Secciones

PF loíno: "El que llegue más fuerte de cabeza sacará ventajas"

E-mail Compartir

Fueron tres días de equilibrar cargas físicas pero también de intentar el complejo desafío de equiparar las semanas de trabajo que anteceden a la final con lo que vienen haciendo los rivales, aquellos que de acuerdo al criterio del preparador físico de Cobreloa, Felipe Rodríguez.

"No hay mejor trabajo para el futbolista que jugar. Eso siempre fue así, por más pesas o ejercicios que uno les de, el jugador siempre se sentirá mejor jugando", subraya.

No obstante, el PF sabe que la clave en la final que se juega será lo mental. "Nosotros vamos a llegar con menos ritmo futbolístico porque ellos -Cobresal o Santiago Wanderers- juegan cuatro partidos en dos semanas y nosotros sólo un amistoso. Pero también vamos a estar más enteros físicamente y sin ese desgaste mental que significa repetir el trabajo y el discurso semana a semana, que es donde se marca la diferencia. Acá, el que esté más fuerte de cabeza sacará ventajas", asegura.

El PF loíno está conforme con el momento físico del equipo. "Estos días que estuvieron fuera se notan hoy en la respuesta a los trabajos, en la motivación. Vamos a llegar muy bien a la final", cerró.

Ya hay plan para Cobresal o Wanderers

AFORO. Cobreloa está a la espera de la confirmación del horario de la final de vuelta para iniciar venta de entradas.
E-mail Compartir

Pese a que la respuesta se conocerá recién este miércoles -sobre fecha y hora de la final en Calama por el ascenso-, la directiva y la regencia técnica del club se adelantaron a la planificación y generaron el plan de seguridad que presentarán a Estadio Seguro una vez confirmada con certeza la fecha y el rival.

Esto es, dependiendo de si el rival era Cobresal, Santiago Morning, Deportes Valdivia o Santiago Wanderers, ya existía un plan para asegurar el máximo aforo disponible, el que hasta ahora sigue siendo completo o en el peor de los casos, de 10.500 espectadores.

Si el rival de turno son "los caturros", considerando los antecedentes de su fanaticada -la vez anterior agotaron sus tickets en horas y trajeron más de 300 hinchas a Calama-, el sector de la galería norte sería totalmente entregado a los visitantes, con las salvedades que exija carabineros, pensando en si se deben dejar algunos claros en los extremos de esa gradería, disminuyendo el número de tickets a vender. El resto del estadio -andes, pacífico y galería sur- sería vendido completamente para Cobreloa.

A su vez, si el ganador de la liguilla es Cobresal, la gerencia del club dispondrá de una parte del sector andes para que los hinchas que lleguen desde El Salvador puedan apostarse a alentar a su equipo, un espacio mucho menor a la gradería completa que se cedería a los wanderinos. Por lo mismo, el resto de las entradas -11 mil al menos- serían para la fanaticada local.

ENTREVISTA. mario larenas, Defensor de Cobreloa:

"Sería un gran error hacer algún balance del año antes de la final"

E-mail Compartir

"Nos jugamos todo. Lo malo que pudimos hacer en el primer semestre o lo bueno del segundo. Todo se remite a esa final y a ganarla", dice.

Pero aún así hay conciencia de que se hizo un gran segundo semestre, fueron el segundo mejor equipo del torneo...

Eso lo sabemos en la interna pero me parece que sería un gran error hacer un balance del año antes de jugar la final. Nos guste o no, ese partido será el que defina si lo hicimos bien o si fuimos un fracaso.

Hay mucho nerviosismo en la gente por no saber cuándo se jugará la revancha con el ganador en la liguilla acá en Calama. Algunos compraron pasajes y se anticiparon...

He leído mucho sobre eso. Es más, yo estoy en la misma situación porque mis papás compraron pasajes para venirse ese fin de semana y estar conmigo en la final. Si nos tiran para el lunes, se van a tener que volver o comprar otros pasajes para la vuelta.

¿El equipo resiente esa ansiedad de la gente? ¿Sienten que jugar la definición en casa les va a dar una ventaja?

Nosotros estamos un poco ajenos a eso. Faltan días y ahora la cabeza sólo está puesta en el amistoso con Iquique. Te miento si te digo que uno no está pendiente de cuál podría ser el rival porque los hemos visto. Pero pensar en la final de vuelta sería un error también, si ni siquiera hemos jugado la de ida como visitantes.

Estos son partidos donde los que están con riesgo de suspensión no se guardan, van con todo...

Todos nos jugamos mucho en ese partido y nadie está pensando en llegar al segundo. Lo primero es tratar de sacar una ventaja en el primer partido y después veremos quienes están para la revancha. No quedarse con la idea de que no pudiste todo es peor que quedarse fuera por una amarilla.

¿Cobresal o Wanderers?

El que sea nos va a costar mucho, los dos tuvieron grandes rendimientos como visitantes, los dos vinieron a Calama y perdieron, los dos juegan muy bien y tienen un sistema definido. Merecen todo el respeto. Y si queremos subir, da lo mismo el que sea...

Personal

Larenas (25) está a préstamos en Cobreloa y debe volver a Unión Española apenas termine la final de la liguilla. "Tengo que retornar pero no he pensado en qué va a venir, en si hay interés de alguien, en quedarme o en ganarme un puesto allá. Quiero concentrarme en ganar la final, conseguir el ascenso y después veré", recalca.

Dijiste que en un inicio pensabas que iban a ser líderes de principio a fin y después te diste cuenta cómo era la B...

Sí, me acuerdo que por la fractura que tuve en la pretemporada recién pude debutar con Coquimbo. Hice un lateral, la fui a recibir de vuelta y pum!!! Al suelo... Y con el sumar de los partidos me di cuenta que la forma a la que yo estaba acostumbrado a jugar acá no servía mucho porque hay más roce, más pelotazo. Me fui adaptando a medida que tuve regularidad.

Contra Wanderers en casa se te vio metiendo y "raspando" como no se te había visto antes...

Uno es defensa y eso lo tiene dentro de sus características, aunque siempre dije que lo mío era más pasar. Tirar centros, sumar gente en ofensiva. Pero sí, recuerdo que contra Viotti -Rafael- tuvimos dos encontrones y en el segundo tiempo de ese partido entramos con la idea que nos dijo el técnico, que no nos podían pasar por encima en nuestra cancha y eso se notó. Hubo un par de raspones y pataditas ahí que demostraron lo que se estaba jugando.

De alguna forma, ¿eso se añadió en tu forma de jugar? ¿Un crecimiento personal?

Como te decía. Eso uno lo tiene pero acá afloró más por la forma en que se juega la B. Y sí, definitivamente venir a jugar a esta división y sobre todo a Cobreloa ha sido un tremendo aporte no sólo en lo futbolístico sino también en lo personal. Yo vivo sólo, de hecho en los días de descanso pude estar después de muchos días con mis papás y hermanos y fui a ver a mis abuelos. Eso también te genera crecimiento en lo personal.

¿Te gustaría quedarte? Digo, si el club te ofrece seguir...

Ha sido una experiencia muy buena venir acá, me ha sorprendido gratamente todo lo que rodea a Cobreloa. Es motivador saber que juegas con esa presión que hay en Calama, con mucha gente a favor. Además, acá queda todo cerca, no está esa locura que hay en Santiago. Para el futbolista y su profesión es una ciudad muy cómoda y el club se ha portado muy bien. Sin duda que consideraría quedarme si es que quieren que continué...

Con el comienzo de la semana anterior a la de la primera final, en Cobreloa comienza a verse esa ansiedad por jugar la definición contra Santiago Wanderers o Cobresal. Y uno de los que se prepara fuerte para ese momento es el lateral Mario Larenas.