Secciones

Cobreloa prueba posible formación titular de cara a encuentro amistoso ante Iquique

PARTIDO. Mañana, al mediodía, en la capital de la Región de Tarapacá, se enfrentarán en duelo pactado aprovechando la suspensión del campeonato por la fecha Fifa a puertas cerradas, con tres tiempos de 30 minutos.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Sin bajas, y con la mesura requerida para este tipo de instancias trascendentales, el plantel minero se prepara para enfrentar la gran final de la liguilla de ascenso de la presente temporada, que tendrá que lugar en principio el partido de ida el domingo 25 de noviembre y por definir la vuelta el sábado 1 o domingo 2 de diciembre.

Sin duda, que permanecer tanto tiempo sin realizar fútbol, desde el domingo 4 de noviembre, cuando igualaron con Magallanes (0-0), podría ser contraproducente en cuanto a que su rival directo está en plena competencia para dirimir al que llegará a la instancia final.

En este caso Santiago Wanderers que eliminó a Deportes Valdivia y Cobresal que realizó lo mismo con Santiago Morning, de los cuales saldrá el rival de Cobreloa.

Es por esta razón que el director técnico de los Zorros del Desierto determinó que mañana al mediodía jugarán un partido amistoso con Club Deportes Iquique (CDI), en la capital de la Región de Tarapacá, donde realizarán un encuentro a puertas cerradas, con tres tiempos de 30 minutos.

Esto aprovechando la fecha Fifa, que origina la suspensión del campeonato regular de la Primera "A", y que tendrá como protagonista a la "Roja" de Reinaldo Rueda ante Costa Rica, mañana, a las 21.15 horas, en el Estadio El Teniente de Rancagua; y ante Honduras, el martes 20 de noviembre, en el mismo horario, en el Estadio Germán Becker de Temuco.

Práctica futbolística

En la ocasión, tal vez además de estirar las piernas y desarrollar algunos aspectos futbolísticos que han practicado en la semana, se abocarán a definir la táctica para enfrentar al ganador de la llave de Santiago Wanderers con Cobresal, donde ambos planteles tienen características propias de los equipos de la Primera "A".

Ayer, el plantel minero realizó una práctica futbolística en el Estadio Municipal de Calama, donde el director técnico de la escuadra naranja, Rodrigo "Kalule" Meléndez, formó con Raúl "araña" Olivares, en el arco.

En la extrema defensa, con Matías Álvarez por la franja derecha y Manuel Larenas por la izquierda, dejando en el centro de la zaga a Mario Parra y Miguel Sanhueza.

Algo más arriba en el mediocampo, a Guillermo Firpo en la contención, Arturo Sanhueza por la franja derecha y Jorge Luna por la izquierda, quedando en la función de creación, Pablo Parra.

Y en la ofensiva la dupla de ataque conformada por los trasandinos, Lucas Simón y Cristián Ivanobski.

Tranquilos

Uno de los jugadores relevantes en el último tiempo, tanto por el rendimiento colectivo como individual, resulta ser el mediocampista argentino, Jorge Luna, quien indicó que están tranquilos esperando rival para la gran final de la liguilla de ascenso.

"Nosotros estamos prepararnos y trabajando de la mejor forma para llegar muy bien a la final", puntualizó al respecto, tras concluir la practica desarrollada ayer en el césped del Estadio Municipal de Calama.

Si bien, se juega contra los nervios, aclaró que "la ansiedad siempre existe. Pero con tranquilidad estamos trabajando, que es lo importante para llegar bien a los partidos que tenemos".

No debemos de olvidar que los Zorros del Desierto quedaron en segundo lugar en la etapa regular del campeonato de ascenso, donde Coquimbo Unido consiguió el título y subió a la Primera "A" en forma directa, debiendo el elenco loíno esperar al ganador de la liguilla que dejó a dos de los cuatro rivales en el camino, Santiago Morning y Deportes Valdivia.

Algo que podría ser positivo para el elenco loíno. "Si, seguro", aunque reconoció que también depende del trabajo a realizar y de los partidos para sacar conclusiones y buscar buenos resultados ante su rival en la recta final.

Destacó que "siempre y cuando la regularidad y la inteligencia que tengamos nosotros durante todo el partido -podrá ser una ventaja estar 20 día sin jugar-. Es importante definir en casa con nuestra gente, tenemos que aprovechar y dar el máximo".

En cuanto a los posible rival a enfrentar, no se refirió al respecto, señalando que "son dos buenos equipos, donde depende mucho de nosotros", en torno al trabajo a desarrollar.

Para mañana, puntualizó que "estamos trabajando bastante duro, es importante y bueno tener un partido en forma prevea a la final. Así que a hacerlo con responsabilidad y cuidado porque tenemos dos finales".

Cobreloa quedó tercero en asistencia de público al estadio en torneo de ascenso

PRIMERA "B". Los Zorros del Desierto fueron superados por Santiago Wanderers y Coquimbo Unido.
E-mail Compartir

Cobreloa ocupa el tercer lugar en la estadística general del campeonato de ascenso a la serie de honor del balompié profesional chileno, en cuanto a asistencia de público se refiere, con 58 mil 364 espectadores de acuerdo al informe del estadio seguro correspondiente al período del 19 de enero al 11 de noviembre del presente año.

La escuadra naranja está superada por Santiago Wanderers (144.287), que participa en la liguilla y el actual campeón de la serie de ascenso, Coquimbo Unido (90.004).

Los Zorros del desierto registran en promedio de asistencia por cada uno de los 15 partidos disputados de local, 3.891 espectadores, que no son menores, en cuanto supera con estos números a ocho equipos de la Primera "A", como son: Unión Española (51.919), Curicó Unido (49.985), La Calera (44.977), San Luis de Quillota (39.062), Audax Italiano (38.555), Iquique (36.501), Palestino (33.513) y Huachipato (30.471) en forma respectiva en catorce presentaciones en el certamen regular de la competencia de honor.

Otro antecedente relevante que el informe entrega, da cuenta que el partido de mayor asistencia al Estadio Municipal de Calama, se registró cuando enfrentó en el partido de vuelta a Santiago Wanderers, con seis mil 734 espectadores, donde los Zorros del Desierto lograron imponerse por 2-1, tras ir en desventaja por la cuenta mínima.

Y tal vez en un hecho para consignar de igual forma, el plantel minero jugado de forastero en el partido que registró mayor asistencia ante sus rivales en la competencia regular, fue en el clásico del cobre ante Cobresal en El Salvador, donde llegaron a presenciar este duelo 989 espectadores, que significó una derrota para el elenco loíno.