Secciones

El Bafovi actuará en Calama, San Pedro de Atacama y Tocopilla

FOLCLOR. Además de María Elena en una gira que desarrollará por la Región de Antofagasta durante la semana comprendida entre el 7 y 10 de noviembre.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Por primera vez en su trayectoria artística cultural el ballet Folclórico de Viña del Mar -Bafovi-, se presentará en las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y Tocopilla en la Región de Antofagasta.

Todo esto en el marco del Festival Internacional "Noche de la Luz", que organiza la agrupación folclórica Tikopillan del puerto salitrero.

Es así, como el miércoles 7 de noviembre, a las 20 horas, se presentará en San Pedro de Atacama; el jueves 8 en el Teatro Municipal de Calama, el viernes 9 en María Elena y sábado 10 en la Tocopilla.

Cabe destacar que el Bafovi con esta gira por el norte grande, se convierte en tercer ballet folclórico nacional que ha recorrido todas las regiones de Chile, incluyendo la isla de Rapa Nui.

Festival de Viña del Mar

El ballet folklórico de Viña del Mar, que en el reciente Festival de Viña del Mar acompañó a "Los Jaivas" en su presentación, contempla para esta zona dos cuadros: "La Vendimia" basado en la festividad de la zona central que consiste principalmente en cortar una gran cantidad de uva en poco tiempo, en época de otoño antes de las primeras lluvias y "Viaje por Latinoamérica", que consta de un paseo en danza y música por América del Sur.

El Bafovi es una compañía de danza folclórica independiente, compuesta por treinta jóvenes estudiantes universitarios de 18 a 30 años, que está dirigida por el profesor Guillermo Ramos.

En dos décadas de trayectoria también participó entre otras instancias artísticas, en el Festival del Huaso de Olmué junto a las bandas Chanchos en Piedra y la Sonora Palacios, en el Festival Folclórico de la Patagonia de Punta Arenas, donde obtuvo el premio otorgado por el público "Ovejero y Ñandú de Lenga"; en el Festiandina de Arica y la Cumbre del Rock Chileno junto a Sexual Democracia.

Asimismo con La Bandalismo de Valparaíso, Inti Illimani, Gloria Simonetti , Ginette Acevedo, Tito Beltrán, Pascuala Ilabaca, Diapasón Porteño, Marparaíso, Altamar, Carlos Cabezas, María José Quintanilla, Pedro Messone, Felipe Laborde, Viviana Morales, etc.

Sin duda, que la carrera de esta agrupación folklórica de Viña del Mar cuenta con una serie de reconocimientos a nivel local, regional y nacional, que de alguna forma avalan el trabajo serio y responsable de cada uno de sus integrantes que vienen realizando desde los inicio en 1998, y que por primera vez podrán presenciar en las localidades de Calama, San Pedro de Atacama, María Elena y Tocopilla.

Jóvenes estudiantes universitarios integran el Ballet Folklórico de Viña del Mar -Bafovi-. 30

Comenzó a funcionar el Bafovi que en 20 años de trayectoria ha recorrido todo el territorio nacional. 1998

Myriam Hernández presenta mañana en Calama el tour "La Fuerza del Amor"

ARTISTA ROMÁNTICA. Con lo mejor de su repertorio, que contempla el tema que la llevó a triunfar a nivel internacional, "El hombre que yo amo".
E-mail Compartir

Tras presentarse hoy en la capital regional, Myriam Hernández, continuará mañana con el tour "La Fuerza del Amor", a las 21.30 horas, en el Teatro Municipal de Calama.

A fines de noviembre la artista nacional viajará a Europa donde actuará por primera vez, su debut será en Milán el 29 de noviembre (Zoo Club Milano), una noche después en Barcelona y el 1 de diciembre en Madrid (La Cubierta de Leganés).

Pero en forma previa se presentará en Valparaíso, Concepción, Los Ángeles, Talca y Chillán. Además de tres actuaciones en Argentina.

Es así, que la invitación es para disfrutar con los temas del álbum debut de Myriam Hernández, que se convirtió en un suceso discográfico y en uno de los discos nacionales más vendidos en el extranjero. De ese trabajo se desprende "El Hombre que Yo Amo" canción que marcó su proyección internacional incluyendo el influyente ranking Billboard y tres décadas después la canción se conserva intacta entre los mayores clásicos de la música chilena en el exterior.

Tal como lo dio a conocer en su momento a este medio de comunicación, la cantante romántica nacional: "Es la canción que me abre las puertas de Latinoamérica".

Durante la década del noventa continuó sumando hits sucesivos; "Te Pareces tanto a él", "Peligroso Amor", "Un Hombre Secreto", "Herida", "Huele a Peligro", "Ese Hombre", "Se me Fue" hasta "Dónde Estará Mi Primavera", que se mantuvo durante 34 semanas en el ranking 2008.

Desde 1990 Myriam Hernández mantiene su marca como único artista chileno que ha logrado el número uno en el Billboard en ventas y canciones. Y sin perder vigencia actualmente promedia más de un millón de oyentes mensuales en la plataforma Spotify.

Tributo a GIT y doble de Pandora en Casino MDS

HOY. Para hoy y mañana, a las 23 horas, en la capital de la provincia El Loa.
E-mail Compartir

Para esta noche en el escenario del Casino Marina del Sol de Calama, se contempla la presentación de la banda Hit en tributo a GIT, con lo mejor del rock de los ochenta.

Es así, como comienza la parrilla artística preparada para este mes en la capital de la provincia El Loa, donde mañana corresponde el tributo al trío mexicano, Pandora. Además de una serie de actividades para los que concurran a dicho centro de evento de la comuna.

Para el siguiente fin de semana, el viernes 9, se presentarán en concierto Los Hermanos Zabaleta, y al día siguiente (sábado 10), el doble de Los Vásquez.

El miércoles 14, se realizará la noche ranchera con Los Halcones de Plata, el viernes 16, la nueva ola, con Marisa y Larry Wilson; y el sábado 17, la doble de Thalía.

Las veladas artística continuará el viernes 23, con Prófugos y el sábado 24, con la doble de Selena en noche de estrellas. Y concluirá el miércoles 28, recordando junto a Cristóbal sus mejores éxitos.