Secciones

Aceptaron 33 solicitudes de libertad condicional en Calama

RECHAZADO. Solo uno de los internos no consiguió el beneficio penitenciario para terminar de cumplir su condena en libertad. Todos estaban en la Lista 1.
E-mail Compartir

Redacción

Se trata de la segunda sesión de la Comisión de Libertad Condicional de Antofagasta que se realiza durante este año.

El objetivo de la nueva jornada, era analizar en el caso de Calama, la solicitud de 34 internos que aspiraban a terminar de cumplir su condena en libertad.

Todos estaban en la Lista 1, es decir cumplían con cada uno de los requisitos que exige la Ley.

Según el reglamento, se establece como requisito para acceder a este beneficio penitenciario lo siguiente.

Que los postulantes hayan cumplido al menos la mitad de su pena de forma efectiva o dos tercios en el caso de condenas por delitos que son de mayor gravedad.

Este es el único punto donde se discrimina por el tipo de delito que cometieron los internos. La ley no diferencia la falta cometida para tener acceso a completar la pena en un medio libre.

A lo anterior se suma el presentar una conducta intachable en el establecimiento penal. Haber aprendido bien un oficio si hay talleres donde cumple la condena y haber asistido con regularidad y provecho a la escuela del establecimiento penal y a las conferencia educativas.

En Calama solo uno de los 34 postulantes no recibió el beneficio. El resto podrá recuperar su libertad para cumplir en un medio libre lo que resta de sus respectivas condena.

Evaluación

La comisión estuvo encabezada por el presidente de la Corte de Apelaciones, ministro Óscar Clavería y fue integrada por los jueces de Garantía de Antofagasta Andrés Santelices y Raúl Baldomino, además de las juezas del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal Luz Oliva y Llilian Durán.

Al finalizar la sesión, el presidente de la Corte de Apelaciones, ministro Óscar Clavería entregó los resultados a los medios de comunicación, explicando además el trabajo realizado previamente a la reunión. "Antes era una verdadera sorpresa para la comisión los antecedentes que contenía cada carpeta. En esta oportunidad decidimos reunirnos dos semanas antes y en conjunto analizamos los diferentes aspectos de cada caso. Eso nos permitió llegar hoy con gran parte de los casos casi resueltos y generar debate sólo en los más críticos y en los que se requería escuchar a la defensa o a Gendarmería", explicó Clavería.

En la jurisdicción de Antofagasta se revisaron un total de 160 solicitudes, acogiéndose el 86% de ellas. Tras la revisión de antecedentes, realizada en forma previa a la sesión, fueron acogidas 137 solicitudes, lo que equivale al 85,6% del total de postulantes; un 13,1% fue rechazado y en un caso la resolución quedó pendiente por falta de algunos antecedentes.

En Antofagasta accedieron a este derecho 71 personas de un total de 91 postulantes; en Tocopilla se acogieron 27 solicitudes y en Calama 33.

Cinco detenidos luego de violento robo que afectó a joven que resultó herido

E-mail Compartir

Un joven de 23 años bajaba de un taxi colectivo que abordó para regresar a casa, cuando fue interceptado por un grupo de al menos cinco desconocidos.

Lo comenzaron a agredir entre todos, hasta que finalmente dos de ellos se dedicaron a registrar sus vestimentas.

Le arrebataron toda su documentación personal, además de algo de dinero en efectivo. Luego se retiraron del lugar.

La víctima alertó de lo ocurrido a personal de Carabineros, quienes llegaron a prestarle auxilio.

Le entregó una descripción de los antisociales que lo atacaron, comenzando un patrullaje preventivo por el sector.

Fue finalmente en la intersección de Maipú con Hamburgo que consiguieron ubicarlos, procediendo a su detención.

La mayoría contaba con antecedentes por la comisión de otros ilícitos y quedaron a la espera de ser formalizados.

La víctima fue derivada a la respectiva constatación de lesiones, donde se pudo establecer que como consecuencia del ataque había sufrido lesiones de carácter menos graves, tras la golpiza.

Estudiantes de Calama realizaron juramento a la bandera en el Día del Patrullero Escolar

ESTABLECIMIENTOS. Fueron ocho los que participaron durante este año.
E-mail Compartir

Los estudiantes pertenecientes a siete establecimientos educacionales de la ciudad, participaron en el juramento a la bandera, realizado en el Día del Patrullero Escolar.

Aunque en número este año la cifra de unidades educativas que quisieron ser parte de esta iniciativa fueron menos, los presentes se destacaron por su compromiso con esta labor que se realiza en todo nuestro país hace poco más de 50 años.

"Son más de 50 años que se ha implementado esta brigada escolar. En esta comuna este año tuvimos siete colegios que se incentivaron y conformaron la brigada escolar", explicó el subcomisario administrativo, capitán de Carabineros, Vicente Bustamante.

Es un trabajo que se realiza durante todo el año y cuyo principal objetivo es de carácter educativo para los escolares de la ciudad.

"La idea es que los propios niños eduquen a sus compañeros sobre el tránsito vial, las normas de seguridad para cruzar. Los niños que se destacaron es porque incentivan a sus propios compañeros cómo debe hacerlo de forma correcta", agregó Bustamante.

Durante este año se sumaron las escuelas básicas Emilio Sotomayor, República de Chile, Kamac Mayu, John Keneddy, Catherine Booth, Ejército de Salvación, Claudio Arrau y el Liceo Luis Cruz Martínez.

En cada uno de los establecimientos fueron destacados los patrulleros que mejor realizaron las tareas asignadas por sus respectivos monitores.

La jornada concluyó con un impecable desfile de los escolares y los Carabineros que están a cargo de cada una de las brigadas en los establecimientos educacionales.

Se espera para el próximo año aumentar el número de unidades que se sumen a estas brigadas, considerando que el principal objetivo es educar a los estudiantes especialmente en lo que tiene que ver con las normativas de tránsito.

Mujer fue golpeada tras asalto donde le robaron 10 mil pesos en efectivo

AGRESIÓN. Pese a la superioridad numérica la redujeron con golpiza.
E-mail Compartir

Regresaba a su hogar luego de cumplir con sus labores en su puesto de trabajo, cuando fue víctima de un violento robo.

Una mujer de 60 años fue víctima de un violento robo alrededor de las 11 de la noche en calle Nueva Poniente.

Según relató luego a personal de Carabineros a quienes alertó sobre lo ocurrido, llegaba a su casa cuando fue sorpresivamente abordada por al menos dos delincuentes.

Ambos actuaron a rostro cubierto y utilizando capuchas. El objetivo era claro, buscaban evitar que la víctima luego pudiera entregar una descripción física de ellos y así colaborar en el trabajo policial.

En una primera instancia solo le solicitaron dinero, pero ante la negativa de la mujer actuaron de forma violenta.

Comenzaron primero a insultarla, para luego comenzar a propinarle una brutal golpiza.

No conforme con lo anterior utilizaron un objeto contundente con el que finalmente consiguieron reducirla.

Querían impedir que pidiera ayuda y arrebatarle de forma sencilla todas las pertenencias que mantuviera en su poder y que fueran de valor.

Sin embargo sus intenciones se vieron en parte frustradas al descubrir que lo único que tenía con ella, eran 10 mil pesos en efectivo.

Luego se retiraron del lugar en dirección desconocida, mientras la víctima fue en busca de atención médica.

Los facultativos a cargo de su revisión, establecieron que como consecuencia del ataque había sufrido lesiones de mediana gravedad.