Secciones

Clásico del Cobre define al último ascendido a Primera A

CONTEXTO. Durante el torneo, ambos equipos lograron ganar su partido de local frente al rival de esta final.
E-mail Compartir

Wilson Alfaro Pizarro

Cobreloa ya conoce el rival de la súper final por el ascenso, la cual se comienza a jugar el próximo sábado 24 de noviembre, cuando los "Zorros" visiten a Cobresal en el Estadio El Cobre de El Salvador. El partido de vuelta se realizará en Calama entre el sábado 1 o domingo 2 de diciembre, a las 16 horas, y las entradas podrán ser adquiridas desde esta semana a través de internet.

Luego de su día de descanso, el plantel de Cobreloa aprovechó de ver a su rival, en el partido que Cobresal avanzó tras un final agónico logrando el triunfo sobre Santiago Wanderers, con un 4-1 que le sirvió para conseguir un resultado global favorable a los de El Salvador por 4-3.

La final

Sobre el partido final, Lucas Simón, goleador de Cobreloa, aseguró que "es un partido de 180 minutos, entonces no es tanto lo que harás de visita o de local, sino lo que haremos en los 180 minutos. Porque te puede ir muy mal de visita pero muy bien de local, y pasas la llave igual. Nosotros lo miramos como un partido único, de 180 minutos y tenemos que andar bien en esos minutos si queremos subir".

Simón se ha caracterizado por ser una persona creyente, y en ese sentido aseveró la importancia de nunca perder la fe de cara a lograr el gran objetivo del año. "Yo creo que nuestra fe no faltó nunca, a pesar que hemos jugado mal en algunos partidos, o que los primeros seis meses no fueron muy buenos, creo que siempre la fe la mantuvimos hasta el final, muchos partidos los fuimos a buscar hasta el último y conseguimos darlos vuelta y nunca perdimos la esperanza de pelear el ascenso" aseguró el goleador "Loíno".

Fiesta

Desde la interna del plantel naranja, ya palpitan la final que disputarán contra Cobresal, y proyectan lo que puede ser la fiesta en el partido final que se desarrollará en Calama. Respecto al ambiente que esperan vivir en esa instancia, Simón aseguró que, "lo mejor que nos puede pasar es que nos den el aforo completo del estadio. Primero para que pueda ir todo el mundo a ver el partido, y segundo por nosotros, por la fiesta y la cantidad de personas. Entre más personas haya, más apoyo vamos a tener".

Finalmente, y con la ilusión de estar más cerca que cualquier otra vez de regresar a Primera, Lucas comentó que su "sueño sería sacar un buen resultado de visita, y poder salir a jugar tranquilo de local, y disfrutar de la altura, disfrutar acá con la gente, con un gol rápido en el primer tiempo, ese sería mi sueño. Ahora, me imagino un partido muy trabado y difícil de visita, con un partido que vamos a tener que definir acá, no creo que quede definido solamente en la ida. Y sueño con hacer un gol obviamente, independiente si puede ser en la ida y en la vuelta, pero con hacer uno que sirva para que el equipo gane", puntualizó el 9 naranja, quien espera anotar al menos un gol en esta final.

El creador del fútbol naranja ya palpita la gran final del torneo de clausura 2018

SUEÑO. Jorge Luna asume que de ascender con Cobreloa, ingresarán a ser parte de la historia grande del club.
E-mail Compartir

Jorge Luna ha sido un futbolista clave dentro de la generación de juego en Cobreloa, al punto que varios de los goles naranjas han nacido de los pies del jugador argentino. De menos a más, el rendimiento del 10 creció conforme mejoraron los resultados en el equipo, lo que a las claras demuestra la importancia del trasandino en el funcionamiento ofensivo de los naranjas.

Sobre la final que se desarrollará desde el próximo sábado, Luna confesó su sentir, en la víspera del partido más importante de Cobreloa en estos tres años. "Me siento bien, ansioso de jugar esta final, pues creo que es algo que nunca me pasó y lo tomaré con calma y daré lo mejor para mi club Cobreloa", resaltó el mediocampista de Cobreloa, en la antesala de una nueva edición del "Clásico del Cobre".

Historia

Como una obligación, pero además como la opción de quedar en el recuerdo histórico del hincha naranja, desde la interna se tiene claridad que "el equipo debe ganar y debemos pensar que podemos quedar en la historia del club. Creo que de esa forma tenemos que tomarlo todo. Ganar la final es quedar en la historia del club".

Respecto al objetivo de regresar a la categoría de honor del fútbol nacional, Luna afirmó que esa fue la meta que tuvo desde que llegó a Calama, y hoy está a un paso de convertirse en realidad. "Eso es lo que pienso desde que llegué al club, y a lo que yo venía. Todo el año fue así para mí, y por eso trabajé mucho para llegar a esta instancia que estamos cerca de lograrlo" confesó, demostrando las ganas de que llegue pronto el día del partido de ida en El Salvador.

Todo o nada

El camino a la final no ha sido sencillo en Cobreloa, y trajo consigo despido de cuerpo técnico, y la salida de algunos jugadores a mitad de año. El trabajo de toda una temporada, se define en 180 minutos que permitirían lograr el objetivo, o sumar un cuarto año consecutivo en la Primera B.

En ese contexto, Jorge Luna asegura que se juegan el todo o nada en este instancia final, la cual lucharon por jugar desde el comienzo del campeonato, pese a que los resultados fueron esquivos en varios pasajes del certamen. "Trabajamos todo el año para campeonar, que era lo más importante. No se dio y hoy tenemos esta oportunidad, y tenemos que lograrlo de la mejor manera. No va ser fácil, pero estamos muy convencido de lo que tenemos que hacer para lograrlo" afirmó Luna.

El desgaste físico siempre ha sido un tema recurrente, en la interna de los planteles de fútbol, sobre todo cuando el fixture es poco generoso con los descansos. En aquel aspecto, Cobresal llegará con la sobrecarga de disputar cuatro partidos, sin descanso entre medio. Por otro lado, Cobreloa llega con semanas de descanso, producto de conseguir el paso directo a la final.

En ese sentido, según Luna, "físicamente vamos a llegar muy bien, pero depende mucho de nosotros. Después, en el partido, lo que hacemos, se tiene que jugar como una verdadera final y así lo vamos hacer", resaltó convencido el mediocampista.

Precaución

El primer encuentro de la final, que se realizará el 24 de noviembre, tendrá condimentos propios de un clásico, como la rivalidad ciertamente amistosa que existe entre ambos clubes. Asimismo, existen futbolistas que están a una tarjeta de quedar suspendidos para la final de vuelta, dentro de los que se encuentra el propio Jorge Luna. Sobre ese tema, Luna sabe que no es un jugador que acostumbre a pegar, y declaró que "nada más me tengo que cuidar", para así estar presente en la vuelta que se desarrollará en Calama, el fin de semana subsiguiente, donde Cobreloa espera festejar el ascenso con su gente.