estas organizaciones hace falta más que la unidad y la convicción de combatirlos: "También con todos los insumos de la tecnología y la inteligencia".

Según lo que consignó La Tercera, la oficina que se instaló en Iquique y que tiene capacidad para 25 personas, servirá para coordinar el trabajo, intercambiar la información y planificar los operativos a realizar. La PDI y Carabineros liderarán el trabajo como primer y segundo mando respectivamente, mientras que todo será coordinado por el Interior.

Andrés Chadwick, el ministro del Interior, detalló que este trabajo en conjunto "en el pasado siempre ha sido muy difícil de alcanzar, es la forma moderna de enfrentar la acción del crimen organizado" y que para que el grupo logre operar eficazmente, este inédito plan "estará sujeto a una evaluación permanente. Y esas evaluaciones las iremos realizando con frecuencia, para ver qué cosas tenemos que mejorar, perfeccionar, cuáles potenciar o aprovechar".

El ya denominado "Plan Frontera 2" se lanzará este viernes en la Macrozona Sur, en la ciudad de Temuco, y próximamente se hará lo mismo para la Macrozona Centro, según lo anunciado por Chadwick.