Secciones

Sub 19 consigue marca histórica en la categoría

FÚTBOL JOVEN Las series sub 17 y sub 19 de Cobreloa ganaron sus respectivos encuentros frente a O'Higgins, y quedaron expectantes de cara la lucha por el título de la división.
E-mail Compartir

Ayer se jugaron en Calama los partidos de la sub 19 y sub 17 de Cobreloa frente al cuadro de O'Higgins. Ambas series del equipo naranja ganaron sus encuentros, y quedaron dentro de los cuatro primeros de la tabla, por la definición post temporada que buscará al campeón de cada serie.

En primer turno la sub 19 de César Bravo saltó al gramado de la Villa Ayquina. El partido estuvo reñido hasta el último minuto, ya que el marcador reflejaba un empate a un tanto, gracias a la anotación de Ignacio Carrasco para el equipo de Calama.

Parecía encaminada la igualdad, cuando en los descuentos, un cabezazo del central Luciano Gálvez vulneró las opciones del portero forastero, y consiguió con ese tanto el agónico pero merecido triunfo de 2-1 favorable a Cobreloa, que de esta forma logró una marca histórica de 29 puntos para la categoría sub 19.

"Primera vez que se saca esta cantidad de puntos, siempre habíamos sacado 25 o 24 y habíamos clasificado. Hoy en día podemos decir que sacamos 29 puntos, y les dije a los muchachos que este es un premio por sacarse la cresta y hacer todo lo que tenían que hacer", destacó César Bravo.

sub 17

Faltaba el segundo encuentro para que sea una jornada redonda en Calama a favor de Cobreloa. Y así fue, ya que la sub 17 que dirige técnicamente Rafael Celedón, derrotó en otro reñido resultado de 3-2 al cuadro celeste de Rancagua.

Los goles de los naranja corrieron por cuenta de Johao Caprile, Joaquín Agüero y Benjamín Meza, lateral derecho de grandes condiciones, que recurrentemente sube al ataque apoyado por Bastián Valdés, causando mucho daño a las defensas rivales.

Con esto, las series sub-17 y 19 de Cobreloa finalizaron su participación en el torneo regular, y deben esperar hasta el próximo fin de semana para saber si en el caso de la sub 17, podrán disputar el play-off definitivo para buscar al campeón del certamen deportivo en cada serie del fútbol joven de la ANFP.

"Esperamos poder llegar de la mejor forma a las dos finales"

E-mail Compartir

A una semana del partido de ida por la final que otorga el ascenso, Ignacio Jara aseguró que se ha trabajado de buena forma, pese a no haber tenido partidos oficiales como exigencia que sí han tenido Cobresal y Wanderers, postulantes a finalistas. En ese punto, Jara declaró que "hemos entrenado a una intensidad muy fuerte toda la semana, y nos hacía falta un partido como el que tuvimos contra Iquique. Nos sirvió mucho, y todo lo que sea favorable para el equipo lo vamos a recibir de muy buena forma".

Así mismo, respecto al partido de vuelta, declaró que "siempre nos gustó la idea de jugar un sábado o domingo por nuestra gente, por la hinchada que siempre nos sigue partido tras partido. Pero ese tema lo ve otra gente a nivel de dirigencia o ANFP, nosotros solamente nos enfocamos en poder entrenar esta semana, y poder llegar de la mejor forma posible a estas dos finales que se nos vienen".

Las ilusiones de regresar a Primera en Cobreloa parten por los de casa

CANTERANOS.- Doce futbolistas nacidos en Cobreloa disputaron diferentes encuentros deportivos durante la presente temporada, en la antesala de la definición que puede regresar al club a Primera.
E-mail Compartir

Wilson Alfaro Pizarro

Hoy se definirá el rival de la ansiada final que disputará Cobreloa en siete días más como forastero, por el encuentro de ida que determinará al segundo ascendido a Primera A. Los dirigidos por Rodrigo Meléndez descansaron durante la jornada dominical, pero retomarán mañana los entrenamientos sabiendo a quien enfrentarán, y con un componente marcado favorablemente dentro del plantel minero, que guarda relación con la nueva generación de jugadores que ha sido factor durante el torneo regular.

Luego de 7 años Cobreloa volverá a disputar una final con su plantel de honor. En aquel entonces -año 2011- el equipo de Calama perdió la definición por el título del campeonato nacional, a manos de la Universidad de Chile que dirigía Jorge Sampaoli, y que tenía como base a dos jugadores claves que nacieron futbolísticamente en Cobreloa: Charles Aránguiz y Eduardo Vargas. Sin embargo, debemos remontarnos al año 2014 para verificar la última final disputada por los naranjas en campeonato válido por el fútbol joven. En aquella definición, los Zorros del Desierto derrotaron al cuadro universitario, obteniendo el título de la categoría. De ahí en más vino el descenso de Cobreloa, y parecía que la base de ese equipo juvenil campeón no sería considerada a la luz de tantos jugadores contratados año a año.

Solidez defensiva

Matías González ha vivido distintos procesos en Cobreloa. Luego de nacer en el club minero, y ser factor importante de las series juveniles, le ha tocado vivir etapas de préstamos que le hicieron replantearse el objetivo de seguir ligado al fútbol profesional. "A fines del 2015 me fui a La Pintana, estuve seis o cuatro meses allá. Después volví cuando llegó Vigevani, pero me envió a préstamo nuevamente a Trasandino, donde estuve casi nueve meses", comenta González, quien veía como llegaban cada año "refuerzos" que le quitaban cabida dentro del plantel naranja. Fue por ello que el defensor de Cobreloa pensó en dejar la actividad, afirmando que "muchas veces lo pensé, se me pasó por la cabeza, pero era de momentos. Me daba un día, pero al siguiente sabía que podía llegar, que me iba a llegar la oportunidad. Sabía que iba a ser la única oportunidad que me iban a dar, y tenía que aprovecharla".

Actualmente, el zaguero se ilusiona con un retorno a Primera A de la mano del equipo que le abrió las puertas al profesionalismo, asegurando que "para mi es algo muy lindo, empecé de los nueve años en este club, tengo 25 años en este momento, y creo que es una motivación linda estar en esta instancia, con el club que me dio las armas para formarme como jugador, como persona. Así que aprovecharlo al máximo y ojalá Dios quiera, poder sumar minutos en la final, porque sería muy lindo subir con Cobreloa en cancha".

Si de titulares se trata, tanto Miguel Sanhueza como defensor central, y Matías Álvarez como lateral por la banda derecha, han sido puntales estelares durante la campaña que ha significado estar peleando el ascenso. Los nacidos en Cobreloa han logrado un complemento ideal para Meléndez, y contribuyeron con su trabajo defensivo a ser la tercera portería menos batida del certamen. Una de las claves del exitoso momento que atraviesa la escuadra de Calama.

Más canteranos

A lo largo de este campeonato, doce jugadores nacidos en Cobreloa han sido parte de los diversos desafíos disputados por el club naranja. Ya sea por Copa Chile o Campeonato Nacional de Primera B, distintos futbolistas de la cantera han sabido ganar experiencia dentro de la cancha a nivel fútbol profesional.

Uno de los casos más emblemáticos del año, fue sin duda alguna el de Axl Ríos. El canterano fue utilizado por Meléndez, principalmente por la normativa que rige desde la ANFP, y que exige una cantidad de 1.350 minutos en cancha de un futbolista sub 20. Sin embargo, más allá de la estipulación, Ríos se ha ganado con creces la confianza del entrenador, y es un puntal importante dentro de los esquemas que maneja el estratega de cara a la final.

En labores ofensivas, destacaron Ignacio Jara y Sebastián Romero, quien anotó los dos goles frente a Santiago Wanderers, que significaron un triunfo importante para alcanzar la segunda plaza que hoy deja a Cobreloa con la primera opción de regresar a Primera, a la espera de conocer quien será el equipo opositor.

La final de ida

Hoy se conocerá el rival que tendrá Cobreloa en la final, la cual se comienza a disputar el domingo 25 de noviembre, en condición de forastero para los de Calama por terminar en mejor lugar.

A UNA SEMANA