Secciones

Casas de estudios expusieron la oferta educacional en Calama

FERIA VOCACIONAL. Estará abierta hasta hoy domingo y se ubica en la explanada del mall de la ciudad. Participan 4 instituciones que tienen sedes en la ciudad.
E-mail Compartir

Alejandra Espíndola C.

Hasta hoy estará abierta la Primera Feria Vocacional organizada por cuatro casas de estudios superiores que tienen sedes en Calama. Se trata de AIEP, universidad de Aconcagua, universidad Tecnológica Inacap y universidad La República. La actividad que es respaldada por El Mercurio de Calama, busca apoyar a la formación académica y al desarrollo de la Provincia El Loa.

El objetivo es mostrar la oferta académica superior de las distinta instituciones educacionales que están en la ciudad y que se desarrolla en el mall de Calama. En su primera jornada aglomeró a una gran cantidad de jóvenes que estuvieron conociendo las distintas ofertas de las casas de estudios.

Instituciones

El vicerrector de la Universidad Tecnológica Inacap, Andrés Ruiz Tagle dio a conocer la importancia de informarse de la calidad académica que existe en la ciudad para que los jóvenes vean alternativas antes de tomar la decisión de irse a otra ciudad. "Nuestra oferta de educación apunta al área mecánica y automatización, área minera, administración, informática y una nueva carrera que es psicopedagogía que es de nuestra área humanista", dijo.

Por su parte, la directora académica de la Universidad de Aconcagua, Viviana Tapia, dijo que el objetivo central de estas ferias es invitar a toda la comunidad a conocer las distintas ofertas de carreras. "Como instituciones nos juntamos, porque todos tenemos ofertas, diferentes opciones tanto en áreas de salud, área minería, carreras técnicas y humanidades", mencionó.

Además, recalcó que es una apuesta interesante para la zona como la carrera de Energías Renovables y la carrera de Turismo.

En tanto, el director ejecutivo, sede AIEP Calama, Branko Medic, enfatizó que "esta feria es un esfuerzo en común para presentar a la comunidad las alternativas académicas que tenemos para nuestros estudiantes para evitar la fuga a otras regiones".

Además, enumeró las diversas alternativas que tiene esta institución que están en las aéreas de salud, negocios, minería y construcción, "y todas tienen un alto grado de demanda por las empresas y empleabilidad al momento que ellos egresen", aseguró.

La directora de la Universidad La República, Patricia Gajardo, destacó que en dicha casa de estudio tiene un alta demanda en la ingeniería de plan de continuidad que la toman las personas que trabajan. Además de poseer la carrera de Enfermería.

"En nuestro nuevo plan diurno tendremos técnico en electricidad, gestión municipal, psicopedagogía y técnico de párvulo. Esta es la primera de muchas ferias más, porque queremos trabajar en equipo con las instituciones, queremos que la gente se informe y que no sólo hay empleabilidad en la minería", dijo.

Jóvenes

Caroline Urroa y Maximiliano Quinteros, jóvenes que cursan cuarto año medio, son algunos de los que solicitaron información de carreras y destacaron este tipo de iniciativas.

"Me parece bien y agradable que se preocupen en Calama", dijo Quinteros.

La feria continúa hoy.

Core aprueba recursos para compra de nuevas ambulancias en Ollagüe

PROYECTOS. La comuna deTocopilla también se verá beneficiada.
E-mail Compartir

La comisión de Salud y Medio Ambiente del Consejo Regional (CORE) aprobó $73 millones para la reposición de una ambulancia de emergencia avanzada a la posta de la comuna de Ollagüe, ya que la actual no se encuentra operativa por problemas mecánicos, dificultando el traslado de los pacientes desde una zona fronteriza a los centros de salud más importantes de la región.

En relación a la iniciativa la consejera Ramírez comentó que para Ollagüe , la comuna más alejada de la región, "es muy importante recibir apoyo ya que al trasladar, por ejemplo, pacientes a Calama dejan sin el servicio a la comuna, pero con esta aprobación esa situación cambiará en beneficio de cada uno de los habitantes de la comuna", enfatizó.

En la misma jornada también se aprobó la iniciativa "Reposición de Ambulancias para el Hospital de Tocopilla", porque los actuales vehículos presentan problemas por cumplimiento de su periodo de vida útil, además, existe un déficit de móviles lo que impide el traslado oportuno de pacientes tanto dentro como fuera de la comuna.

Por lo anterior el Core determinó aprobar los recursos, lo que permitirá adquirir cuatro ambulancias de emergencia básica por un monto total FNDR de $223 mil millones, con ello, se mejorará el servicio y se beneficiará a más de treinta mil usuarios y usuarias de dicha provincia.