Secciones

Con el apoyo de la comunidad escolar recuperan plazoleta

JARDÍN INTI RAI. Positiva intervención de espacios públicos.
E-mail Compartir

Una nueva jornada de recuperación de espacios públicos se desarrolló el apoyo de padres, apoderados, alumnos y tías del jardín Inti Rai.

La jornada incluyó dos intervenciones. La primera consistió en mejorar el entorno del recinto a través de la limpieza profunda y trabajos de pintura ejecutados por apoderadas del jardín y del equipo humano de Calama PLUS y, de forma paralela a esta actividad, los profesionales de Aguas Antofagasta Grupo EPM, guiaron la elaboración de huertos verticales preparados por toda la comunidad educativa.

En una segunda fase de intervención, se ejecutaron dos trabajos de forma simultánea. Una de las acciones generadas fue el mejoramiento integral de la plaza, hoy bautizada como "Inti Punku", a través de la pintura e instalación de nuevas especies arbóreas. Junto con ello, el jardín infantil finalizó su trabajo de huertos verticales, los que fueron instalados al interior y exterior del recinto.

Compromiso

Con esta acción conjunta continúa el trabajo de distintas organizaciones por recuperar y mejorar los espacios públicos de nuestra ciudad.

Estas labores son fruto del trabajo conjunto entre Calama PLUS, Aguas Antofagasta Grupo EPM, CONAF y la participación de vecinos comprometidos y pequeños alumnos motivados con el mejoramiento de su entorno.

Hallan a hombre muerto: es el tercer homicidio en solo un mes

INVESTIGACIÓN. Personal de la SIP se encuentra recabando antecedentes que permitan establecer qué ocurrió tras este homicidio y dar con los responsables.
E-mail Compartir

Redacción

Se trata del tercer homicidio en menos de un mes que se registra en la ciudad.

El último de ellos se registró la tarde de ayer, luego que testigos denunciaran la agresión de la que era víctima un hombre en el sector poniente de la ciudad.

Recibidos estos antecedentes el personal se desplaza al sector y constata que efectivamente existía un cuerpo que no presentaba signos vitales.

"Llegan personal de Carabineros, se constata que hay una persona con lesiones atribuibles a terceras personas, no mantiene signos vitales, lo que fue corroborado por el SAMU", explicó el capitán Luis Sandoval.

Procedimientos

Pero esto se trató del desenlace de dos procedimientos que ingresaron prácticamente en paralelo a la Central de Comunicaciones, CENCO de Carabineros.

En el primero de ellos se informaba de un grupo de sujetos que ingresaba a la fuerza a un tercero hasta un vehículo.

"Recibimos una llamada cerca de las 16 horas aproximadamente, ingresando un procedimiento al nivel 133 que daba cuenta de cuatro individuos movilizados en un vehículo, los cuales descendieron en una intersección y por uso de la fuerza proceden a subir a un transeúnte", agregó Sandoval.

Cuando los funcionarios concurrían este punto de la ciudad, un nuevo llamado ingresó al nivel 133.

Lo particular es que nuevamente se describía el mismo móvil y ocupante "En forma paralela y al pasar los minutos, ingresa un procedimiento conforme a testigos que denuncian que un sector eriazo en el poniente habían descendido de un vehículo de las mismas características, una persona a la que le habrían propinado golpes con elementos contundentes", remató el capitán Luis Sandoval.

Personal de la Sección de Investigación Policial, SIP se encuentra tras los responsables de este crimen.

Identidad

Aunque aún no se establece con certeza la identidad de la víctima, el fiscal Cristian Aliaga entregó algunas características. "Se trata de un varón de 39-40 años de edad aparentemente extranjero. Hemos dispuesto del equipo especializado a fin de establecer la causa del homicidio y lo más importante los partícipes del mismo", precisó.

investigarán los efectos de la altura geográfica en trabajadores

E-mail Compartir

La académica e investigadora del Departamento de Ciencias de la Rehabilitación y del Movimiento Humano, Dra. Morin Lang Tapia, se adjudicó el proyecto Fondecyt de Iniciación denominado "Investigación en la prevalencia y respuesta de la presión arterial en trabajadores mineros expuestos a Hipobaria Intermitente Crónica en Chile".

El objetivo del trabajo es explorar la respuesta de la presión arterial monitorizada 24 horas en trabajadores normotensos expuestos a hipobaria intermitente crónica. Y además, analizar la respuesta de la presión arterial monitorizada 24 horas, al ejercicio submáximo en trabajadores hipertensos expuestos a esta condición.