Secciones

70 niños del San Nicolito se encuentran sin establecimiento educacional para el año 2019

SAE. Los apoderados de los pequeños, que en septiembre fueron notificados que los alumnos no tendrían continuidad en el colegio San Nicolás, culpan al nuevo Sistema de Admisión Escolar que comenzó a implementarse durante este año.
E-mail Compartir

Macarena Barrera

Una complicada situación están viviendo los padres y apoderados del jardín infantil San Nicolito de Calama, luego que este año se comenzará a implementar el nuevo Sistema de Admisión Escolar (Sae), en la región de Antofagasta.

Desde el inicio del funcionamiento de esta escuela de párvulos en el año 1995, que los niños podían pasar en forma directa al colegio San Nicolás, recinto del cual depende el jardín infantil, pero a partir de la implementación del Sae esta situación cambió, debiéndose hacer la postulación a través de la plataforma web de este nuevo sistema.

En este contexto, apoderados y autoridades del jardín infantil, comenzaron a realizar una serie de gestiones con el fin de poder dar continuidad a los pequeños para primero básico sin pasar por este sistema. Y en cada una de las instancias mantenidas con la Dirección Provincial o Seremi de Educación, se le solicitó a la sostenedora de ambos establecimientos educacionales realizar mejoras administrativas y físicas en los recintos, a fin de cumplir con la ley y así dar la continuidad educacional a los menores.

"En la Seremi de Educación nos dijeron que para solucionar esta situación podíamos solicitar que el jardín fuera un local complementario del colegio San Nicolás e hicimos la solicitud correspondiente y todo lo que se nos pidió para lograr la continuidad a los niños", aseveró la representante legal del jardín infantil San Nicolito, Pamela Ly.

Pese a todas estas gestiones, a inicios de septiembre de este año, el seremi de Educación de la región, Hugo Keith, envió una resolución al establecimiento educacional especificando que se podía dar continuidad en el colegio San Nicolás a los alumnos del jardín infantil, pero a partir de 2019, dejando a esta generación de párvulos sin la posibilidad de seguir en el colegio.

"Nosotros queremos pedir una reunión con el seremi para que nos dé una solución o que nos dé una respuesta, pidieron hacer mejoras en el colegio para poder dar continuidad y así y todo 70 niños de esta generación están en estos momentos sin colegio para el próximo año", informó César Alarcón, representante de los padres y apoderados del jardín infantil San Nicolito.

Recurso de protección

Ante este panorama, los apoderados y el equipo jurídico del establecimiento educacional, pusieron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Antofagasta en contra del seremi de Educación de la región de Antofagasta, Hugo Keith, esto con el fin de encontrar una solución a esta problemática.

Ante esto el seremi de Educación se refirió al tema y aseveró que "como secretaría regional ministerial y en base a nuestra competencia generamos todas las gestiones en esta materia dado los plazos vencidos para el sostenedor del establecimiento no pudimos contravenir la Ley 20.845, además reiteramos que la promoción de la escuela de párvulos San Nicolito no tiene reserva de vacantes en el colegio San Nicolás, estrictamente porque son entidades educacionales distintas, no obstante lo anterior, esta seremi y desde el nivel central del ministerio, se ha entregado el apoyo al colegio para poder resolver su situación".

Finalmente, la representante legal de los establecimientos educacionales manifestó que "llevamos 23 años haciendo lo mismo, entonces esta es como la generación perdida y estamos súper complicados, por eso estamos tratando de conseguir una entrevista a nivel central con la ministra para exponer la situación y encontrar una solución", puntualizó.

Sindicato de profesores llega a acuerdo con el municipio para el pago de bonos

ALCALDE. El próximo lunes Daniel Agusto firmará el acuerdo que se logró hoy entre la administración municipal, Comdes y el Sindicato de Profesores.
E-mail Compartir

Un nuevo acuerdo con la administración municipal y el equipo directivo de Comdes, logró el Sindicato de Profesores de Calama para el pago de los bonos de locomoción y alimentación que se les adeudaba de inicios de este año 2018.

Finalmente, los pagos que se comenzarían a cancelar en el mes de septiembre, serán adjuntos en el sueldo de noviembre en una primera cuota y en el mes de febrero de 2019 en una segunda parcialidad, de acuerdo a lo informado por el presidente del gremio, Jorge Labarca.

"Dentro de la conversación, la administradora municipal nos propuso que se hiciera el pago del 50% de la deuda en noviembre y dejar el otro 50% para el mes de febrero, propuesta que finalmente aceptamos", afirmó el dirigente de los docentes.

El presidente del Sindicato de Profesores agregó que durante la reunión con los representantes del municipio también pactaron la forma en que se pagarán los bonos durante el próximo año. "En abril de 2019 tendremos el pago del primer trimestre de ese año, para así ir al día con la cancelación de estos bonos".

Hay un compromiso

En tanto, la administradora municipal, Tamara Aguilera, informó que la deuda que se mantiene con los profesores por concepto de los bonos de colación y locomoción, asciende a más de $300 millones, razón por la cual propusieron este pago en dos cuotas.

"Hoy (ayer) nos reunimos finalmente, en concreción de lo que habíamos comprometido en el último concejo, para alcanzar un convenio de pago respecto de la deuda que nosotros teníamos, específicamente de los bonos de locomoción y colación de los profesores. El total de esa deuda es de $360 millones, los cuales tendrán que ser cubiertos en forma exclusiva con subvención municipal, por lo mismo comprometimos un pago diferido en cuotas según la disponibilidad financiera", indicó Aguilera.

"Comprometimos también la firma del acta y del acuerdo, por parte del alcalde, por parte de la directora ejecutiva de Comdes, para que así esto de más confianza a nuestros profesores, que son una prioridad para nosotros, así lo ha establecido el alcalde Daniel Agusto", detalló la administradora.

El acuerdo, según detalló la funcionaria municipal, que se alcanzó el día de ayer será firmado por el alcalde el próximo lunes 5 de noviembre.