Secciones

Negocios por US$67 millones se concretaron en encuentro chileno-peruano

ACTIVIDAD. Reunió a decenas de empresas.
E-mail Compartir

Un positivo balance dejó la realización de la rueda de negocios del VIII Encuentro Empresarial Binacional Chile-Perú Antofagasta 2018 que organizó ProChile. Las proyecciones -basadas en información entregada por las mismas empresas participantes- estiman negocios por más de US $67,6 millones para los próximos 12 meses.

La cita reunió a 33 importadores, 17 chilenos y 16 peruanos; con 100 empresas exportadoras, 51 chilenas, 33 de las cuales son de Antofagasta (en su mayoría proveedores de bienes y servicios para la minería) y 49 peruanas.

Oportunidades

El director de ProChile, Jorge O'Ryan, destacó el aporte para la economía regional de estas cifras y que el objetivo de este tipo de iniciativas es profundizar y estrechar los lazos comerciales entre ambos países. "Más allá de competir, tenemos que sumar, tenemos que unirnos y este encuentro realizado en Antofagasta es una muestra de aquello", dijo.

Las actividades del Encuentro incluyeron una muestra empresarial con diversos emprendimientos regionales y la realización de un taller con oportunidades de negocios en el mercado peruano.

Padres de Toconao acusan falta de inclusión en la educación

DISCONFORMIDAD. Apoderados están molestos por el sistema educativo y apelan a que no funciona el Programa de Integración Escolar (PIE).
E-mail Compartir

Se trata de cuatro alumnos de enseñanza básica que presentan autismo, síndrome de Down y falta visual. Sus padres apelan a que no tienen la asistencia educativa adecuada.

De acuerdo a lo mencionado por los padres del complejo educativo de Toconao, están en disconformidad por la prestación de servicios de los asistentes educativos ya que no son capacitadas para trabajar con niños con necesidades especiales.

La apoderada, Valeria Chaile, tiene a su hija no vidente y da a conocer que "en el colegio no se han hecho capacitaciones para los profesores todos los años cambian de profesores y no hacen las capacitaciones y desde el año pasado hemos molestado por ello y no se han hecho, mi hija trabaja con una educadora diferencial, que viene dos semanas al mes, pero no tiene la especialización de no visión, hace dos años tenía una profesional con esa mención", declaró.

Reclamamos porque nos molesta que se tapen las cosas y tenemos poco apoyo, el director no ha hecho nada no se ha hecho la investigación", mencionó además que les han respondido sólo con informes muy largos, exclamó Chaile.

En otra de las circunstancias en una de las cartas enviadas al director del establecimiento se le pide explicaciones del por qué el pequeño de 8 años - con síndrome de Down - lo hacen trabajar al final de la sala de clases, conociendo que él tiene problemas visuales, además de argumentar que lo trasladan a sala del kinder, con anticipación de las clases de educación física, excluyéndolo de esa clase. Destacando que lo dejan en la sala kinder cuando no va a trabajar la asistente de educación

Por lo anterior, Chaile fue enfática en mencionar que "el Programa de Integración Escolar comenzó muy tarde a trabajar en junio y que no se ha alcanzado a trabajar. Nosotros no podemos decir que los profesionales sean malos, pero nos damos cuenta que nuestros hijos avanzan muy poco y las asistentes no han sido capacitadas", dijo

En relación a esta situación se realizó la gestión de contactar al director del Complejo Educativo Toconao, para que respondiera ante estos casos , pero fue imposible localizarlo.

Provincial

Por su parte, el jefe de la dirección provincial de Educación, Arnaldo Solari, dio a a conocer que está informado de la situación y que han tenido reuniones con el colegio.

" Nosotros tenemos que enviar un informe a la secretaria ministerial proponiendo nuestra solución al tema y hablar con el sostenedor para ver qué posibilidades tiene cumplir con los requerimientos que nosotros le estamos planteando, porque estamos a final de año. De marzo para adelante tiene que cumplir con todas las indicaciones", sentenció.