Secciones

Encuesta Cadem arroja a H. Mayne-Nicholls como favorito para la ANFP

APROBACIÓN. En el estudio de Opinión Pública, los otros nombres postulados fueron los de Jorge Uauy (Palestino) y Sebastián Moreno (secretario ANFP).
E-mail Compartir

Redacción

Con el 53% de las preferencias, el periodista y dirigente de fútbol, Harold Mayne-Nicholls, fue el elegido, según los consultados en el "Estudio de Opinión Pública: Candidato ANFP", para dirigir el organismo regente del fútbol criollo.

La encuesta, que también midió aspectos como la imagen y popularidad de los candidatos, postuló para el cargo del próximo dirigente de la ANFP, a Jorge Uauy (presidente de Palestino), y Sebastián Moreno, actual secretario de la institución.

Universo

El estudio, que fue publicado hace algunos días, se realizó vía telefónica (mediante el sistema "Cati" a celulares prepago y post prepago), a más de 3.245 personas de 180 comunas de todo el país. De éstas, el 90% pertenecen al sector urbano y solo el 10% a personas residentes en sectores rurales.

Además de los aspectos de imagen y popularidad de los candidatos, la encuesta recogió aspectos como cuáles de los tres nombres de candidatos (Mayne-Nicholls, Uauy y Moreno), sería el que más aportaría al fútbol chileno.

Aquí, el 52% de los consultados, consideró que Mayne- Nicholls sería el indicado, en desmedro de Sebastián Moreno, con un 6% de las preferencias y Jorge Uauy, con un 7%.

También se consideró la arista "no sabe o no responde", la cual obtuvo el 35% del total de la muestra.

Asimismo, ante la pregunta ¿Por cuál de los tres nombres votaría si pudiese elegir al próximo presidente de la institución?, el 53% de los votos (de la muestra total); considero al antofagastino como la mejor opción.

Por último, el 69% de los encuestados dijo conocer o haber escuchado sobre Mayne-Nicholls, a diferencia de Jorge Uauy (19%) y Moreno (18%).

Gestión

Para el director de la revista Orbe, de Santiago y comentarista de fútbol, René Cortés, la popularidad de Mayne-Nicholls no es algo que sorprenda, ya que es bien recordado por su gestión pasada al mando de la ANFP y por medidas como la incentivación de la competencia en los torneos infantiles.

"Yo creo que la gente hace un análisis criterioso respecto de lo que fue la labor de Harold, sobre todo con los éxitos logrados por la selección nacional, y algunas otras iniciativas como incentivar las competencias a nivel de los menores, donde se abrió el abanico hacia regiones. Entonces creo que eso fue muy considerado por el público en general y es lo que, en relación al resto de los candidatos, marca la diferencia sobre su labor", precisó.

Acotó que otro de los aspectos que pudo haber influido en esta elección, pasa por el proyecto que siempre ha impulsado el periodista, el cual busca un acercamiento de los clubes con los hinchas, lo que por supuesto, desde la aparición de la sociedades anónimas, es algo que siempre encanta.

Una visión similar acotó el periodista deportivo y ganador del Premio Nacional de Periodismo Deportivo en 2016, Humberto Ahumada, quien manifestó que "me pone feliz que la gente haya reconocido en esta encuesta los méritos que ha tenido Harold Mayne-Nicholls, ya sea en su tiempo como dirigente del fútbol nacional o como colaborador deportivo. La gente no olvida las buenas gestiones, y pienso que por eso, de los tres nombres, la gente lo eligió".

River Plate rescató un empate ante Boca en La Bombonera en un auténtico partidazo

LIBERTADORES. Tras la paridad en el partido de ida todo se definirá en el Monumental el 24 de noviembre.
E-mail Compartir

Fue como se esperaba. Un verdadero partidazo animaron Boca Juniors y River Plate con empate 2-2 en la primera final de la Copa Libertadores en La Bombonera.

De arranque el ritmo del partido fue frenético. El compromiso, dirigido por el árbitro chileno Roberto Tobar, de correcto cometido, comenzó a gran nivel por parte de ambos equipos. Eso sí, a los 25', salió la figura xeneize Cristián Pavón por un pinchazo e ingresó Darío Benedetto, quien sería fundamental.

River fue más de arranque, en el que Rafael Borré y Gonzalo Martínez hicieron gigante la figura del arquero local Agustín Rossi, quien estuvo providencial en al menos tres intervenciones.

Boca lentamente emparejaba el dominio de las acciones, cuando llegó la apertura de la cuenta. En doble instancia, a los 33' Ramón Ábila venció la floja resistencia de Franco Armani con un potente zurdazo poniendo el 1-0 y desatando la euforia de la hinchada boquense.

Intenso

tras cartón, a los 35', Lucas Pratto puso el empate para River Plate con un certero remate en el que Rossi nada pudo hacer. Sin embargo, a los 45', cuando el primer tiempo expiraba, Benedetto peinó un tiro libre de Sebastián Villa e hizo estéril la reacción de Armani, decretando el 2-1. Y así se fueron al descanso.

Para la segunda fracción, Boca Juniors buscó ampliar las cifras, pero al minuto 60, en un tiro libre de Martínez, arremetió Pratto siendo finalmente el zaguero local Carlos Izquierdoz quien anotó de cabeza en propia puerta para el empate.

Tras la paridad en el marcador, la intensidad del trámite se fue diluyendo pero de igual forma hubo tiempo para más emociones. A los 90', cuando el partido ya entraba en fase de término, llegó la rutilante atajada de Armani. Tras gran pase del ingresado Carlos Tévez a Benedetto, el calvo atacante definió sobre la salida del arquero "Millonario" y este estuvo monumental, alejando el peligro tapando el balón con su cuerpo.

Con este resultado, River consigue un valioso empate de cara a la vuelta, que se jugará en el estadio Monumental el sábado 24 de noviembre a las 17 horas.