Secciones

Alcalde: "Lo teníamos previsto, pero continuaremos trabajando"

POLÉMICA. El jefe comunal se refirió por primera vez a la remoción de la exadministradora municipal, Tamara Aguilera. Lo hizo de forma escueta.
E-mail Compartir

Tras el rechazo del recurso de protección que la exadministradora municipal, Tamara Aguilera, interpusiera ante la Corte de Apelaciones, la voz del alcalde Daniel Agusto no se había escuchado, y ayer tras una áspera sesión del concejo municipal, se conoció una escueta opinión del jefe comunal al respecto.

Al respecto Daniel Agusto dijo que "estamos absolutamente tranquilos porque esta era una situación que estaba dentro de lo que podía pasar así. Nosotros desde mucho tiempo, desde que ocurrió esto ya veníamos planificando cada uno de los pasos, y dentro de esas alternativas estaba ésta", dijo Daniel Agusto al referirse sobre lo ocurrido a Tamara Aguilera.

Agregó también que "para nosotros no reviste mayor gravedad ni mucho menos, al contrario cumple con todos los objetivos que nos propusimos en términos si se daba esto, seguir adelante y cumplir con nuestra planificación porque sabíamos que podía ocurrir, y le dio más tiempo a la administradora para que siga trabajando y ante la eventualidad que se genera un cambio, dejar todo zanjado para seguir colaborando desde otro ámbito".

Ayer en tanto, Johanna Quinteros, directora titular de la Dirección de Desarrollo Comunitario, efectuó el rol de administradora municipal -Tamara Aguilera se encuentra de vacaciones-, y trascendió al interior del consistorio que sería una de las posibles cartas que baraja el alcalde para que sean quien definitivamente cumpla con esa función.

Una fuente al interior del consistorio deslizó además la posibilidad de que el alcalde haga el cambio formal del cargo a más tardar los primeros días de diciembre y para lo cual el jefe comunal se tomará un tiempo prudente para hacerlo y así continuar con la programación que tiene junto a su equipo de confianza y de trabajo en la administración municipal.

Por otra parte, la sesión del concejo municipal no estuvo exento de tensión entre los concejales y el alcalde Agusto en la discusión de la tabla a tratar y que se extendió más de la cuenta y de los tiempos.

"No ha firmado el decreto"

Si bien no se ha oficializado el anuncio, trascendió que el alcalde Daniel Agusto afirmó que "aún no ha firmado el documento" de remoción de Tamara Aguilera, pero que lo haría en los próximos días y en conformidad a los procesos legales que debe enfrentar tras el revés sufrido ante el tribunal de alzada que rechazó el recurso de protección.

Multarán a locatarios que no cumplan plazos de instalación de ferias navideñas

ORDENANZA. Además serán sólo comerciantes locales quienes puedan acceder a un puesto.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Multas que podrían llegar a las cinco Unidades Tributarias Mensuales (UTM) se cursarán a los comerciantes de las ferias navideñas que no cumplan con los plazos establecidos por el municipio, y que ayer quedaron especificados en la sesión del concejo municipal de Calama, el cual aprobó la ordenanza que regirá este año a estos populares recintos que cada diciembre inician sus actividades.

En relación a los plazos, los comerciantes que tradicionalmente lo hacen en el estacionamiento de la Feria Modelo, tendrán que comenzar a instalarse a contar del próximo 25 de noviembre, y como tope al 6 de diciembre.

Por su parte, los particulares que solicitaron autorización al consistorio para contar con un puesto en las ferias de avenida Chorrillos y de la calle Nueva Poniente, deberán comenzar a desplegar sus instalaciones desde el día lunes 3 de diciembre y hasta el 9 del mismo, previa autorización pro parte del Servicio de Vivienda y Urbanismo para el caso de los interesados a hacerlo en el sector de la exfinca San Juan.

Infracciones

Pero no sólo se multará a quienes no cumplan con las instalaciones en los tiempos establecidos por el municipio. También serán infraccionados quienes estén efectuando comercio utilizando los puestos de los titulares, a los que arrienden sus locales o entregados a terceros. Por lo que además, se multará a quien sea sorprendido efectuando esa irregularidad y también al sindicato o asociación en la que esté inscrito quien haya facilitado esa situación.

En la sesión de ayer del concejo municipal no sólo fue aprobada la ordenanza que regulará las actividades de las ferias navideñas para el presente año, sino que también fueron incluidas estas medidas, las que tendrán además el agregado que sólo comerciantes loínos podrán ser parte de estas, por lo que Inspección Municipal deberá fiscalizar que sean calameños, o bien quienes estén dentro de los sindicatos u organizaciones con al menos seis meses de membresía.

Discusión

En la cita de ayer también hubo discrepancias y también problemas para los ediles y el propio alcalde, Daniel Agusto, los que tuvieron relación con la solicitud de los comerciantes para que el consistorio les instalara empalmes y postes, también agua y un cierre perimetral en el caso de quienes ocuparán el sector de la feria Modelo.

La intención del municipio de no instalar postes ni agua fueron tema de discusión en la sesión del concejo, "puesto que para nosotros significa un costo que sólo el año pasado bordeó los siete millones y medio de pesos", alegó Gumercindo Reyes, presidente de los locatarios que año a año ocupan el estacionamiento de la feria Modelo.

La molestia de los comerciantes radica en que este año en que el municipio hará unas mejoras al sector de la exfinca San Juan y donde se emplazará otro grupo de particulares. Por lo que alegaron un trato injusto, "más cuando por años hemos trabajado en la tradicional feria navideña", alegó Daisy Quiroga secretaria de los comerciantes que ocupan el estacionamiento ubicado frente al liceo Eleuterio Ramírez.

Otra de las discusiones que protagonizaron los comerciantes fue el problema expuesto por los llamados 'condimenteros', quienes expusieron que debido a la instalación de la feria navideña, no tendrían espacios ni tampoco otro punto donde instalarse mientras dure el permiso para su funcionamiento.

Pese a ello y con el ánimo de ayudarlos a resolver sus problemas, tanto el alcalde como los concejales , acordaron buscar una fórmula para que sus funciones diarias no sean mermadas por la feria navideña, y para ello evaluarán soluciones que tampoco impacten negativamente a los comerciantes de ambos rubros.

"Para nosotros significa un costo que sólo el año pasado bordeó los siete millones y medio de pesos".

Gumercindo Reyes, Presidente locatarios feria Modelo"

Control a los comerciantes

A los que no tengan antigüedad en los sindicatos y que no sean comerciantes loínos.

El sorteo para los postulantes se efectuará el día cinco de diciembre próximo y los resultados serán conocidos a través del sitio web del municipio.

Los locatarios deberán retirar la basura y desperdicios ellos mismos o contratar un servicio especial para ello.

Hasta el 25 de diciembre podrán operar las ferias.