Secciones

Alumnos de Escuela Vado de Topáter limpiaron riberas del río

MEDIO AMBIENTE. El objetivo fue educar sobre el cuidado del entorno.
E-mail Compartir

Valorizar el medio ambiente y reconocer la belleza escénica es parte de los objetivos para incentivar y concientizar sobre las malas prácticas de botar la basura que se encuentra en los ríos y que entorpece el entorno loíno.

La idea es que los estudiantes se interioricen del oasis de Calama en las afueras del radio urbano. "Ellos deben reconocer el ecosistema hacia un espacio natural con el impacto progresivo de las malas prácticas que, nosotros, las personas tenemos", dijo Dalila Peña, monitora y encargada de medio ambiente del Colegio Vado de Topáter, tras participar de una jornada de limpieza de las riberas del río Loa.

Por ello, la monitora explicó lo importante de estas salidas a terrenos de los alumnos ya que son instancias en donde pueden ver el impacto de la basura. "Es allí cuando hablamos con los niños y les enseñamos para concientizar y sensibilizar de cómo está nuestro ecosistema", afirmó Peña.

Los alumnos realizaron labores de limpieza en el sector Yalquincha en donde pudieron visualizar "los patos y diversidad de aves propias del sector", dijo la monitora, aclarando la importancia de concientizar de la existencia del habitad del sector.

Basura

En total participaron 21 alumnos del colegio los cuales se dividieron en cuatro escuadrones para limpiar el río, quienes encontraron diversos materiales de desechos como botellas y latas de cervezas, botellas plásticas y cartones.

"Esto fue chocante para los niños ver la cantidad de botellas de vidrios pues llenaron bolsas grandes de basura con este material", sentenció.

La actividad es un llamado a conciencia a la ciudadanía a conservar la limpieza del río. "Hay que llevarse su basura, culturizarse de este tema, porque no nos hacemos ningún favor en dejar estos residuos ahí", manifestó Peña.

El 80 % de las Vegas de Sailao corresponde a particulares

FISCALIZACIÓN. El territorio aun requiere de identificar las ocupaciones ilegales y así determinar si es posible ejecutar proyectos agrícolas.
E-mail Compartir

Alejandra Espíndola Corante

Tras el desalojo de las 85 familias de la toma en Las Vegas de Sailao, que estaban instaladas en un paño territorial perteneciente a la familia Abaroa, la Seremi de Bienes Nacionales realizó un análisis catastral que confirmó que el 80 por ciento de este sector es de carácter particular, y sólo el 20 por ciento restante es de propiedad del Fisco.

Ante ello, el seremi de Bienes Nacionales, Omar Farías dijo que "en base a esta información obtenida realizaremos una nueva fiscalización, - sólo a aquellos ocupantes de terrenos de dominio fiscal-, con el fin de reunir información necesaria para una posterior toma de decisión en cuanto a definir si es factible la tramitación en los terrenos ocupados, considerando que el sector no cuenta con planificación ni agua, ya que los terrenos actualmente son de uso agrícola por encontrarse en área rural", dijo la autoridad.

Al respecto, la gobernadora de la provincia El Loa, María Bernarda Jopia, comentó que hace una semana tuvo una reunión con el seremi de Bienes Nacionales en donde se encontraron que "hay terrenos que no están suficientemente individualizados si son fiscales o si siguen siendo del señor Abaroa en algunos sectores, por tanto, nos dimos plazo para dar soluciones", dijo la autoridad.

En cuanto a la gestión territorial de las Vegas de Sailao, el seremi mencionó que "está considerado a mediano y largo plazo, ya que requiere, de manera previamente, acciones como: identificar claramente lo que es propiedad particular y lo que es fiscal, plan de fiscalización e identificar formas y condiciones de las ocupaciones ilegales".

Concesiones

La gobernadora, dijo que si cumplen los requisitos las personas que aún pernoctan allí y están en un proyecto agrícola podrían darles concesiones gratuitas. "No son todos los sectores y, que quede claro, se va a estudiar caso a caso de la toma de Sailao", aseguró la gobernadora, mencionado que esto ocurriría con los terrenos fiscales.

La autoridad expresó que al tener determinado cuáles son los sectores de los terrenos fiscales se verán los proyectos y si los lugareños cumplen con los requisitos.

"Hay una cantidad de terrenos que ellos tienen que destinar para el fomento agrícola y el mínimo es para habitar" aseveró, la gobernadora que mencionó que el trabajo lo debe realizar Bienes Nacionales.

"En el Sailao están arborizando y realizando proyectos con animales y deben demostrar que no sólo será un proyecto habitacional sino que se va a seguir cultivando el oasis y que habrá áreas verdes", afirmó la gobernadora.

Por lo mismo, Jopia argumentó que existe un sector de la Toma de Sailao que pertenecería al rubro de la minería como Codelco. "Por eso vamos a delimitar todo muy bien para que la gente sepa a que atenerse frente al dueño del terreno del que ocupan".

Loínos podrán disfrutar de caminata canina para incentivar la tenencia responsable

ORGANIZA CARABINEROS. La actividad se realizará el sábado con el objetivo de integrar a la comunidad en la labor policial y en el cuidado de las mascotas.
E-mail Compartir

Carabineros incentivará de la tenencia responsable de animales a través de una caminata canina, en la que podrán participar la familia loína, este próximo sábado.

Se espera que sea una mañana entretenida desde las 10 horas cuando parta desde el sector Parque El Loa, avanzando por avenida Bernardo O'Higgins hasta la calle Ecuador para dar la vuelta nuevamente por la misma avenida, hasta llegar al punto de partida lo que se traduce en una caminata de 2 kilómetros.

Las personas que participen se les repartirá agua para su hidratación mientras transcurre la actividad. Además se les entregará información sobre la tenencia responsable de mascotas.

La intención es que la comunidad calameña salga en familia y con sus mascotas " ya sea perritos, gatos u otras que tengan en sus hogares", dijo Claudio Hidalgo, sargento primero de la Oficina de Integración Comunitaria de la Comisaría de Calama.

Agregó que es una actividad gratuita.

El objetivo principal es que la ciudadanía conozca desde otra perspectiva la labor de carabineros. "La finalidad es acrecentar aun más la cercanía de la institución con la ciudadanía" dijo Hidalgo. Por ello, realizan actividades cercanas y de integración con la comunidad.

Se dispondrá de stand con información de tenencia responsable de mascotas, la labor que cumple el OS7 de Carabineros y postulaciones a la institución. Para el adiestramiento de mascota "es probable que esté la participación de un guía desde la ciudad de Antofagasta", mencionó el policía.

Veterinaria

Por su parte, la médico veterinario, Paulina Carrasco, de la oficina de Tenencia de Responsable de Mascotas, afirmó que "carabineros nos contactó para coordinar y participar de la jornada de caminata canina, esto nos sirve para ayudar a colaborar en la tenencia responsable de mascotas" dijo.

Por tanto, se dará información sobre la desparasitación de la animales y sobre las esterilizaciones que se deben de realizar a las mascotas.

"A través se esta instancia se genera más sensibilidad sobre el tema, en estos días hemos sabido de envenenamiento de perros, ojalá mucha comunidad se una para que sepan que tenemos responsabilidades como ciudadanos" dijo la profesional.