Secciones

Informe arbitral perjudica a González

GERENTE. El personero podría ser llamado al tribunal o sancionado por amonestaciones en duelo con "caturros".
E-mail Compartir

Boris González suele estar en la zona del túnel de salida a la cancha en cada partido de Cobreloa en el Zorros del Desierto. Es el director de turno, coordina la entrada y salida de los equipos, está atento a cualquier imponderable para agilizar el funcionamiento del espectáculo. Pero esta vez, su grado de intervención fue mayor y podría generarle problemas al club con el tribunal de penalidades.

Eso luego de conocerse el informe arbitral del partido entre Cobreloa y Santiago Wanderers del domingo pasado, donde el juez César Deischler apuntó dos pormenores sobre el comportamiento del gerente técnico del club loíno.

Primero, el árbitro se debió llamar la atención de González por la falta de balones, eso luego de que la pelota fuera a dar a la barra wanderina y estos no la devolvieran. Allí no hubo agilidad por parte de los pasapelotas locales y el reto fue para el gerente minero. Específicamente, el escrito indica que "los balones no se encontraban a la vista y los pasabalones demoraban la reanudación del juego".

Lo peor es la observación que en la parte final de este informe asume que en el minuto 85', el cuarto juez, Felipe Jara "debió llamarle la atención debido a que en su calidad de director de turno se encontraba dándole instrucciones a los jugadores" de Cobreloa en el borde de la cancha.

No obstante, en ningún caso hay riesgo de alguna suspensión del recinto o la situación da paso a un reclamo mayor por parte de otros clubes.

Matías Álvarez retorna al equipo titular ante Magallanes

E-mail Compartir

Una de las principales lecciones que dejó el encuentro ante Magallanes es que Michael Contreras como elemento sorpresa en la ofensiva loína es factor cuando se juega en casa, ya que en esos partidos, el técnico Rodrigo Meléndez apuesta por sumar gente en ataque y espera defensivamente con línea de tres.

Pero fuera de Calama, la disposición cambia. Por ello, la práctica de ayer en el Zorros del Desierto permitió ver el cambio en la última línea, donde "Rulo" va marcando por derecha y el resto del equipo se mantiene.

De no mediar un cambio de última hora, Cobreloa jugará este domingo ante Magallanes -con arbitraje de Nicolás Gamboa- formará con Raúl Olivares, Matías Álvarez, Miguel Sanhueza, Mario Parra, Mario Larenas; Guillermo Firpo, Arturo Sanhueza, Cristián Ivanobsky, Jorge Luna, Pablo Parra y Lucas Simón.

ENTREVISTA. arturo sanhueza, capitán de Cobreloa:

"Somos jugadores experimentados y no nos pesa estar en instancias tan decisivas"

E-mail Compartir

Razón suficiente para que las expectativas de los hinchas sean altas y el medio que rodea a los jugadores loínos se muestre más que convulsionado. Y allí es donde aparecen los líderes que bajan la presión. Como el capitán Arturo Sanhueza.

"Hay tranquilidad. Somos un grupo donde hay varios jugadores grandes, somos jugadores experimentados y a varios de nosotros no nos pesa estar en instancias tan decisivas", dice el mediocampista.

Pero la ilusión se mantiene pese a que no depende de ustedes...

Lo que pasa es que ahí no podemos hacer mucho más que ganarle a Magallanes y que la presión se traslade a Coquimbo. Pero se habló el tema, el grupo tiene claro que hay que tratar de ganar nuestro partido para asegurar el segundo puesto y lo demás que pase será lo que tenga que pasar.

¿Llegarían mejor que Coquimbo Unido a una eventual final?

No sé, ellos han venido enredando muchos puntos pero nosotros también dejamos escapar algunos que hoy nos tendrían peleando con prioridad la opción de ser campeones y subir directamente. Lo que sí, acá hay gente que tiene finales en el cuerpo o ha jugado partidos con mucha presión y eso ayuda a que el grupo lo absorba de mejor manera.

Sea con final directa o contra el ganador de la liguilla, la idea es asegurar al menos una final por un cupo a Primera A...

Es lo que vamos a buscar a Santiago. En lo personal, yo soy un agradecido de Dios y del fútbol porque he podido estar muchas veces en instancias como esta y los que tenemos esa suerte somos los encargados de irle traspasando tranquilidad y mucho criterio al resto de los compañeros.

¿Magallanes es el rival propicio pese a que tiene remota opción de descender?

Es muy improbable que ellos caigan en zona de riesgo porque hay rivales detrás de ellos que se matan entre sí. Ahora, se van a querer despedir del torneo bajando a un candidato y hay que estar muy atentos, sabiendo que este grupo tiene la categoría como para imponerse en algún momento del partido.

Ser sublíder

Sanhueza no ve con malos ojos el llegar en segundo lugar y disputar una final con el ganador de la liguilla porque "nos aseguraría esperar y jugar una definición en Calama, donde el fin de semana pasado vino Wanderers con una seguidilla de triunfos y cayó igual. El que venga a jugar una final así a la altura, con estadio lleno y el desgaste de muchos partidos seguidos la va a tener si difícil, si se llega a dar.

Pero son 23 días sin actividad, ¿no es contraproducente y se arriesga a perder ritmo competitivo?

No creo, Rodrigo (Meléndez) lo habló, ya planificó en caso de que se dé esa situación y vamos a estar entrenando, se jugaría algún amistoso en Santiago como opción que se está viendo. O sea, la idea es estarse moviendo. Pero con la tranquilidad de no jugar otras dos llaves donde hay viajes largos y partidos muy cerca. Además, es final de temporada, todos se juegan el todo por el todo y allí empiezan a aparecer las lesiones, las suspensiones. El que espere va a tener ventaja.

Tras la pésima primera rueda, ¿esperabas terminar así el torneo, peleando hasta el final el título?

Yo sabía que con el equipo que se armó teníamos que estar más arriba y cuando agarramos esa racha del inicio nos dimos cuenta que podía estar más arriba. El esfuerzo y el convencimiento han sido la claves porque los que hemos jugado antes en Primera B sabemos que acá todo es muy parejo.

"Es fin de temporada. Aparecen las lesiones y las suspensiones. El que espere (definición) va a tener ventaja".

Arturo Sanhueza, capitán de Cobreloa."

"Soy un agradecido de Dios y del fútbol porque he podido estar muchas veces en instancias decisivas como esta".

Arturo Sanhueza, capitán de Cobreloa."

Este domingo a las 13 horas en el estadio municipal de San Bernardo, Cobreloa se juega la instancia más decisiva desde que descendió a Primera B en el año 2015. De ganarle a Magallanes y perder Coquimbo Unido ante Puerto Montt, el cuadro minero alcanzaría una final por el retorno a la principal división de nuestro fútbol.