Secciones

River Plate y Boca Juniors paralizan el fútbol con la revancha de la gran final

COPA LIBERTADORES
E-mail Compartir

Tras el vibrante empate 2-2 en el duelo de ida jugado en La Bombonera, esta tarde a las 17 horas en el estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti, River Plate y Boca Juniors jugarán la revancha de la final de la Copa Libertadores, que por primera vez en sus casi 60 años alberga el clásico del fútbol argentino en la instancia decisiva. El encuentro se jugará a estadio lleno, pero sin la presencia de la hinchada "xeneize". El elenco banda sangre, que una vez más no podrá ser dirigido por su sancionado entrenador Marcelo Gallardo, no contará con Rafael Santos Borré ni Ignacio Scocco, mientras que en Boca no estará el lesionado Cristian Pavón.

En suspenso reclamo de San Marcos de Arica que podría cambiar al descendido

PRIMERA B. Segunda sala del tribunal de disciplina de la ANFP, determinó que en cinco días resolverá si San Marcos gana los puntos jugados ante Barnechea.
E-mail Compartir

En suspenso quedó la decisión de la segunda sala del Tribunal de Disciplina de la ANFP sobre el reclamo de San Marcos contra Barnechea. El tribunal sesionó analizando el reclamo presentado por la dirigencia respecto a la participación del jugador de Barnechea, Roberto Hernández, en el partido jugado ante los bravos el miércoles 24 de octubre. El club ariqueño alegó que el día anterior, el martes 23, el mismo tribunal de la ANFP había castigado al defensor con un partido de suspensión por haber acumulado su quinta tarjeta amarilla. Al respecto, Héctor Riveros, dirigente de San Marcos, ratificó que la segunda sala dejó en suspenso la decisión sobre los puntos. También, indicó que son 5 días hábiles que se tomarán los integrantes de la sala del tribunal para dar a conocer su determinación. El escenario más favorable para San Marcos es que el tribunal lo declare ganador de dicho encuentro por 3 goles a 0 acogiendo la tesis que Barnechea incumplió el artículo 10 de las bases del torneo de la primera B 2018, el cual señala que un jugador no habilitado para jugar y que lo haga, se sancionará al club infractor y se dará por ganador al contrincante. Con esto descendería Ñublense que sería el descendido con 33 puntos. Pero, en los alegatos de Barnechea, aluden al Código de Penalidades de la ANFP que sostiene en su artículo 40 que "los fallos que impongan sanciones por las causales que se indican en el Artículo 63 letra A (acumulación de tarjetas amarillas), de este Código no se cumplirán, sino hasta haber transcurrido, a lo menos, dos días contados desde la celebración de la audiencia en que se impusieron". Y como el partido fue sólo un día después, no calificaría el reclamo.

Esteban Paredes no podrá jugar en el crucial duelo frente a Huachipato

COLO COLO
E-mail Compartir

Mientras en Colo Colo esperaban incluir a Esteban Paredes -suspendido por dos fechas- frente a Huachipato, los "Acereros" hicieron un reclamo y la ANFP confirmó que el delantero no podrá estar presente debido a que Danny Pérez, jugador lesionado con su selección y que sería reemplazado por el "Tanque", no formaba parte del plantel oficial y no entraba dentro de los cinco extranjeros que permite el reglamento. Héctor Tapia, DT de los albos, se descargó diciendo que "hay una falta de seriedad respecto a ese tema. Contábamos con el jugador pero a las 11:30 horas (de ayer) nos avisan que no puede jugar. Nos cambia la planificación".

Harold Mayne-Nicholls fue tentado por la "oposición" para unir sus listas a la ANFP

CANDIDATURAS. El dirigente antofagastino adelantó las elecciones del próximo jueves del ente rector del fútbol chileno.
E-mail Compartir

Sólo faltan cinco días para que en Quilín se lleven a cabo las elecciones para la presidencia de la ANFP, a las que nuevamente Harold Mayne-Nicholls se postuló como candidato.

En una entrevista con EmolTV, el expresidente del organismo del fútbol chileno adelantó detalles de su candidatura y reveló que la oposición le ofreció unir listas, pero que finalmente lo rechazó por una petición que se le hizo a última hora.

"Tengo una disputa con Jorge Sánchez (Presidente de Antofagasta), dueño de Factor One, que presta o prestaba dinero a clubes con tasa de interés impresionante. Gracias a lo cual se quedó con mi club. Yo estoy en la corporación y no mezclo. Lo de Antofagasta lo defiendo a muerte. Me ofrecieron apoyo si incluía en el directorio a Jorge Yunge (Rangers), a quien revisé y me pareció bien. Pero después me pidieron que retirara la demanda que tengo contra Jorge Sánchez, lo cual rechacé", confesó el directivo.

Además, Mayne-Nicholls entregó su análisis de cara a lo que sucederá el próximo jueves y mostró confianza en tener más de una decena de votos.

"Confío en que tengo más de 10 votos. El que sale segundo en la primera vuelta, es el que gana la elección. No hay cómo ganar en primera vuelta. Salvo que pase algo muy grande de aquí al jueves. Ahí hay que ver quiénes llegan a segunda vuelta", explicó el directivo.

En esa misma línea, Mayne-Nicholls descartó que su candidatura haya perdido peso. "No hemos perdido apoyo desde que inscribimos la lista a principios de octubre. La única encuesta que vale es cuando se abra la urna y se emitan los votos", precisó.

Sobre qué lo motivó a nuevamente postularse al cargo, el dirigente apuntó que "hay un componente social de crecimiento en el fútbol. Es imposible defender al fútbol, si la calle no te defiende a ti. El fútbol pertenece a la calle. Yo hace ocho años dejé la ANFP. Camino por la calle, tomo el metro. Nunca nadie se ha acercado a agredirme físicamente o insultarme. Eso quiere decir que la gente piensa que se hizo un buen trabajo".

En la entrevista, el ex presidente de la ANFP también contó detalles del test de idoneidad al que se sometió para ser candidato al sillón de Quilín. "Fue el lunes. Vinieron tres abogados que hicieron una serie de preguntas. Hablamos de fútbol, uno de ellos era de Ecuador, otro de Brasil y una mujer paraguaya. El de Ecuador era hincha de Liga. Me leyeron un documento de cinco páginas. Fueron dos preguntas y me fui. Fueron 40 minutos en total", aseveró.

Mensajes de Mauricio Pinilla evidencian acuerdo para viajar a Santa Fe en familia

U. DE CHILE
E-mail Compartir

A poco tiempo de conocer la decisión judicial del proceso que inició Mauricio Pinilla contra Azul Azul por despido injustificado, se filtró una conversación de WhatsApp del delantero con Horacio Darrás, vicepresidente de Colón de Santa Fe, utilizada como evidencia por la dirigencia de la "U" y donde habla sobre el viaje para sumarse al cuadro trasandino. "No lo sé aún. Mi representante estaba viendo el tema de los pasajes, pero debería ser que llega a las 16:00 horas a Rosario", dice el atacante en uno de los mensajes, agregando en otro texto que "al final seremos cuatro. Va mi hija mayor y otra persona que acompaña a mi mujer".