Secciones

Meléndez: "Estamos acá por el compromiso del plantel"

BUEN BALANCE. El entrenador de Cobreloa rescató la actitud del equipo para dar vuelta el partido ante S. Wanderers.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Artífice directo o no, a Rodrigo Meléndez nadie podría cuestionarle el rendimiento en su primera experiencia en el fútbol profesional -no como reemplazo- junto a su cuerpo técnico.

Por eso, el entrenador recorre el semestre y asegura que "lo que siempre comprometí cuando asumí fue trabajo, hacerles sentir a los jugadores que estaban en un club grande y exigirles en base a eso. No sé si pensábamos que íbamos a estar ahí, peleando por el título a una fecha del término del torneo porque era una tarea bastante difícil por el lugar en que estábamos. Pero si estamos acá es por el compromiso del plantel".

Y entiende que pese a que las ilusiones aún están intactas, "seguimos teniendo claro que ser primeros no depende totalmente de nosotros así es que vamos a jugar ante Magallanes con la ilusión de que se pueda dar pero sabiendo que la obligación es la de asegurar el segundo puesto de la tabla, que nos permitiría jugar una final por un ascenso definiendo en Calama".

Rendimientos

"Kalule" fue uno de los grandes ganadores del triunfo ante Santiago Wanderers. Eso porque al momento de realizar cambios y sacar a los dos generadores de fútbol -Arturo Sanhueza y Jorge Luna- para poner jugadores punzantes recibió críticas en el estadio.

Pero su apuesta resultó y por eso resalta la frescura que Ignacio Jara, Felipe Fritz y Sebastián Romero le dieron el equipo. "Apostamos por darle algo más de velocidad a nuestra intención de ataque y siento que cuando les hicimos el primer gol, Wanderers ya no tuvo reacción y una vez que hicimos el segundo pasamos a controlar el partido sin problemas, con un gran trabajo de recuperación y teniendo el balón cuando había que tenerlo".

Sin duda, una de las principales virtudes del equipo -y que los propios jugadores reconocen que fue parte del discurso del DT en el entretiempo- fue la de salir a poner pierna fuerte y a remecer a un visitante que dominaba el partido.

Meléndez reconoce que ese cambio se debe a que "tenían claro el partido que nos estábamos jugando y no era posible que el visitante nos viniera a tocar a Calama". Y eso "tirón de orejas" se notó...

de siete partidos jugados en Calama ganó Meléndez en la segunda rueda. Terminó invicto en casa. 5

triunfos como visitante cosechó el DT en este semestre. Empató dos encuentros y perdió dos. 3

ENTREVISTA. sebastián romero, el "héroe" loíno ante S. Wanderers:

"Había tenido muy mala suerte y en una se me tenía que dar todo a favor"

E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Algunos lo resisten, otros le dan apoyo apenas pone un pie en la cancha. Sebastián Romero carga una responsabilidad mayor vistiendo la camiseta loína. A sus 22 años, pareciera experimentado y es porque nació en la zona, es chuquicamatino y los hinchas lo conocen desde que hacía sus primeros regates en las inferiores del club.

"Uno no le puede gustar a todo el mundo. Pero mayoritariamente siento apoyo y ya no me genera presión eso de tener que rendir más porque soy de acá" reconoce "Gambeta", como ya conocen al goleador.

No es primera vez que te salen todas, pero de este partido no te vas a olvidar más...

Definitivamente. Por el marco de público que había, porque le ganamos a un rival que venía agrandado y demostró acá que es un gran equipo, que le faltó campeonato. Y nosotros dimos vuelta un partido muy complicado. Entonces, venir desde la banca y hacer los dos goles sin duda que será imborrable.

Pero hay un trabajo detrás. Ir al gimnasio fuera de los entrenamientos para fortalecer, trabajar fuerte. Es el resultado...

Sí, yo siento que esta vez se me dio todo. Había tenido muy kala suerte porque en partidos anteriores tuve para ganarlo y chocaba en el palo, por ejemplo. Con Valdivia, Coquimbo o San Felipe pude anotar. Pero en una se me tenía que dar todo a favor.

Dejaste al equipo ahí, con la opción intacta de pelear hasta la última fecha por el título. Cuando empezó el segundo semestre y eran 12°, ¿pensaron que iban a llegar alto?

La fe estaba intacta porque uno veía la calidad de jugadores que teníamos en este plantel y cuando vino la Copa Chile, empezamos a ganar y nos dimos cuenta que estábamos para ganarle a cualquiera. Este grupo ha soportado mucha presión y por eso, lo de ahora lo vemos como un premio, como una posibilidad donde nos vamos a ir a jugar el todo.

Lucas Simón destacó que cuando no está él, está Sebastián Romero...

Lucas es un tremendo compañero, un referente para todos los jóvenes que estamos acá. Siempre te está aconsejando, a mí en particular. Y dentro de la cancha trato de hacerle caso porque arrastra marcas y siempre te va a quedar una.