Secciones

Instruyen en derechos humanos y función policial

CARABINEROS. Gracias a coordinación se realizó curso en la Segunda Región.
E-mail Compartir

Fueron 38 Carabineros provenientes de todo Chile quienes finalizaron el 11º Curso de Instructores en Derechos Humanos y Función Policial que se desarrolló por primera vez en la Región.

Lo anterior fue posible gracias a la coordinación entre la jefatura de la II Zona de Carabineros de Antofagasta, el Departamento de Derechos Humanos de la Institución y el apoyo del general director Hermes Soto Isla.

Al respecto el general José Riquelme Herrera manifestó "resulta importante destacar la visión del General Director que posiciona a Antofagasta como centro de responsabilidad de la macro zona norte y en esa sintonía recibir procesos educacionales institucionales de gran valor para la región".

Ejemplo de este compromiso con la región se puede contar la instalación de la Escuela de Suboficiales en la capital regional que recibirá 100 Carabineros y que impactará positivamente en la sensación de seguridad de la comunidad a través de un innovador sistema de práctica en servicio.

Asimismo este posicionamiento también se manifiesta con la realización del curso de Instructores de DDHH que está finalizando y cuyo objetivo es capacitar a Carabineros para ofrecer un mejor servicio a la comunidad con altos estándares internacionales aplicados a la función policial específicamente en el respeto a la dignidad y el derecho de las personas y específicamente en esta zona en relación al tema migratorio.

Respecto al curso el Intendente regional Marco Antonio Díaz señaló "en término de Derechos Humanos, como Estado miramos al pasado, pero también nos desafiamos hacia el futuro porque tenemos mucho por aprender, y estos pasos que está dando carabineros, en realizar capacitaciones como esta, nos permite estar más cerca del ideal, del modelo que anhelamos. Valoro y confío en que los carabineros que finalizaron este curso pondrán en práctica todo lo aprendido en favor de cada uno de los ciudadanos".

De los 38 participantes 27 son Carabineros que asisten como alumnos, 11 son instructores y además asisten dos funcionarios de la policial militar de Brasil.

Una iniciativa que se realiza por primera vez en la Región por las gestiones realizada por la Zona con la Dirección General de Carabineros. Instancia que fue aprovechada al máximo por cada uno de sus participantes.

Joven interna denuncia que fue violada al interior del CDP

INVESTIGACIÓN. Gendarmería está realizando un sumario administrativo y se realizó la respectiva denuncia ante el Ministerio Público.
E-mail Compartir

Redacción

El pasado mes de mayo quedó al descubierto la muerte de un hombre de 37 años, a quien asesinaron al interior de su vivienda.

Luego de tres días de investigación, fue su ex pareja quien confesó haber sido la autora del crimen.

La mujer de 35 años fue formalizada por el delito de parricidio y en aquella oportunidad se decretó la medida cautelar de prisión preventiva.

Desde el viernes 18 de mayo se encuentra privada de libertad, esperando el juicio en la cárcel de Calama.

Fue al interior del recinto penitenciario, que afirmó haber sido víctima de una agresión sexual.

Formalización

El pasado miércoles la imputada debía presentarse en el Juzgado de Garantía para ser formalizada por otra causa en la que se encuentra involucrada.

Según explicó su abogado, no llegó a la hora acordada por lo que se solicitaron los antecedentes a Gendarmería.

"Se le informa al Tribunal que mi cliente no venía producto que habían algunos inconvenientes. En esas circunstancias me dirijo a Gendarmería y procedo a hablar con el comandante de la unidad y me dijo que según la información que tenían, ella se había auto inferido diversas lesiones. La magistrado ordenó inmediatamente su traslado para ver la situación en que estaba", explicó el abogado, Sergio Contreras.

Fue cuando finalmente se pudo entrevistar con su defendida, que se enteró de lo que había ocurrido durante la noche al interior del recinto carcelario.

"Cuando llega al Tribunal me entrevisto con ella. Es en ese minuto donde ella llorando, tiritando con terror me comenta que el día miércoles a las 11 de la noche, aproximadamente, dos personas que ella individualiza como funcionarios de Gendarmería, uno vestido de negro con una franja amarilla y otra con uniforme de gendarmería, ingresan a su celda donde hay una custodia especial apartada de otras reclusas e ingresan con el pretexto que harían una allanamiento", agregó Contreras.

Luego del diálogo con los presuntos funcionarios, comenzó el ataque sexual que ella denuncia.

"Ella pregunta por qué a esa hora el allanamiento, se resiste y es tomada en forma violenta por uno de estos aparentemente funcionarios, la empuja, le tiran el pelo la esposan y luego una de estas personas la viola", precisó el abogado.

Según el relato que entregó la mujer a su defensor privado, fue agredida hasta que en un minuto finalmente pierde la conciencia. "Luego se vuelve el relato bastante confuso, ella estaba muy mal anímicamente", acotó Contreras.

De inmediato se informó de lo que estaba ocurriendo a la Magistrada, quien ordenó su traslado hasta el Hospital Carlos Cisternas para ser sometida a los análisis clínicos de rigor.

En paralelo se informó al fiscal de turno, quien se constituyó en el centro asistencial a fin de recabar mayores antecedentes sobre lo ocurrido.

Atención de urgencia

Hubo médicos especialistas a cargo de la revisión de la víctima, quienes luego entregaron el resultado de los análisis a través del dato de atención de urgencia.

"Da cuenta en su dato de atención de urgencia, del que no tengo copia hasta el momento, pero entiendo que dicen que se corroboran lesiones que son coincidentes con el relato de ella. Las lesiones que presenta son de tiempo reciente", precisó el abogado Contreras.

Durante la noche la imputada y víctima, fue trasladada hasta la cárcel de Tocopilla, esto según el abogado, sin haber sido informada la familia ni la defensa.

Esto habría complicado los peritajes particulares que querían realizar, para lo que contrataron los servicios de un perito privado.

Hasta el cierre de esta edición se estaban realizando la coordinaciones para que regresara a Calama.

"Lo fundamental es que el sistema fracasó por completo. Gendarmería, quien tenía la custodia de una ciudadana de la República imputada por un delito, no cumplió con su deber y ya existe un dato objetivo que mi clienta fue agredida sexualmente, esto está en la carpeta investigativa", acotó Contreras.

Frente a esto, iniciarán acciones legales para ir tras los responsables. "Vamos a presentar una querella contra quienes resulten responsables por el delito de violación. No puede estar custodiada por la institución que permitió esta agresión, por eso hablo de una falla institucional", precisó.

Personal de Carabineros, según explicó el abogado, se encuentra realizando diligencias que permitan aclarar qué fue lo que realmente ocurrió.

Sería clave la existencia de cámaras que pudieran haber registrado los movimientos de los supuestos agresores.

"Entiendo, por lo que me dijeron, que sí habría una cámara. Esas grabaciones ya estarían a la brevedad a disposición del Ministerio Público a través del Os-9 o Labocar de Carabineros que anoche concurrieron hasta la unidad", precisó el abogada.

GENDARMERÍA

Desde la institución a través de un comunicado de prensa entregaron antecedentes del hecho. "Conocida la denuncia se activaron los protocolos correspondientes, ordenando sumario administrativo, denuncia al Ministerio Público y acciones para la integridad de la denunciante. Rechazamos la vulneración a los derechos fundamentales de todas y cada una de las personas que están bajo nuestro cuidado, por lo que esperaremos los resultados de las investigaciones y tomaremos las medidas que correspondan".