Secciones

Comienza la etapa complementaria del nuevo sistema de admisión escolar

POSTULACIÓN. Mañana, con el resultado de la lista de espera y postulación a cupos disponibles.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Mañana, se inicia la tercera etapa del nuevo proceso del sistema de admisión escolar (SAE), que considera los resultados de la lista de espera y el periodo complementario de postulación a los que rechazaron o no pudieron participar en la fase inicial de esta iniciativa gubernamental que se implementó en el territorio nacional.

Cabe señalar que en la provincia El Loa, 878 padres o apoderados optaron por hacer uso de la lista de espera, que equivale al 21.5% de los postulantes. Mientras que 241 rechazaron de plano la propuesta sugerida en está tómbola virtual, el 5.9%.

En relación a esta instancia, se refirió el jefe técnico de supervisión del departamento provincial de educación El Loa, Héctor González Tejerina, quien manifestó que "mañana comienza la etapa complementaria de esta nueva política pública, que corresponde al periodo de postulación para los padres, madres y apoderados que hayan rechazado su asignación o no hayan postulado por cualquier motivo en la primera etapa".

También indicó que "para aquellos padres y apoderados que deseen postular y necesiten de apoyo u orientación, podrán presentarse a partir de mañana y hasta el viernes 7 de diciembre, en el departamento provincial de educación El Loa, directamente en la oficina de ayuda Mineduc, ubicada en Bañados Espinoza 1854, de 9 a 13 y de 14.30 a 17 horas".

Aclaró de igual forma que en la etapa complementaria, no se atenderán los casos bordes en el liceo A-25 Eleuterio Ramírez Molina de Calama, al igual como aconteció en el proceso anterior.

"Los casos bordes serán atendidos directamente en dependencias del departamento provincial de educación El Loa, que corresponde a la declaración del padre o apoderados sin Run Nacional, además de la rectificación de establecimiento educacional del estudiante, rectificación de establecimiento educacional del padre o la madre, cambiar curso sugerido y apoderados que sean tutor legal o simple del alumno postulante". explicó.

Fechas decisivas

En otro aspecto, se refirió que a partir del miércoles 19 de diciembre de 2018, se realizará la entrega de los resultados de este periodo complementario, por parte del Ministerio de Educación a los establecimientos educacionales y a los padres y apoderados.

Todos los resultados estarán disponibles a partir de dicha instancia en la página web:www.sistemadeadmisiónescolar.cl, donde los padres y apoderados podrán conocer sus resultados ingresando su RUT y contraseña.

En caso de no seleccionar ninguna de las alternativas, el sistema asume que se acepta el establecimiento donde fue asignado.

Desde el miércoles 19 al viernes 28 de diciembre, se contempla el periodo de matrícula en los distintos establecimientos educacionales municipalizados o con subvención gubernamental, según los resultaron asignados los postulantes.

En este caso tanto el padre como el apoderado deberá de concurrir al proceso de matrícula de manera presencial en el propio establecimiento educacional, con los documentos requeridos de acuerdo al nivel que ingresará el alumno.

"Comienza la Etapa Complementaria de esta nueva política pública. El periodo de postulación para los padres, madres y apoderados que hayan rechazado su asignación o no hayan postulado por cualquier motivo".

Héctor González, Dirección de Educación El Loa."

Diputado Castro solicitó eliminar la tómbola del SAE

El diputado José Miguel Castro, en compañía de otros parlamentarios de Renovación Nacional (RN), enviaron una carta a la ministra de educación, Marcela Cubillos, donde solicitan que el gobierno tome en consideración las críticas al sistema de admisión escolar (SAE), eliminado la iniciativa de selección vía tómbola heredara del gobierno anterior. Al respecto, el congresista explicó que "para nosotros la educación no es un juego. No podemos seguir dejando 100% al azar, el destino de miles de estudiantes, quienes con esfuerzo buscar priorizar un establecimiento educacional". Esto para que el ingreso a la educación sea en base al mérito académico, y considere también aspectos tan básicos pero hoy ignorados como factores familiares y geográficos".

La exposición "Manos que crean" clausurará hoy la muestra anual

INICIATIVA. En el centro de eventos Recrea Tu Vida en la Villa Kamac Mayu de Calama. De 10 a 13 y de 15 a 21 horas.
E-mail Compartir

Hasta hoy permanecerá abierta la Expo-2018 "Manos que crean" en el centro de eventos Recrea Tu Vida ubicado en calle Inca de Oro 4556 de la Kamac Mayu de Calama, organizada por la Agrupación de Esposas y Familiares del Trabajadores del Centro de Trabajo Chuquicamata.

Al igual que en años anteriores, las alumnas y los alumnos que participan en los diversos talleres que se entregan de forma anual en los centros de actividades de las villas Caspana y Ayquina, dan a conocer sus trabajos en manualidades, y también en otras iniciativas que sirven para eliminar el estrés del diario quehacer en el ámbito laboral.

La directiva está conformada en la actualidad por Deisy Velásquez, presidenta; Dulcinea Briceño, tesorera; y Rita Montoya, secretaria, las cuales están trabajando en distintas áreas en el ámbito de la capacitación en monitorías y talleres de manualidades diversas.

En la oportunidad, también están inscribiendo a las interesadas en sumarse el próximo año.

Expo de Talleres

La muestra anual contempla para la presente exposición los talleres de orfebrería, gimnasia, yoga, cortinaje y tapizado, arpillera, pilatés, peluquería, crochet, cerámica, pintura en género, porcelana en frío, técnicas decorativas, folclore latinoamericano, baile entretenido, tejido, diseño y confección de vestuario, masoterapia y ejercicios terapéuticos.

Además durante los tres días de la muestra consideran intervenciones artísticas, que se iniciaron con el desfile de moda del taller de vestuario y confección. Asimismo de las presentaciones de los talleres de baile entretenido y gimnasia, como de pilatés folclore latinoamericano.