Secciones

Con éxito se realizaron las primeras intervenciones en operativo urológico

VOLUNTARIOS. Especialistas llegaron a Calama para cumplir con un apoyo social.
E-mail Compartir

Gracias a un convenio colaborativo entre el Hospital Carlos Cisternas y la Corporación Renal Infantil Mater se logró realizar operaciones ambulatorias a menores de edad con problemas urológicos.

"El objetivo es resolver problemas en in situ en dos días podemos operar hasta 15 niños y solucionamos el problema a las familias, en vez de que se trasladen a Santiago y esto es muy beneficioso para la comunidad, pero se necesita un hospital que quieran hacer estas cosas y que ponga a disposición nuestro pabellones y médicos que después hagan un seguimiento a los pacientes", dijo el urólogo infantil y cirujano, José Manuel Escala, presidente de Corporación Renal Infantil Mater.

En efecto, con éxito se realizó la cirugía de patología genital hipospadias, enfermedad que se diagnostica previo examen físico después de que nace el bebé.

En Calama desde el año 2015 estaba la espera de 14 niños. "Es bueno empezar con las operación precozmente para que esta patología quede resuelta" aseguró, el urólogo infantil.

Por su parte, le director del Hospital Carlos Cisternas (HCC), Héctor Andrade, menciono que "este es un beneficio real para la comunidad y para un grupo familiar y este es un beneficio que nace de la inquietud de los profesionales de este hospital", resaltó.

Voluntarios

El jefe de la Unidad de Urología del Hospital HCC, Jaime Rivera, destacó que la Corporación Renal Infantil Mater es un organismo que ha hecho múltiples operativos en todo Chile y que hace poco estuvieron realizando operativos en el Hospital de Antofagasta y tenía en lista de espera a pacientes de Calama. "Por ello se resolvió realizar este operativo en Calama", dijo.

En tanto, el urólogo infantil, José Manuel Escala, se mostró satisfecho de la iniciativa, "nuestro trabajo es de voluntariado especialistas de urologÍa para niños, hay mucha gente que trabaja y viaja conmigo el anestesiólogo y enfermera y nos gusta esta labor social", afirmó.

Operacion

En total serán 11 niños los que se operarán de patología genital hipospadia que "tiene que ver con la uretra, que lleva la orina desde la vejiga hacia afuera la que tiene una apertura anómala, no sale por la punta del pene, es una patología de los hombres. Aveces la orina sale entre medio de los testículos, esta operación no es frecuente", sentenció.

Hospital cuenta con servicios de atención del niño prematuro

SALUD. Este avance evita los traslados a Antofagasta.
E-mail Compartir

En el marco del Día Mundial del Niño Prematuro en Calama se conmemoró con una actividad informativa realizada en el Hospital Carlos Cisternas (HCC).

En la ocasión se destacó que los prematuros nacidos en la comuna ya no son trasladados hasta el Hospital Regional de Antofagasta.

Lo anterior, debido que el hospital cuenta con la tecnológica y profesionales que conforman la Unidad de Neonatología Pediátrica para ofrecer el procedimiento a los bebés que nacen prematuramente.

"Hoy contamos con una unidad de servicios de neopediatría y es un doble impacto para nosotros este día ya que podemos dar a conocer a la comunidad las prestaciones y consejos para sus cuidados", dijo el director del HCC, Héctor Andrade.

Complicaciones

Por su parte la doctora María Suárez, médico pediátrico de la Unidad de Neonatología Pediátrica de hospital dijo que un bebé prematuro puede presentar una serie de complicaciones.

La profesional explicó que por la misma inmadurez de los bebés al nacer pueden tener ceguera más rápidamente producto de una rinopatía, además mencionó que pueden presentar alteraciones de la capacidad auditiva y tener alteraciones permanentes para respirar o tolerar el medio ambiente.

Atencion

Yessenia Castillo, la madre del primer prematuro trasladado al Hospital Carlos Cisternas. dijo que "cuando tuve a mi bebé estuve asustada, pero mi hijo salió adelante y recibió una buena atención. Mi hijo ya tiene tres meses y al nacer tuvo un peso de 1 kilo 700 y hasta la fecha lleva 5 kilos", afirmando que se encuentra más tranquila por la normalidad del peso de su hijo.

Profesionales

El director del hospital, Héctor Andrade dijo que llevan un año desde que se abrió el sector ambulatorio, recordó que el año pasado partieron con cuatro especialistas y uno de ellos un cardiólogo y en la actualidad han ido en aumento en personal profesional. Resaltó que aún falta "hitos importantes como la diálisis" dijo.

Más de 600 menores atiende el Centro Teletón de Calama

SOLIDARIDAD. Con la "Pintatón" realizada en las inmediaciones del mall, se iniciaron las actividades de recaudación para la campaña solidaria.
E-mail Compartir

Alejandra Espíndola C.

Con la tradicional "Pintatón" comenzó la campaña para animar a la ciudadanía a entregar su aporte voluntario en dinero a la Teletón, que este año se realizará el 1 y 2 de diciembre,

La actividad se realizó a nivel nacional y en Calama se concentró en las inmediaciones del Mall Plaza con música de Batucadas y contó con el apoyo de Carabineros.

Florencia

En la ocasión se contó con la participación de Florencia Catalán 8 años, niña embajadora Teletón, quien disfrutó de la música de la Batucada. "Ella se atiende desde hace 5 años en Teletón nació con parálisis no podía caminar, primera vez que la veo bailando, está feliz, es guerrera desde que presentó la enfermedad y desde que nació, ella sigue luchado", dijo emocionada su abuela Maritza Flores.

Calama

Teletón nació hace 5 años en la ciudad loína con un ingreso de 80 niños, actualmente, esta cifra va en aumento.

El jefe administrativo de Teletón Calama, Rubén Soto dijo que "que es muy importante el financiamiento de los 14 institutos a nivel nacional", destacó además que en Calama la institución atiende a 600 niños en situación de discapacidad.

El administrativo aseguró que el instituto cuenta con una infraestructura de 1800 metros cuadros, tecnología de primer nivel, piscina terapéutica, equipos, médico fisiatras, kinesiólogos, terapeuta ocupacional, fonoaudiólogos, educadores, profesores de artes que atienden a los niños y sus familias.

"La demanda de niños con discapacidad en el país ha ido en aumento por lo tanto Teletón a nivel nacional atiende 9 de cada 10 niños con situación de discapacidad, por eso necesitamos e aporte de todos los chilenos", dijo Soto.

Pintatón

La "Pintatón" se desarrolló en las afueras del Mall Plaza Calama en donde se dispuso una batucada. Además la actividad contó con el apoyo que carabineros quienes se acercaron a los conductores y los instaron a ser parte de la cruzada solidaria.

Claudio Cruzat, suboficial mayor de Carabineros, de la Oficina Comunitaria de la Comisaría de Calama, dijo que "apoyamos al instituto de Teletón de Calama y prestamos cooperación en la pintatón y ayudamos en lo que más podamos".