Secciones

Delincuentes nuevamente roban en un jardín infantil

CONTEXTO. Los ladrones ingresaron al establecimiento educacional infantil, aprovechando que este se encontraba cerrado producto del feriado.
E-mail Compartir

Wilson Alfaro Pizarro

Durante la jornada del pasado jueves 1 de noviembre, y aprovechando el festivo por el Día de Todos los Santos, unos delincuentes ingresaron y sustrajeron especies desde la escuela de párvulos Dream School de Calama, dejando en evidencia la vulnerabilidad a las que se exponen estos establecimientos, pues no es primera vez que actos de este tipo suceden en nuestra comuna.

Para lograr su cometido, los sujetos quebraron un vidrio del jardín de niños, y robaron un televisor y otras especies, para posteriormente escapar y ocultarse en un inmueble cercano al lugar.

Según testigos, quienes siguieron los movimientos de los ladrones, tras el delito se ocultaron y siguen refugiados en una vivienda del sector, la que estaría identificada.

Lo ocurrido fue denunciada a Carabineros, pero los efectivos policiales no pueden registrar sin una orden que emane de un juzgado.

Las afectadas con este robo aseguran que si bien es algo material, no deja de ser una situación lamentable y a considerar, puesto que se sienten vulnerables por lo ocurrido, y lamentan que la delincuencia llegue al punto de no respetar un lugar dedicado a niños y niñas.

Asimismo, se debe considerar que cada cosa que tienen en el sector educacional ha sido obtenida sobre la base de mucho esfuerzo y trabajo, instancia que evidentemente no respetan estos individuos.

De momento, los afectados esperan que esto no se vuelva una mala práctica cotidiana en su establecimiento, ya que el temor quedó instalado entre los funcionarios del jardín, y confiesan que no les queda otro remedio que seguir encerrándose con más rejas que impidan nuevos hurtos de inadaptados.

Nadie se salva

Ante la posibilidad de sufrir robos y substracciones, ni los jardines infantiles gozan de inmunidad. Lamentablemente esta mala práctica ocurrida en la escuela de párvulos Dream School no es algo nuevo en Calama, ya que años atrás un grupo de apoderados, alumnos y educadoras de párvulos, protestaron con pancartas como respuesta a una seguidilla de robos que sufrió en aquel entonces (año 2016) el Jardín Infantil Inti Llacta.

En aquella ocasión, fueron más de nueve robos los que sufrió en un año dicho establecimiento, lo que gatilló que colapsara la paciencia de los distintos usuarios, considerando además que el recinto recibe por lo general a familias de los estratos más humildes de la sociedad loína.

Seguidilla de robos

Como un hecho deplorable y sin freno se podría catalogar este tipo de robos, que se vienen sucediendo desde hace años. Para rememorar, en el 2012 y producto de una seguidilla de hurtos en el jardín infantil "Dumbo" de Antofagasta, los ladrones no hallaron mejor idea de su triste "hazaña", y escribieron en las paredes del recinto la leyenda "Dejen un guardia". Un acto cobarde que seis años después sigue sucediendo y atemorizando a todo un equipo de trabajo. Tan lamentable es la situación que los responsables no miden sus delitos, y han dejado a niños sin lápices, libros ni alimentos,

Menor de edad es condenado por robar parka a un compañero

SUCESO. El delito ocurrió al interior de un recinto educacional de Calama.
E-mail Compartir

La fiscal (s) de Calama, Pamela Pizarro Henríquez, logró sentencia contra un menor de 16 años, quien fue imputado por robo con intimidación contra un compañero del colegio de 14 años, al cual le sustrajo su parka, luego de amenazas e intimidación. El hecho se llevó a cabo el 24 de mayo del presente año, a las 9:30 horas.

Según el relato de la víctima, aquel día fue interceptado por el joven imputado, que le manifestó que le gustaba la parka que portaba. Acto seguido, el acusado lo siguió y lo tomó por el cuello, hasta exigirle que le entregara la chaqueta, amenazándolo con darle golpes si no obedecía a la petición.

El afectado atemorizado por las amenazas de su compañero de escuela, que además es reconocido como un alumno con connotación conflictiva, le entregó su chaqueta. La prenda de vestir nunca más sería devuelta.

Denuncia

En un acto de auxilio, la víctima le comentó lo ocurrido a su hermana, quien luego le contó a su madre, y se dirigieron al establecimiento. Después, realizaron una denuncia en la PDI, donde la víctima reconoció al imputado como autor del robo, el cual a modo de defensa señaló en el juicio que dicha prenda había sido prestada por el niño de 14 años, y agregó que esta se la regresaría al día siguiente. Cosa que no ocurrió, y fue objetada por la víctima, quien añadió que entregó su chaqueta por temor, ya que el alumno acusado suele llevar cuchillos al colegio.

Por este ilícito, el menor de 16 años, recibió una sanción mixta, de 214 días de régimen cerrado con programa de reinserción social, y una pena de 210 días de libertad asistida especial.

Policía De Investigaciones detiene a mujer por parricidio ocurrido en Antofagasta

ACONTECIMIENTO. La mujer intentó zafar de su responsabilidad, intentando hacer creer que ella y su pareja habían sido víctimas de un robo con violencia.
E-mail Compartir

Este jueves falleció en Antofagasta un hombre de 40 años, de nacionalidad colombiana, producto de un ataque provocado por su pareja. La mujer lo había llevado días atrás al recinto hospitalario de la ciudad, asegurando que ambos habían sido víctimas de un robo con violencia, y que la víctima fatal habría sido agredida con un arma cortopunzante.

Luego del deceso de la víctima, detectives de la brigada de homicidios de Antofagasta concurrieron hasta el Hospital Regional, e iniciaron las pericias del caso, encontrando incongruencias en el relato de la pareja del fallecido, por lo cual abocaron sus aristas y sospechas en descifrar los datos entregados por la mujer.

Parricidio

La investigación siguió su curso, y el relato de la pareja de la víctima aparecía como instancia determinante para esclarecer los sucesos. La narración de la mujer, carecía de congruencia y aumentó las sospechas sobre la posibilidad de un parricidio.

Así lo entendían los detectives de la brigada de homicidios, quienes con esa tesis continuaron la indagación.

Investigación

La inspección ocular realizada en el sitio del suceso fue determinante, y logró establecer la responsabilidad en el parricidio de la pareja y ciudadana colombiana de iniciales F.D.V de 39 años, quien convivía hace 7 años con el fallecido, y producto aparentemente de una discusión, le habría propinado la herida que ocasionó posteriormente su muerte.

La situación con desenlace fatal ocurrió en el domicilio que compartían ambos, en un campamento del sector norte alto de Antofagasta.

La acusada pasó a control de detención durante la mañana de ayer viernes, luego de la demostración contundente de los antecedentes recabados por los detectives.