Secciones

Incautan cerca de cuatro mil botellas de licores que se vendían de manera ilegal

E-mail Compartir

Las denuncias realizadas por vecinos de la Avenida Huaytiquina, alertaron a inspectores municipales que llegaron al lugar a fin de verificar lo que estaba ocurriendo.

Los vecinos daban cuenta de personas que comercializaban alcohol de forma ilegal, es decir, sin contar con las autorizaciones necesarias para este negocio.

Al confirmar que efectivamente se estaban realizando transacciones, informaron a personal de Carabineros para concretar el procedimiento.

Una vez en el lugar se pudieron encontrar alrededor de cuatro mil botellas de distintos licores, que estaban listas para ser ofertadas.

Sin embargo toda la mercadería fue incautada por los funcionarios policiales, esto al verificar que efectivamente este negocio funcionaba fuera de lo que establece la ley.

La persona encargada de esta venta fue infraccionada, mientras que todo el licor fue incautada y entregado luego a la entidad correspondiente en estos casos.

Investigan muerte de hombre que recibió un disparo

ENFRENTAMIENTO. No se descarta sea el resultado del constante enfrentamiento entre dos familias de la ciudad. Los antecedentes están siendo investigados.
E-mail Compartir

Redacción

Fueron cuatro las personas que llegaron con diferencia de minutos, hasta el Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas.

Lo particular de los casos es que todos requerían asistencia luego de ser atacado a tiros en plena vía pública.

En un comienzo se trató como dos procedimientos en paralelo, sin embargo con el correr de las horas no se descartó que se tratara de un mismo hecho.

Primero llegaron dos hombre, uno de ellos con lesiones de diversa consideración como consecuencia del impacto de perdigones en su cuerpo.

Quedó detenido, puesto que se pudo comprobar que pesaba sobre él una orden de aprehensión vigente.

Su acompañante tenía lesiones menores, por lo que rápidamente recibió el alta médica del recinto.

Posterior a este hecho, llegan otros dos sujetos. En este caso uno de los afectados presentaba lesiones de extrema gravedad.

Llegó inconsciente y no se pudo conocer su identidad, puesto que no estaba en condiciones de aportar mayores antecedentes.

El personal médico trabajó en su estabilización, sin embargo la gravedad de sus lesiones hicieron que finalmente durante la madrugada perdiera la vida.

De forma inmediata el fiscal de turno dispuso de que concurriera personal de la Sección de Investigación Policial, SIP de Carabineros.

Además, se solicitó se trasladara desde Antofagasta, las unidades especializadas de Labocar y OS-9, a fin de realizar las pericias científicas e investigativas para dar con los autores del hecho.

Lamentablemente los afectados no quisieron entregar mayores antecedentes sobre los agresores. No se descarta que se conozcan entre ellos y tuvieran rencillas.

"Se están realizando las pericias investigativas para determinar quiénes fueron y por qué circunstancia se originaron los hechos y un problema de rivalidad de familias que se está investigando", explicó el mayor de Carabineros, Jorge Ruiz.

Hasta el cierre de esta edición el fallecido se encontraba con NN. Se trataba de un ciudadano extranjero cuya condición de residencia estaba siendo confirmada con personal de Extranjería de la PDI.

El trabajo busca dar con los responsables y confirmar que efectivamente se trataron de hechos conectados.

Se trata del segundo homicidio que se registra en la ciudad durante una semana. En el anterior un abuelito de 73 años fue asesinado al interior de la caseta en que se resguardaba, cuando cumplía funciones como guardia de seguridad en la Plaza del Adulto Mayor.

En ambos casos, personal de Carabineros se encuentra investigando para dar con el paradero de él o los responsables. Crímenes que han causado impacto en la comunidad y que hasta el momento siguen sin ser aclarado a pesar de las diligencias realizadas.

Masiva intervención policial en la toma

DROGA. Se recuperó pasta base y marihuana. Hay detenidos.
E-mail Compartir

Durante tres meses aproximadamente y tras un proceso investigativo desarrollado por la sección OS-7 en coordinación con la Fiscalía, la jornada de jueves desplegaron todos sus recursos logísticos con el objetivo de desbaratar un foco de venta de drogas al interior de la toma Frei Bonn, compuesta principalmente por personas de nacionalidad colombiana quienes se dedicaban a la venta, consumo y distribución de drogas a consumidores y adictos del sector.

En el inmueble intervenido, se logró la detención de una persona de nacionalidad colombiana, quien mantenía una orden de expulsión desde el año 2015. Además se incautó la cantidad de 58 gramos 800 miligramos de pasta base de cocaína, 12 Gramos de marihuana y dinero en efectivo.

El mayor de Carabineros y jefe de la sección O.S.7 El Loa, Adrián Andrades, detalla que esta investigación se originó debido al aumento de la sensación de temor que existía en ese sector, logrando detectar un foco de venta, distribución, y consumo de drogas. Del mismo modo añade que "este procedimiento dio respuesta a todas aquellas denuncias anónimas realizadas directamente al Fono Drogas 135 sobre los actos ilícitos que estaban ocurriendo en aquel sector", precisó.

Con este procedimiento se logró evitar la comercialización de mas de 200 dosis de pasta base de cocaína y 24 dosis de marihuana, ambas avaluadas en la suma de 294 mil pesos. Además, la Prefectura El Loa, con el personal dependendiente de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas, SEBV, la Primera Comisaría Calama, Fuerzas Especiales, Sección de Investigación Policial, obtuvieron los siguientes resultados en la Fiscalización del sector de la Toma Frei Bonn. Dos detenidos por orden de aprehensión vigente, 21 infracciones al tránsito, 216 controles de identidad y 109 vehiculares, retirándose tres móviles de circulación.

Se fiscalizó a 26 extranjeros, uno de los cuales estaba ilegal en nuestro país.

Millonario robo afectó nuevamente a estación sismológica Limón Verde

PÉRDIDA. Delincuentes se llevaron equipos que difícilmente podrán ser revendidos. Se proyecta que la reposición tarde aproximadamente un mes.
E-mail Compartir

El último robo que los afectó fue en el año 2011. En la oportunidad desconocidos ingresaron hasta la estación sismológica Limón Verde y prácticamente la desvalijaron.

Se realizaron mejoras en la seguridad, pero nada resultó suficiente para impedir el actuar de los delincuentes.

Nuevamente desconocidos volvieron a la carga y sin importar la distancia que separa a este centro de Calama, llegaron hasta los cerros para llevarse objetos de alto valor comercial.

"Se llevaron equipos que son carísimos y que sirven para detectar los sismos en la zona norte y también ensayos nucleares", explicó el encargado, Luis Moraga.

Sustrajeron equipos que difícilmente se pueden vender en el mercado ilegal, porque muy pocas personas saben su funcionamiento y para que utilizar esta sofisticada tecnología.

El avaluó que realizó el encargado, es cercano a los 30 millones de pesos, entre lo que robaron y también los daños que realizaron al interior del recinto, luego de los destrozos causados.

Se llevaron 16 paneles solares, 12 baterías, dos consolas, entre otros equipos que son especiales para el monitoreo sismológico.

"La vez anterior se tardaron cerca de un mes en reponer lo que habían robado. Esperemos que estaba vez sea menos. Hay que pensar que es uno de los centros más modernos de Sudamérica que Estados Unidos decidió implementar en esta zona", agregó Moraga.

Los antecedentes los entregó a personal de la Brigada de Robos de la PDI de Calama, con quienes fue hasta el sector a fin de explicar cómo se debe llevar y las especies que sustrajeron él o los delincuentes que llegaron hasta el apartado lugar.