Secciones

Cobreloa y Wanderers: El choque de los dos mejores de la segunda rueda

RENDIMIENTOS. El cuadro "caturro" supera por cuatro puntos a los loínos en lo que va del semestre. Ambos equipos pasaron de la zona baja a pelear el segundo lugar de la tabla de posiciones.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Los números son parecidos y las realidades también. Un mes -23 de junio y 30 de julio respectivamente- marca la diferencia entre que Rodrigo Meléndez y Miguel Ramírez asumieron las bancas de Cobreloa y Santiago Wanderers. Al momento de tomar el mando en Calama, Meléndez encontró a un equipo en el noveno puesto, con 21 puntos y lejos de zona de liguilla.

Al frente, la situación de Miguel Ramírez fue similar. Su elenco marchaba en el penúltimo lugar del torneo, con una diferencia de goles de -20 y peleando insólitamente por un descenso a la Segunda División. Es decir, el segundo en menos de un año.

Pero estos dos entrenadores le dieron un vuelco a cada campaña con números extraordinarios. Lo de "Cheíto" en Valparaíso sólo es comparable a las cifras de Víctor Rivero en Unión La Calera durante 2017, que salvó al equipo del último lugar y lo sacó campeón. Ramírez perdió en su debut y sacando un empate en La Serena, el resto de partidos los ganó todos: nueve en total. Su equipo está quinto, en zona de liguilla y de vencer a Cobreloa este sábado puede escalar a la tercera posición igualando el puntaje de "Los Zorros".

Lo de Cobreloa, aunque presente altibajos en momentos claves o se haya marcado por perder oportunidades de escalar hasta la primera posición -empates con Coquimbo Unido y Santiago Morning, más la última derrota con Cobresal- refleja la mejora campaña naranja en Primera B, sólo comparable al segundo semestre del año pasado con José Sulantay a la cabeza.

"Kalule" Meléndez avanzó una ronda en Copa Chile, recuperó los triunfos como visitante, puso al equipo en la segunda posición y mejoró ostensiblemente la diferencia de goles, convirtiendo de paso a su equipo en el más goleador del segundo semestre con 28 tantos.

Objetivo

Cobreloa y Santiago Wanderers superan a otros planteles importantes que se armaron este año para pelear la opción del ascenso directo. Las directivas de ambos planteles se pelearon a los mismos entrenadores en su momento -Luis Marcoleta y Víctor Rivero- para reemplazar respectivamente a Rodrigo Pérez y Moisés Villarroel -este último a su vez llegó a suplir la salida de Nicolás Córdova desde Playa Ancha por malos resultados-, eso sin considerar que en ambos clubes invirtieron las mayores sumas al momento de armar sus planteles, con más de cien millones de pesos mensuales para pagar a sus figuras.

Cobreloa, descendido a mediados de 2015 busca hace tres años volver a la división de honor, una meta que en la dirigencia porteña se impusieron para sólo doce meses, después de su caída a la serie B en diciembre del año pasado.

Por ahora, ambos clubes se disputan el segundo lugar de la tabla de posiciones ya que su presencia en una eventual liguilla con cuatro equipos -del tercero al sexto de la tabla general- está prácticamente asegurada, algo que al momento de la llegada de sus actuales entrenadores parecía un objetivo más que satisfactorio.

Sin embargo, el único de ambos que mantiene la ilusión de campeonar y ganarse un cupo en la serie mayor directamente es el cuadro loíno. Sus 48 puntos en la tabla lo mantienen a cinco del líder, Coquimbo Unido. De perder "Los Piratas" frente a Melipilla este sábado y frente a Puerto Montt en la última semana, Cobreloa será campeón si obtiene los seis puntos que aún le restan por jugar en el campeonato.

Público

En el ítem de asistencias, Santiago Wanderers también lidera el récord de público como local en la categoría, con poco más de 8 mil personas promedio, llegando a las 18 mil frente a Ñublense.

Allí, Cobreloa promedia casi cuatro mil en casa, aunque como visitante, ocupando la tercera posición después de Coquimbo Unido. Eso sí, como visitante, "Los Zorros" están segundos, detrás de "Los Caturros".

2-1

7