Secciones

ANFP aplazará definición del horario de la final en Calama por segundo cupo al ascenso

INCIERTO. Pese a que Cobreloa tiene definidas las planificaciones de seguridad y logística para solicitar aforo completo del estadio y comenzar a vender las entradas, aún no puede comenzar con la venta para el duelo en Calama. Ríos va a la sub 20 y sumará 45 minutos
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

La reunión de coordinación fue ayer en la tarde. Por lo tanto, la claridad respecto de cuándo y a qué hora se jugará la llave de final por el segundo ascenso sigue lejana. Eso pese a que la única incógnita es la de saber si el rival de Cobreloa será Cobresal o Santiago Wanderers. Aún así, desde la capital otra vez vuelven a posponer una decisión oficial hasta el domingo en la noche, una vez resuelta la definición de liguilla.

Por lo mismo, en Cobreloa hay tanta ansiedad como preocupación. Por lo que significa organizar un evento con menos días de anticipación y peor aún, al no tener el detalle que la ticketera que trabaja con el club minero exige a la hora de comenzar una venta de entradas. Es decir, desde la planificación de seguridad, la definición del aforo, la venta del evento y los detalles de coordinación quedan supeditados a una determinación que se tardará cuatro días más.

Una fuente cercana a las transmisiones de Canal del Fútbol en la capital -señal encargada de definir el horario del partido en Calama que será televisado- entrega algunas luces sobre la postergada decisión.

"Tienen claro que se juega a horario distinto si es Wanderers o Cobresal el rival", atendiendo a que desde la casa del fútbol en Quilín y el CDF tienen claro que no es lo mismo una definición entre Cobreloa y Santiago Wanderers y otra frente a Cobresal.

¿El problema? Los partidos que se jugarían ante "Los Caturros", que de meterse en la última instancia, recibirá a Cobreloa en la ida a las 12.30 horas en Valparaíso, ya que por ser zona costera y considerarse un duelo de alta convocatoria, se juega a esa hora para no interrumpir los horarios de la tarde, que para ese 25 de noviembre tendrán definiciones de torneo de primera división en cuanto a título y descenso.

La revancha es la que complica a la gerencia de competiciones y por lo mismo, es la gran duda que llevó incluso a presentar la opción de jugar el lunes 3 de diciembre en Calama, lo que Cobreloa rechazó terminantemente.

Autoridades

Si la definición es ante Cobresal, el tema es casi definitivo. Horario de 20.30 horas para ambos duelos que se jugarían el domingo 25 en El Salvador y probablemente en la misma franja en Calama.

El otro tema pendiente es la opinión de las autoridades locales. Cobreloa tendrá recién el primer acercamiento formal esta semana, aunque ni desde la gobernación provincial de El Loa o desde la prefectura de carabineros han querido pronunciarse sobre la postura definitiva.

Pese a ello, en el club minero refuerzan la idea de pedir el aforo más alto posible.

Si bien no se asume por ninguna de las partes, el último impás que generó el retorno de Axl Ríos a Calama "de emergencia" para jugar ante Cobresal saliendo abruptamente de la concentración de la selección sub 20 provocó un quiebre entre el club y el técnico de "La Rojita", Héctor Robles.

Por ello, la idea de favorecer al jugador convenció al cuerpo técnico naranja de autorizar su partida a la selección para jugar cuatro duelos amistosos ante Uruguay -jugó ayer- y Paraguay, sumar 45 minutos a la Regla sub 20 y retornar con ritmo futbolístico para esperar la final por el ascenso.

horas de hoy en Valparaíso y 17 horas del domingo en El Salvador se juega la llave Wanderers-Cobresal. 19

Firpo y las tarjetas: "Vamos a salir con todo porque es una final histórica"

E-mail Compartir

Todo juega a esta altura del año y Guillermo Firpo lo sabe bien. El mediocampista uruguayo se juega mucho más que una final en los dos partidos ante el vencedor de la liguilla. "Todos queremos ganarla, sabemos la importancia que tiene para Cobreloa, que tres años en la B ya es demasiado tiempo para este club que es un grande y nosotros somos los que podemos quedar en la historia del club si conseguimos el ascenso" dice el charrúa.

Por lo mismo, cuando se le pregunta sobre los jugadores que tienen riesgo de perderse la revancha si son amonestados en el primer partido que jugarán ante el ganador de la liguilla, el experimentado volante no duda.

"Vamos a salir con todo porque es una final histórica y nadie se piensa guardar algo. En estos días sí pensamos en cuidar el físico para llegar de la manera más óptima a esa final pero cuando nos toque entrar a la cancha nos jugamos la vida", concluyó.

Romero sueña con jugar la definición

ILUSIÓN. El segundo goleador minero en el año rescata el nivel del equipo en el segundo semestre y su aporte individual.
E-mail Compartir

Sebastián Romero tuvo un año irregular. Le costó jugar desde el arranque, siempre entró desde la banca y con la misión de solucionar problemas ofensivos cuando el equipo se veía desesperado. Pero finalmente, fue el jugador que salvó el año con sus dos goles ante Santiago Wanderers en Calama, que le aseguraron el segundo puesto a Cobreloa frente a su más peligroso perseguidor.

"Pude hacer goles importantes en la Copa Chile y por el torneo me tocó aportar en partidos claves, así es que no podría decir que estoy disconforme, aunque uno siempre quiere jugar. Siento que cuando me tocó, aporté con lo mío", dice el chuquicamatino, que se postula para entrar desde el primer minuto en la final y analiza a los posibles rivales.

"Vi bien a Cobresal y Wanderers jugando afuera, más que lo que hicieron en casa. Son dos rivales complicados y el que nos toque va a ser muy difícil. Pero nosotros fuimos el segundo mejor equipo del año después de Coquimbo, así es que tenemos esa convicción de que el rival que nos toque lo podemos vencer. Y claro que me gustaría jugar esa final y ojalá aportarle con goles al equipo en una instancia tan importante", detalla el atacante.

Al goleador le da lo mismo el día y la hora en que se programen estos partidos. "No importa contra quién y dónde. Nosotros tenemos una oportunidad única de devolver a Cobreloa a primera y definirlo en casa. Y no podemos dejar pasar esa posibilidad", cerró.