Secciones

Con éxito se desarrolló la gran caminata canina

PASEO. Más de 250 perros y sus dueños participaron de esta actividad recreativa familiar.
E-mail Compartir

Una concurrida caminata canina animaron ayer, cerca de 250 perros de distintas razas, quienes junto a sus dueños protagonizaron esta actividad organizada por Carabineros, la cual tuvo como objetivo el generar conciencia en la población acerca de la tenencia responsable de mascotas en la ciudad.

Esta es una actividad que fue coordinada por la Segunda Zona Policial de Carabineros, y que en Calama tuvo el importante apoyo, para su ejecución y convocatoria, de la oficina de integración comunitaria de la institución, y que logró el éxito al lograr reunir a los 250 canes que llegaron para sumarse a esta gran caminata canina.

Esta caminata canina se desarrolló también en la capital regional de Antofagasta, Tocopilla, Calama, San Pedro de Atacama y en Ollagüe, donde hubo importante participación de quienes quisieron sumarse a ella sacando a sus mascotas y compartir con estos de un tramo de recorrido por las calles .

Al respecto el general de zona, José Riquelme expresó sobre esta iniciativa que "no sólo fue una jornada de compartir y aprender distintos aspectos de la tenencia responsable de mascotas. Es también una forma de relevar lo importante que son los perritos en cuanto a la seguridad. Mientras las familias duermen, o bien están descansando, o fuera del hogar, ellos son una buena forma de alarma y alerta para protegernos", dijo sobre la orientación y el rol que muchas veces cumplen las mascotas en la casa.

Distinción

En la oportunidad, dos de los canes del O.S.7 de Carabineros de El Loa, Ijack y Moro, fueron distinguidos por la gobernadora de El Loa, María Jopia, por el importante aporte que efectúan con su trabajo en el combate a las drogas que transitan y que son detectadas con su agudo olfato.

Además recibieron un reconocimiento por parte del comandante Marcelo Arancibia, como parte del protocolo policial al ser funcionarios de la institución.

Participación, apoyo ciudadano y una gran labor desplegada por Carabineros, permitieron el éxito de esta actividad, que llamó la atención por el interés entre los propietarios de mascotas, que se sumaron a esta iniciativa familiar.

Detectan $32 millones de pesos en drogas en un bus

OS-7. Con la ayuda infalible del can 'IJack', Carabineros incautó una maleta con marihuana, que iba en dirección a Santiago.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Otro importante procedimiento antidrogas desplegó Carabineros del O.S.7, en las inmediaciones del poblado de Sierra Gorda, donde detectaron 32 millones de pesos en marihuana del tipo cripy que iban a bordo de un bus interprovincial que tenía como destino la ciudad de Santiago.

En cuanto a este procedimiento el mayor del O.S.7 de Carabineros, Adrián Andrades, explico que "en nuestra labor de investigación contra el crimen organizado, se efectuó un control a un bus en la ruta B25, cerca de Sierra Gorda, y con la ayuda de nuestro can detector de drogas IJack, logramos hallar 15 kilos 511 gramos de marihuana cripy, los que estaban endosados en 30 bolsas de nylon al interior de una maleta", explicó el oficial de esa sección anti drogas.

En este procedimiento "hubo un detenido, adulto quien era el responsable de efectuar el traslado hasta la capital, por lo que quedó bajo custodia policial, para luego ser formalizado ante el Juzgado de Garantía por infracción a la Ley 20.000 de drogas", agregó Andrades.

Además comentó también que "este decomiso se enmarca dentro de las continuas fiscalizaciones que efectuamos en la segunda línea de control -rutas interurbanas- como parte de la planificación que efectuamos, y que nos permitió dar con este verdadero cargamento de marihuana que sería entregado y distribuido en la capital".

Recordó que "en esta labor no hay tregua contra el tráfico de sustancias ilícitas, y no bajaremos la guardia en cuanto a esta importante labor que impida el traslado de drogas a otras latitudes del país".

kilos 511 gramos de marihuana cripy fueron decomisados por el O.S.7 de Carabineros en la ruta B25. 15

paquetes contenedores de marihuana logró detectar el infalible olfato del can IJack del O.S.7. 30

Policía de Investigaciones realiza cambios en parte de sus equipos especializados

DECISIÓN. Asumieron nuevas jefaturas y hubo cambio de nombre a Extranjería.
E-mail Compartir

Un nuevo nombre tendrá el Departamento de Extranjería de la Policía de Investigaciones (PDI), luego que el alto mando de la institución dispusiera modificaciones las que incluyeron a la prefectura El Loa.

Desde ahora el Departamento de Extranjería dejará ese nombre, y desde ahora pasará a llamarse Departamento de Migraciones y Policía Internacional, de acuerdo a lo informado por la institución en las últimas horas y en base a los nuevos desafíos que debe enfrentar en torno a este trabajo y misión de la Policía de Investigaciones.

Por otra parte se informó que la prefectura provincial de El Loa está a cargo del subprefecto Claudio Ramos, proveniente de la Brigada de Homicidios de Iquique. Y en la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim), continuará siendo dirigida por el comisario Claudio Núñez.

Además se confirmó que el jefe del ahora Departamento de Migraciones y Policía Internacional seguirá siendo el comisario Raúl Monroy.

Cabe destacar que Claudio Núñez actual jefe de la Bicrim reemplazará en esas funciones a Carlos Sanhueza.

Así la Policía de Investigaciones suma cambios y también nuevas denominaciones que explicaron se ajusta a las disposiciones emanadas del alto mando en Santiago.