Secciones

Correvuela logra el título en serie honor tras golear a Socoal por 9 a 0

AFUCAL
E-mail Compartir

Tres años de proyecto refundacional y ya son los campeones. Tras vencer a Socoal por 9 a 0, Correvuela se consagró como el mejor equipo de la serie honor en la asociación de fútbol de Calama y ahora va por la Copa de Campeones.

Un título que tiene dedicatoria, luego de que uno de los principales integrantes del club, David Castillo, falleciera en febrero de este año.

"Allí nos juramentamos ir por el título y dedicárselo a él. Incluso, en marzo de 2019 inauguraremos una escuela de fútbol con el nombre de 'Davicho' para recordarlo", comenta Rodrigo Astorga, el presidente del club que también puede ser campeón en la serie Cracks de Afucal.

Desafío RT abre inscripciones

EN DICIEMBRE. La tradicional competencia tendrá dos distancias: 60 y 90 kms.
E-mail Compartir

Una nueva versión del Desafío Radomiro Tomic, la prueba mayor con que se cierra el año del ciclismo de montaña en la zona ya tiene su fecha definida y abrió su convocatoria para que los corredores locales puedan asegurar su cupo en la grilla de largada.

El evento es organizado por el team CCR Scott Calama y quedó agendado para el domingo 9 de diciembre y la cuota de inscripción será de 15 mil pesos para las dos distancias, de 65 y 90 kilómetros.

Por ello, CCR Scott recibe a quienes quieran ser parte de la exigente prueba vía el pago de su cuota de incorporación, a la cuenta corriente del Banco Santander 70497069, a nombre de Andrés Felipe Ceballos, rut 25.198.104-3 y con correo teamccrcalama@gmail.com, eso para transferencias y validación.

Categorías

La organización del Desafío RT contempla dos distancias 90km y 65km. Esta última se disputará en las categorías Varones Infantil, Varones Master C2, Varones Master D, Damas juvenil, Damas Master B y Damas Master C, cuya distancia será entre la comunidad de Chiu Chiu y el complejo deportivo CCR.

El resto de las categorías restantes disputarán la competencia mayor, que parte en la mina Radomiro Tomic.

Murales del Zorros del Desierto ya comienzan a tomar forma y color

PIDEN APOYO
E-mail Compartir

La idea de pintar los murales del estadio municipal con motivos alusivos a Cobreloa surgió de a poco y ya es una realidad.

Hace unos días, dos artistas peruanos contactados por el colectivo social Batucada Antu de Calama empezaron a trabajar en los exteriores del recinto, donde los rostros de Fernando Cornejo Jiménez y Héctor Puebla más dibujos dedicados a la historia de la institución loína ya se pueden observar.

Una iniciativa que tiene el pendiente de conseguir recursos para pagar a estos artistas. Por ello, el grupo pide aportes a la cuenta del Banco Estado en Chequera electrónica, 02171135870, con rut 65.155.156-0 a nombre de Recreativo Social Antu y correo batucada.antu@gmail.com.

Taekwondo para niños de la comuna

INAUGURACIÓN. Entrega de implementos.
E-mail Compartir

Forman parte de un proyecto que surgió en la corporación municipal de deportes y que lidera el técnico calameño Nelson Sánchez.

Por ello, hoy desde las 19 horas se inaugura el proyecto del gobierno regional "TTalleres de Taekwondo", que se desarrolla en la sede de la junta vecinal Villa Ayquina, con presencias de autoridades locales y regionales.

Se trata de clases formativas enfocadas a niños de entre 6 a 12 años, que se desarrollará entre los meses de octubre de este año -llevan cuatro semanas trabajando- y que es completamente gratuito.

Por ello, el entrenador a cargo de los talleres, Nelson Sánchez puntualiza que "vamos a hacer la inauguración formal del proyecto, con la respectiva entrega de una polera a los niños. Más adelante se entregarán trajes de taekwondo y se debe destacar que con el aporte del gobierno regional se consiguió el aporte de 100 planchas de tatami, escudos, paletas y cabezales, lo cual permite poder realizar como corresponde la disciplina".

El taller aún tiene inscripciones abiertas a través del sitio www.cormudepcalama.cl.

niños se encuentran inscritos en estos talleres y quienes 22

"Cumbres El Loa": Gimnasia rítmica loína irá al nacional

TALENTO. Tras competir en un torneo regional en Antofagasta, las exponentes locales preparan para competir en la cita de la federación de Tomás González.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Pareciera que la gimnasia rítmica fuese un deporte poco desarrollado en Calama. Pero lo cierto es que la evolución es más que destacada. Lo que comenzó con alumnas de colegios recibiendo clases en talleres ha ido dando paso a clubes conformados con recursos y esfuerzos de padres que decidieron apoyar la pasión de sus hijas en formación.

Una de estas concreciones en el tiempo es la que consiguió el club "Cumbres El Loa". "Nosotras éramos el club Nicolitas del Colegio San Nicolás, donde hubo diferencias de algunos papás y decidimos formar este año el club y ya obtuvimos nuestra personalidad jurídica", dice Ninibet Aguilera, una de las voceras del equipo que dirigen las profesoras locales María Paz Campos y María Paz Muñoz.

En rigor, lo único nuevo es el nombre del club porque como remarca Ninibet Aguilera, "acá hay niñas que vienen compitiendo hace muchos años. El nivel de ellas está por sobre el de otros clubes y academias del norte y es por eso que, con mucho esfuerzo y dinero de nuestros bolsillos, ya estamos apuntando a participar en nacionales y conseguir que nuestras niñas puedan medirse ante niveles más exigentes".

Una de esas es el nacional de gimnasia rítmica organizado por la Federación de Gimnasia de Chile, que preside Tomás González. El torneo se desarrollará en Santiago, este 23 y 24 de noviembre y las loínas llevarán su equipo en las categorías Grupal Open Senior ( Gillian Astudillo, Amanda Oribe, Génesis Pizarro, Samira Sossa y Francisca Ramos) además de la participación de Gillian Astudillo en la categoría senior con implementos y Amanda Oribe en la categoría juvenil también con implementos.

Por ello, en el fin de semana pasado tuvieron un apronte duro, participando en el campeonato organizado por el Club Ritmicalice. Allí, en la categoría Mini C 2010, destacaron Josefa Ossandón y Josefa Ramo; en Mini C 2011, Ischna Tabilo, Consuelo Lino y Meylin Azocar. Lo mismo en Mini C menores con Thiare Gálvez; en Preinfantil Manos libres donde destacó Isidora Tapia; en Mini B manos libres, Daniela Cortez y Matilda Ramos yPilar Valenzuela, en Preinfantil B manos libres con Fiorella Daviu, en lnfantil C manos libres con Julie Ahumada, Francisca Condori y Yanaira Vicencio.

niñas entre 4 y 17 años participan activamente en el club que ya fue a un nacional en este 2018. 24