Secciones

Recuperan más de 16 mil kilos de cobre al interior de una parcela

IMPUTADO. La investigación de la BIRO permitió detener a un ciudadano extranjero.
E-mail Compartir

Redacción

Personal de la Brigada de Robos, BIRO de la PDI en Calama, consiguió la incautación de una gran cantidad de cobre, esto en medio de una exitosa investigación.

El equipo especializado se encuentra trabajando de manera mancomunada con el Ministerio Público, a fin de atacar este delito.

La mayoría de ellos se comete al interior de las faenas mineras de la zona y a la fecha son varias las denuncias realizadas.

Con estos antecedentes se comenzaron las indagatorias, las que permitieron ubicar un domicilio donde, los antecedentes daban cuenta, se acopiaba cobre que sería adquirido a través de la sustracción del metal en las faenas.

Con las órdenes respectivas, se pudo confirmar que en el lugar efectivamente un hombre se encargaba de recibir la mercadería.

Era un hombre de nacionalidad peruana, quien afirmó que su labor era resguardar el material mientras se buscaba su comercialización en el mercado informal.

"La Brigada de Robos de Calama realizó un procedimiento en el sector poniente, donde se obtuvo una persona detenida, ya que en su domicilio mantenía acopiado cobre producto de robos. Se incautaron aproximadamente 16 toneladas de cobre avaluadas en 60 millones de pesos aproximadamente", explicó el jefe de la Biro, comisario Luis Millapán.

Investigación

El trabajo que viene realizando la unidad especializada, comenzó desde su operación durante el segundo semestre de este año.

Desde ese momento el trabajo ha permitido la incautación de gran cantidad de cobre, además de la ubicación de bandas dedicadas a la comisión de este delito.

"En relación a esta diligencia, la Brigada, se encuentran trabajando en este tema. Se llega a través de una investigación que se está trabajando en conjunto con el Ministerio Público", agregó Millapán.

Sobre la posible vinculación del imputado con una banda dedicada al robo de cobre, explicó que esto aún no se confirma porque la investigación está en desarrollo.

"Posiblemente, está en proceso de investigación que esté vinculado a alguna banda. Cuando fue entrevistado él afirmó que solamente acopia cobre", remató Millapán.

En total 16 toneladas de cobre que se presume fueron sustraídos desde Chuquicamata y que permitirían ganancias en el mercado negro cercana a los 60 millones de pesos.

Bandas organizadas que se dedican a este tipo de ilícito donde cada uno de sus integrantes juega un rol fundamental.

En este caso, el detenido se encargaba del resguardo del metal rojo mientras el resto de los integrantes realizaba su venta.

La investigación de la BIRO en conjunto con el Ministerio Público continuará a fin de controlar la comisión de este tipo de delitos.

El detenido pasó a control de detención y deberá enfrentar a la justicia por el delito de receptación de especies.

es el avaluó que se realizó del cobre que pudo ser incautado en el procedimiento realizado por personal de la BIRO de la PDI en la ciudad de Calama. 60 millones

de cobre, principalmente, en cables fue encontrado en una parcela. Esta a la espera para su comercialización en el mercado informal. 16 toneladas

Sigue intensa búsqueda para ubicar a ingeniero

PERSONAL. Son alrededor de 50 funcionarios los que están trabajando.
E-mail Compartir

Mañana, jueves 29 de noviembre, se cumple un mes desde que se le perdió el rastro a Héctor Henríquez.

El ingeniero de 49 años que fue visto por última vez con vida, por su ex pareja en la comuna de San Pedro de Atacama.

Desde ese momento personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos y Personal, SEBV en conjunto con el Ministerio Público, se encuentran realizando labores para intentar dar con su paradero.

La triangulación de la información que ha aportado las antenas telefónicas, delimitaron las áreas de interés donde se centraron ayer todos los esfuerzos por intentar dar con el empresario.

Vía área se realizó un recorrido por distintas zonas de la provincia, sin embargo la labor hasta el momento sigue siendo infructuosa.

Nada se sabe de Henríquez, cuyos amigos alertaron a su familia de su prolongada ausencia.

Desaparición

Recordar que el pasado 29 de octubre llegó hasta la ciudad para retirar un vehículo que había comprado.

Sin embargo, al llegar le informaron que no estaba disponible por lo que le hicieron entrega de un test drive.

Luego regresa a San Pedro de Atacama y se reúne con su ex mujer.

Tras esa reunión es denunciado por un supuesto episodio de violencia intrafamiliar.

De ese momento, su paradero se ha vuelto una verdadera incógnita para su círculo más cercano.

Fueron sus amigos quienes luego de la autorización de sus hermanos, realizaron la denuncia por presunta desgracia.

Uno de ellos llegó hasta la ciudad para reunirse con el fiscal del caso y obtener mayores antecedentes sobre el avance de la investigación.

También trascendió que pudo conversar con la ex pareja de su hermano, cuyos detalles de la cita prefirió no revelar.

El trabajo investigativo continúa y se están desplegando todos los medios para intentar dar con su paradero.

Tampoco se ha ubicado el vehículo que utilizaba y que debía ser regresado a la automotora que se lo entregó.

Además, el mismo día 29 tenía un vuelo confirmado hasta la ciudad de Santiago, el que evidentemente nunca abordó.

Un verdadero enigma tras la desaparición de un hombre de 49 años, a quien se le pierde el rastro sin saber nada sobre su paradero transcurridos casi 30 días. Si alguien quiere aportar antecedentes lo puede hacer con Carabineros.