Secciones

Preocupa bajo interés en la regularización de visas

EXTRANJERÍA. Ayer la gobernación provincial El Loa efectuó una jornada extraordinaria de atención a ciudadanos extranjeros para tales efectos.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

El departamento de Extranjería de la gobernación provincial de El Loa, efectuó ayer una jornada extraordinaria de atención para la regularización de visas para ciudadanos extranjeros, quienes pro motivos laborales, tuvieron la oportunidad en jornada sabatina de acercarse y efectuar los debidos trámites para ello.

En la ocasión, la gobernación provincial coordinó está atención con el Registro Civil e Identificación, y el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI, "como parte de nuestro interés por apoyar y sobre todo regularizar a quienes hayan iniciado este proceso en toda la comuna", explicó Rosa Gómez, jefa del Departamento de Extranjería de la repartición de gobierno.

Proceso

Pese a las facilidades, plazos y la extensión extraordinaria de la autoridad por facilitar que los ciudadanos extranjeros concurran a Extranjería para regularizar su situación, "nos preocupa que siendo en un comienzo 4 mil 200 las personas que iniciaron este proceso, al día de hoy la cifra de quienes han cumplido con terminarlo son cerca de las mil que lo han concluido", explicó Rosa Gómez.

La jefa de Extranjería de la gobernación aprovechó la ocasión de enfatizar que "estas regularizaciones atañen también a los hijos de migrantes. A ellos se les hace la ficha de visa en igualdad a sus padres. Se evalúa cada caso porque ahora también existe la visa para menores y adolescentes que estudian. Y para los niños y que están con en proceso de la residencia definitiva ellos tienen la oportunidad de obtener su visa de forma inmediata".

La profesional de ese departamento instó a la comunidad extranjera, "a acercarse y finalizar este proceso, contestar ante el llamado para fijar las fechas que dispongamos y con ello finalizar un trámite necesario y en el cual se están dando facilidades para que cuenten con sus antecedentes al día y que requieren para obtener trabajo y mantenerse en territorio nacional según disposición de la ley".

23 de julio del 2019 finaliza regularización

Si bien son más de tres mil las personas que iniciaron este proceso, "este finaliza el 23 de julio del próximo año. Por lo cual enfatizamos que se acerquen ya a nuestras dependencias y no esperar a última hora para hacerlo, entendiendo que hay conductos regulares que demoran cierto tiempo. Además, para quienes aún se mantienen de forma irregular lo hagan pronto y no tener que responder o bien ser citados por la PDI en caso de controles o fiscalizaciones. Insisto, deben acercarse con toda su documentación y efectuar el cierre del proceso lo antes posible", recalcó Rosa Gómez.

Los nombres y apellidos más repetidos

REGIÓN DE ANTOFAGASTA. Mateo e Isabella y Rojas los más frecuentes en 2017.
E-mail Compartir

Mateo Rojas pasaría a ser el nuevo Juan Pérez. Al menos eso podría interpretarse con los datos del Registro Civil.

Según información de la entidad, el año pasado se registraron 175 recién nacidos con el apellido paterno Rojas en la Región de Antofagasta. Esto lo convierte en el más común de la región.

Pero González no pierde terreno. El Registro Civil recibió 136 inscripciones con este apellido. Lo sigue Araya, con 127. Cierran la lista de los Top5 Cortés y Castillo, con 118 y 86 registros respectivamente.

En cuanto al apellido materno, Rojas presenta más inscritos (209). Estos tienden a repetirse, con ciertas variaciones de números. Díaz aparece en la lista, como el quinto materno más registrado en la Región de Antofagasta, con 101 personas.

Nombres

Respecto a los nombres masculinos, Mateo fue el más usado de la zona, un total de 129 registros realizados en el 2017.

Mateo presenta un alza en los últimos dos años. En 2015 hubo 86 personas registradas con el nombre. En el mismo periodo, Agustín tuvo 172 inscritos. Hoy, Agustín se mantiene en el segundo lugar, con 123 registros. Otros nombres que aparecen primeros en el listado son: Matías, Vicente, Lucas y Gaspar.

En el caso de los nombres femeninos, Isabella fue el más usado, con un total de 113 inscritos. Le sigue Sofía e Isidora, con 108 y 107 personas respectivamente. Otros nombres que aparecen en el ranking son: Maite, Antonella, Valentina y Florencia.

Reiteran el llamado a postular a los puestos de las ferias navideñas

PLAZOS. Este se extenderá hasta el día 23 de noviembre para particulares.
E-mail Compartir

Hasta el 23 de noviembre, se informa que estarán abiertas las postulaciones para los locales de feria navideña 2018, para comerciantes particulares que no pertenecen a ningún sindicato o agrupación de feria.

Así lo dio a conocer Manoli Rivera, directora (s) del departamento municipal de inspección, quien precisó que "para participar de este proceso los interesados deben postular por medio de una ficha que se retira en el departamento de Rentas y se entrega hasta el 23 de noviembre para luego cancelar el permiso entre los días 26,27 y 28 de noviembre".

Además informó que con los vecinos que han pagado su permiso se hará un sorteo el 29 de noviembre en dependencias municipales, donde podrán vender papel de regalo, artículos variados y también habrá un sector exclusivo de comida al paso.

Las personas que no queden en dicho sorteo porque los cupos son limitados, se les hará devolución del dinero en el breve plazo, explicaron desde el consistorio.

Fechas y horarios

Los horarios de las ferias son desde la 10 hasta la medianoche y solo el 24 de diciembre se extenderá hasta las 3 de la madrugada.

La feria ubicada en Avenida Nueva Poniente, entre calle Antofagasta y pasaje San Lorenzo, y en Félix Hoyos entre avenida Poniente y calle Vivar, funcionará desde el lunes 10 al martes 25 de diciembre.

Por último la feria que estará ubicada en sitio del Serviu en el cuadrante de calles Chorrillos, Latorre, Errázuriz y Nueva Poniente funcionará desde el jueves 13 al martes 25 de diciembre, de acuerdo a programación establecida por el municipio.