Secciones

Cadetes loínos enfrentarán a la Universidad de Concepción

E-mail Compartir

Para este sábado 3 de noviembre, las escuadras cadetes de Cobreloa enfrentarán por una nueva fecha del torneo de clausura de fútbol joven al elenco de Universidad de Concepción en el recinto deportivo de la Liga Ayquina de Calama.

A las 10 horas, en encuentro válido por décimo segunda fecha del torneo de la serie de honor, se enfrentarán las escuadras sub-19 de los Zorros del Desierto y de los penquistas.

Posteriormente, a las 12.15 horas, les corresponderá el turno a los elencos sub-17 de Cobreloa y de la Universidad de Concepción.

Mientras que los representativos sub-15 y 16 se medirán en el complejo de la Universidad de Concepción a los penquistas, en búsqueda de sumar puntos para no bajar de la medianía de la tabla general, donde están en este minuto producto de la sumatoria de todos los resultados obtenidos en la series cadetes.

Cadetes loínos

Cobreloa luchará hasta el final por la opción matemática por el título

PRIMERA "B". Ayer, se iniciaron los trabajos destinados a ganar a Magallanes, y esperar el resultado de Coquimbo Unido para conocer el futuro inmediato de los Zorros del Desierto en lucha por el ascenso.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Sin bajas el elenco loíno inició el trabajo con miras al último partido de la fase regular del campeonato nacional de ascenso a la serie de honor del fútbol profesional chileno, donde deberán de ganar y esperar el resultado del encuentro de Coquimbo Unido ante Puerto Montt para definir la opción de un partido decisivo en una cancha neutral.

En caso contrario el plantel minero de superar o igualar con Magallanes en calidad de forastero, quedará en la segunda ubicación general, que le permitirá esperar al vencedor de la liguilla en encuentros de ida y vuelta para definir al triunfador en dicha instancia definitoria. Pero de perder y ganar Cobresal a Rangers de Talca por cualquier marcador en El Salvador, Cobreloa tendría que enfrentar dicha etapa liguillera.

Análisis del DT

Ayer, tras concluir la primera práctica de la presente semana, el estratega naranja, Rodrigo "Kalule" Meléndez, manifestó que "esperemos que se nos pueda dar el resultado (ganar a Magallanes y que pierda Coquimbo Unido). Nosotros tenemos que enfocarnos en sacar adelante nuestra tarea que es ganar el fin de semana y después vemos si se nos da el resultado, sino igual tratar de ganar porque terminaremos segundos y esos nos daría derecho a jugar una final".

En la misma instancia, se dio el tiempo para analizar al próximo rival, señalando que era "complicado como son todos, siempre lo he dicho, nadie nos va a regalar nada y tenemos que trabajar duro para poder salir airoso en cada partido, y esta no va a ser la excepción, Magallanes era un equipo que venía bien, y de repente comenzó a enredar puntos, y se quedó un poquito atrás en la tabla de posiciones".

"Seguramente se va a querer jugar su opción porque todavía peligra con el tema del descenso, a pesar que no es el principal afectado, esta ahí en caso de que los equipos de más atrás logren sumar, y seguramente ellos van a salir con esa mentalidad", agregó.

Tomar resguardo

Pero también enfatizó que "nosotros tenemos que enfocarnos en lo que siempre he dicho en lo que podemos hacer tomando los resguardos necesario de lo que nos puede presentar Magallanes. Los análisis que hemos hecho junto al cuerpo técnico para entregar la información a los jugadores, y después seguir haciendo lo que hace este Cobreloa, que es tratar de jugar bien al fútbol, de ser un equipo protagonista y esperemos se nos pueda dar".

"Vamos a trabajar enfocados en ese aspecto para que ojalá Dios quiera poder quedarnos con los tres puntos", puntualizó más allá de cualquier otro resultado de la escuadra Pirata, y sin dejar de pensar que Cobresal también puede ganar jugando de local y complicar a los Zorros del Desierto de no conseguir sumar a lo menos un punto en su visita a la academia.

En relación, a la situación especial que se vivirá este fin de semana, donde primero tendrán que ganar y también visualizar lo que está ocurriendo con Coquimbo Unido, señaló que "eso es un tema de más afuera, los que estamos adentro tenemos que estar más compenetrados y concentrados en lo que podamos hacer nosotros", y reiteró que "en cancha tratar de hacer con los jugadores o terminar de la mejor manera sumando de a tres, y después vemos si se da ojalá un resultado que nos pueda ayudar a una definición, o sino terminar segundo enfocados en que nos da derecho a pelear con el ganador de la liguilla en un partido de ida y vuelta en donde tenemos que estar muy preparados".

Para concluir, se refirió a la ansiedad propia de estos partidos, donde deberán de jugarse el todo por el todo. "Tenemos que estar tranquilo y entregarle la mayor tranquilidad a los muchachos para que ellos cumplan su papel y cumplan su rol dentro de la cancha, y despreocuparse de lo que sea el resto", resaltó que para esto cuentan con gente de experiencia y capacitados para enfrentar estas situaciones.

7 partidos

Siete partidos se jugarán en forma simultánea el domingo 4 de noviembre, a las 13 horas, todos correspondientes a la última fecha del torneo regular de ascenso, donde todos los involucrados están en la pelea por algo, además de Coquimbo Unido v/s Puerto Montt, Cobresal v/s Rangers, y Magallanes v/s Cobreloa, se disputarán: Santiago Wanderers v/s San Marco de Arica, Ñublense v/s Copiapó; Valdivia v/s La Serena, y Santiago Morning v/s Unión San Felipe.

Se jugarán a las 13 horas

El DT de Antofagasta analizó momento actual

PRIMERA "A". Tras tres fechas sin conocer de triunfos y en víspera a enfrentar al líder del torneo, Universidad Católica. Sin contar con el venezolano Eduard Bello.
E-mail Compartir

Con la tristeza reflejada en su rostro por acumular tres partidos sin conseguir triunfos (dos empates y una derrota), ayer en conferencia de prensa el técnico de Club de Deportes Antofagasta, Gerardo Ameli, realizó un análisis detallado del actual estado del equipo y lo que esperan de aquí a que finalice el campeonato nacional.

En la ocasión, el estratego se mostró confiado en que el plante tendrá la capacidad para seguir escalando en la tabla de posiciones. En esto momentos el CDA está cuarto con 48 puntos, a seis unidades del líder Universidad Católica y a dos puntos del último cupo a la Copa Libertadores, lugar que en este instante lo tiene Universidad de Chile, que remontó en las últimas fechas, además de superar a los cruzados en el clásico universitario.

Para ello, este domingo a contar de las 15.30 horas en el Estadio Calvo y Bascuñán, los "Pumas" tendrán la gran oportunidad de enmendar el camino ante la escuadra cruzada, líder del presente certamen. Ganando y dándose unos resultados, podrían ascender a la tercera posición en la tabla general, que los dejaría en condiciones de aspirar a estar en la lucha por alcanzar la clasificación a una competencia internacional.

Ante ello, Ameli manifestó el hecho de que en estos momentos el equipo esté peleando en la parte alta del torneo con potentes escuadras como Universidad Católica, Universidad de Chile y Universidad de Concepción.

"Con toda nuestra humildad, estamos peleando palmo a palmo con ellos y eso nos llena de orgullo. Más allá de que quisiéramos estar más arriba y tenemos muchas ganas, no nos resignamos a seguir escalando. Vamos a ser todo nuestro alcance para seguir cosechando cosas positivas", dijo.

Sin embargo, no resulta menor que quedaron con la baja del venezolano, Eduard Bello, quien no estará en los próximos tres meses, algo que de alguna manera tendrá que afrontar el cuerpo técnico de mira a los próximos compromisos.